Aprobado de forma definitiva el presupuesto de la Diputación por importe de 389,4 millones de euros
La Corporación celebra Pleno Extraordinario

El documento clave para la gobernanza de la Diputación, los presupuestos de 2025, ya ha sido aprobado de manera inicial por el Pleno de la Corporación con los votos a favor del Grupo Popular
La delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, ha indicado en respuesta a las afirmaciones del Grupo Socialista
En esta línea, la edil ha señalado en una nota que, la exposición de José Luis Mauri, 'José Luis Mauri. Pinturas'
La delegada de Turismo y Cultura, Angela María Moreno Ramón, ha indicado en respuesta a las afirmaciones del Grupo Socialista
Movilidad sostenible, infraestructuras, políticas sociales y energéticas y empleo han acaparado gran parte del debate
El Pleno de la Diputación, presidido por Irene García, ha celebrado su Sesión Ordinaria de Marzo, que se ha prolongado por espacio de cinco horas y cuarto, en el que se han sometido a debate catorce propuestas presentadas por los Grupos Políticos de la Diputación. Entre los doce acuerdos adoptados destaca la aprobación de una resolución en defensa de la labor de las diputaciones. El Orden del Día registraba dos mociones cuyo sentido era similar, por lo que se han debatido de manera conjunta, y finalmente ha prosperado un acuerdo de consenso coincidente con la declaración redactada por la FAMP, Federación Andaluza de Municipios y Provincias recientemente.
Inmaculada Nieto elogia la labor desarrollada por el Foro de la Memoria del Campo de Gibraltar en la que se espera que sea una iniciativa conjunta Izquierda Unida firmará la proposición no de Ley elaborada por el Foro de la Memoria Histórica del Campo de Gibraltar con la intención de que se inicie el procedimiento para declarar como Lugar de Memoria Histórica de Andalucía las carreteras y obras de fortificación realizadas por los presos republicanos en el Campo de Gibraltar entre los años 1939 y 1945. El Foro ha elaborado un documento base que será convertido en PNL y ha sido presentado a todos los grupos políticos con la intención de que sea llevada al Parlamento andaluz como iniciativa conjunta.
El Grupo Municipal Socialista quiere denunciar públicamente la decisión del Equipo de Gobierno del Partido Popular de renunciar al Programa Andalucía Orienta. El Grupo Socialista no entiende como en la situación actual, cuando mayor número de desempleados existe y cuando más necesario se hacen desarrollar acciones específicas destinadas a informar y orientar a las personas demandantes de empleo, al gobierno de Antonio Peña no se le ocurre otra cosa que prescindir de estos servicios. El Grupo Socialista quiere recordar que Chipiona viene disfrutando de este servicio desde el año 2004, y que se trata de un programa que viene subvencionado 100% a través de los fondos sociales europeos y la Junta de Andalucía, así pues no supone ningún coste adicional para el propio Ayuntamiento de Chipiona. Con esta decisión del Partido popular no sólo perdemos los puestos de trabajo necesarios para desarrollar el Programa, sino que además dejamos de prestar orientación y asesoramiento especializado y personalizado en la búsqueda de empleo a nuestros desempleados.
IU lamenta que el Gobierno andaluz intente lograr mayor liquidez a costa de lo que sea, aunque se trate de familias desfavorecidas Izquierda Unida ha criticado la falta de sensibilidad de la Junta de Andalucía con las familias más necesitadas económicamente al negarse a eximir del pago del IBI a los inquilinos de viviendas sociales propiedad de la Junta. El parlamentario andaluz de Izquierda Unida, Ignacio García, lamenta el voto en contra del Grupo Socialista a la Proposición No de Ley presentada esta semana por IU en la que solicitaba al Gobierno andaluz que no repercutiera el IBI sobre las rentas de las viviendas sociales tal y como ha hecho este año.
La aprobación del Dictamen por unanimidad permitirá contar con "la Ley que quería y que se merece este colectivo, la más completa y avanzada de todos los países de nuestro entorno".
La aprobación del presupuesto para el presente ejercicio 2010 y la aprobación del Plan de Saneamiento para dotar de estabilidad financiera a la Mancomunidad constituyen los dos puntos que centrarán la sesión que celebrará el próximo día 31 de mayo el Pleno de la institución comarcal.
El Pleno Ordinario de marzo de la Diputación Provincial de Cádiz ha sido suspendido en el punto 12, en el que se iba a tratar una moción de rechazo a la instalación de una central eólica marina en la costa noroeste de nuestra provincia. El Presidente González Cabaña la suspendió por unos comentarios insultantes que alguna persona del público dirigió a una diputada provincial del Grupo Socialista.