La nominación de una calle dedicada en Chipiona a la figura del cantante Enrique Montoya figura entre los asuntos pendientes de la corporación desde hace once años. En enero de 1998 el entonces portavoz del Grupo Socialista Luis Mario Aparcero solicitó que el ayuntamiento Pleno aprobase la nominación de la calle al artista natural de Utrera pero especialmente vinculado a Chipiona. La propuesta surgió en la entrega de los Premios Populares de la emisora municipal de radio celebrada un mes antes donde se concedió un galardón a la familia de Enrique Montoya por su vinculación a la localidad. El artista nacido en la localidad de Utrera, mantuvo a lo largo de su vida una vinculación especial con Chipiona, localidad donde pasaba largas temporadas en compañía de su esposa y siete hijos. De sus hijos, Enrique y Tate se han dedicado al mundo de la canción. Tate recuerda que la primera vez que su familia vino a Chipiona fue para visitar a Juanita Reina, con la que su padre compartía cartel en un espectáculo. A partir de entonces se instalaron entre gala y gala en la calle Cemento. Incluso abrieron un bar llamado Niño perdío en la popular playa de Regla, donde se celebraban numerosas tertulias de madrugada. Pese al fallecimiento de Enrique Montoya en 1993, su familia sigue fiel a la tradición de pasar los meses estivales en la ciudad por la que sienten especial vinculación. Según la propuesta de Aparcero, de haberse aprobado la calle de Enrique Montoya se hubiera unido a las ya dedicadas a las artistas Rocío Jurado, Gracia Montes y Juanita Reina. La idea de Aparcero fue siempre la de crear una barriada en torno a los artistas de la copla, ampliable a otros ámbitos del arte, entre los que no se descartaba la idea de nominar con calles de los humoristas Paco Gandía- ya fallecido- y Miguel Caiceo. Con ello Aparcero pretendía dar categoría a la ciudad con una barriada dedicada a los artistas y que fuera un atractivo turístico más. Además la publicidad que hacen o han hecho estos artistas por la localidad es impagable y en bastantes casos no reconocida. El caso más flagrante y último fue el del cantaor José Mercé, con residencia en Chipiona desde hace muchos años nombrado Hijo Predilecto de la Provincia el pasado año, acto al que no asistió nadie de la corporación chipionera, y que incluso después de haber pregonado sus carnavales aún no se le ha reconocido con una calle o distinción honorífica. Estas propuestas han chocado muchas veces con un localismo mal entendido propio más bien de la época autárquica y que no entiende que todo puede ser compatible si se hace bien. En los últimos meses la corporación ha nominado calles con nombres ilustres de pintores pero al mismo tiempo con el distinguido de berberecho o mejillón. Ante ello sería bueno que se plantease crear una calle con el nombre de Depuradora de moluscos.
La nominación de una calle en Chipiona para Enrique Montoya, pendiente desde hace once años.-
Lo había solicitado al Pleno el portavoz socialista Luis Mario Aparcero que pretendía crear una barriada dedicada a los artistas.- La nominación de una calle dedicada en Chipiona a la figura del cantante Enrique Montoya figura entre los asuntos pendientes de la corporación desde hace once años. En enero de 1998 el entonces portavoz del Grupo Socialista Luis Mario Aparcero solicitó que el ayuntamiento Pleno aprobase la nominación de la calle al artista natural de Utrera pero especialmente vinculado a Chipiona. La propuesta surgió en la entrega de los Premios Populares de la emisora municipal de radio celebrada un mes antes donde se concedió un galardón a la familia de Enrique Montoya por su vinculación a la localidad. El artista nacido en la localidad de Utrera, mantuvo a lo largo de su vida una vinculación especial con Chipiona, localidad donde pasaba largas temporadas en compañía de su esposa y siete hijos. De sus hijos, Enrique y Tate se han dedicado al mundo de la canción. Tate recuerda que la primera vez que su familia vino a Chipiona fue para visitar a Juanita Reina, con la que su padre compartía cartel en un espectáculo.

Organizaciones
Nuevo Ateneo de Chipiona organiza una charla titulada ‘Palestina: historia y genocidio’
El Castillo de Chipiona es el lugar elegido para la charla-coloquio sobre ‘Palestina: historia y genocidio’, que se llevará a...

El alcalde de Chipiona da a conocer la propuesta de los Premios Ciudad de Chipiona
A mediodía de hoy lunes en el Castillo de Chipiona, el alcalde de la localidad, Luis Mario Aparcero, ha hecho pública la propuesta que será...

La Asociación contra el Cáncer de Chipiona ha conmemorado el Día contra el cáncer de mama con mesa informativa y un taller de pilates
Bajo el lema “Nos lo tomamos a pecho”, la Asociación contra el Cáncer de Chipiona ha conmemorado hoy el Día Mundial contra el Cáncer de...
El Patronato de Turismo celebra sus Mesas Sectoriales para diseñar de forma participativa el Plan de Acción 2026
El ente dependiente de la Diputación aprovechará para presentar al sector su plataforma de datos que permitirá a los profesionales...
El Trobal, pedanía de Los Palacios, se incorpora oficialmente a la Ruta Jacobea Vía Franciscana
En un acto celebrado este fin de semana, El Trobal se ha sumado oficialmente a la Ruta Jacobea Vía Franciscana,...

Chipiona cuenta con un nuevo aula de educación vial cuya ubicación se encuentra en el edificio San Fernando
La Delegación de Educación del Ayuntamiento de Chipiona ha inaugurado hoy el nuevo aula de Educación Vial Autoescuela Cañete, un espacio que se destina a...

El Carnaval de Chipiona 2026 ya tiene elegidas a las piconeras representantes de la fiesta
La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona ha informado del resultado del proceso de selección, en esta ocasión de cinco personas, que han sido...
La Hermandad del Cristo publica su programa de actos religiosos en torno a la conmemoración del 1 de noviembre
La Hermandad del Santísimo Cristo de las Misericordias de Chipiona ha anunciado la relación de actos religiosos que se van...
La Asociación contra el Cáncer de Chipiona inicia los actos por el Día Mundial contra el Cáncer de Mama bajo el lema ‘Nos lo tomamos a pecho’
Bajo el lema “Nos lo tomamos a pecho”, la Asociación contra el Cáncer de Chipiona ha iniciado hoy una serie...

Caepionis, Espacio Vacío y Peña Flamenca proponen que una calle de Chipiona lleve el nombre de Josefa Porras Mora ‘Marina’
La Asociación Cultural Caepionis con la colaboración del colectivo cultural Espacio Vacío y la Peña Flamenca José Mercé, han presentado al Ayuntamiento de Chipiona una...

Tres docentes jubilados, Nieves Neches, M.ª Dolores Rodríguez y Manuel Saborido homenajeados por la comunidad educativa chipionera
Ayer tuvo lugar el acto anual de reconocimiento a la trayectoria profesional de tres docentes que han llegado a la jubilación durante el pasado curso...
Suspendida la peregrinación andando al Rocío de la Hermandad de Chipiona por el alto riesgo de incendio forestal
La Hermandad del Rocío de Chipiona ultimaba los detalles de su peregrinación andando al Rocío, que siempre es en otoño....