Tres atletas andaluces, protagonistas de "Andalucía en París"
La velocista Carmen Avilés, la saltadora paralímpica Sara Fernández y Jairo Ruiz que representará a España en el triatlón adaptado.

La campeona mundial júnior del club sevillano de natación artística recibe la distinción en la Factoría Cruzcampo.
Confirmación internacional en la clase olímpica iQFoil de la hispalense arraigada en Cádiz subiendo al podio de la prueba palmesana, puntuable para la Copa del Mundo.
La windsurfista sevillana afincada en El Puerto, que hace unos días concluía en Lanzarote la última concentración del año con la RFEV, despedirá 2021 en el noveno puesto del ránking mundial de la clase iQFoil, que se estrenará en el programa olímpico en 2024.
La campeona olímpica en Londres 2012 recibe el reconocimiento de su club, que le impone la Insignia de oro en un multitudinario acto.
La Fundación Andalucía Olímpica y la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) han presentado hoy en Sevilla el cupón dedicado a la entidad deportiva andaluza que mañana día 28 de octubre se sorteará en todo el territorio nacional en reconocimiento a la labor de apoyo al deporte olímpico y paralímpico que desde 1997 viene llevando a cabo esta Fundación.
El deporte andaluz obtuvo 1.353 medallas en Campeonatos y pruebas internacionales y Campeonatos de España absolutos durante la temporada 2009 según el libro A10. Almanaque del Deporte en Andalucía editado por la Fundación Andalucía Olímpica y que hoy ha sido presentado en Sevilla por la entidad andaluza.
La Fundación Andalucía Olímpica presentará el próximo lunes, 21 de junio, a las 12:00 h., en la sede de la Delegación Territorial de la ONCE en Andalucía (C/. Resolana, 30) la obra A10. Almanaque del Deporte en Andalucía
10 miembros tomaron posesión hasta 2014, abarcando todo el ciclo olímpico de Londres 2012.
Los sevillanos Luis Astolfi y Fernando Climent serán homenajeados por la Fundación Andalucía Olímpica el próximo viernes 1 de junio en el transcurso del acto de celebración del X Aniversario de esta institución, junto a los otros cinco deportistas andaluces que más participaciones poseen en Juegos Olímpicos y Juegos Paralímpicos en toda la historia.
El Palacio de Ferias de Málaga reunió el pasado 15 de marzo a todo el mundo de la discapacidad para arropar la inauguración de la Conferencia Internacional sobre Deporte Adaptado (CIDA 2007), que ha comenzado con la apertura de las autoridades y con la intervención maestra del presidente del Comité Paralímpico Internacional, Phil Craven, que destacó que, para cualquier observador, la fuerza que despliegan los atletas paralímpicos resulta inaudita, haciendo una comparación con el esfuerzo realizado por Andalucía para celebrar este encuentro internacional, del que pretende ser sede permanente y estable.
Su Alteza Real la Infanta Doña Elena ha aceptado la Presidencia de Honor de la Conferencia Internacional sobre Deporte Adaptado (CIDA), que convertirá a Andalucía en la región mundial del Deporte Adaptado del 15 al 17 de marzo. Esta cita se celebra cada cuatro años coincidiendo con el año preparalímpico y lo organiza siempre la ciudad sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. La renuncia de Atenas (sede de los Juegos en 2004) a celebrar este acontecimiento fue aprovechado por la Fundación Andalucía Olímpica, organizadora del evento, para acoger la CIDA en 2003 en Málaga, resultando ser un enorme éxito que el presidente del Comité Paralímpico Internacional, Phil Craven, calificó entonces como el mejor evento científico realizado sobre Deporte Adaptado en la historia.
Los atletas Antonio Jiménez Pentinel y Dana Cervantes, el piragüista Manuel Muñoz Arestoy, la halterófila Abigail Guerrero y la nadadora Duane Rocha son los protagonistas de la campaña de publicidad