Instalado en Chipiona un punto de recarga para vehículos eléctricos
El Ayuntamiento de Chipiona ha instalado un nuevo punto de recarga para vehículos eléctricos

La Diputación de Cádiz ha adquirido y entregado un total de seis unidades de estaciones de reparación de bicicletas, que han sido instaladas en otros tantos municipios de la provincia
Mario Fernández se reúne con la empresa adjudicataria de este contrato y conoce su planificación
El vicepresidente segundo de la Diputación de Cádiz, Diputado Delegado del Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible, y vicepresidente ejecutivo de la Fundación Medio Ambiente,
La Agencia Provincial de la Energía valora la incorporación de vehículos eléctricos a las flotas municipales
22 vehículos, once motos y once coches eléctricos, modernizarán el parque móvil de 18 municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia, conforme al convenio suscrito hoy en el Palacio Provincial por la presidenta de la Diputación, Irene García, y alcaldes y alcaldesas de estas localidades.
El Ayuntamiento de Chipiona es uno de los municipios que ha firmado el convenio con la Diputación de Cádiz para paliar el problema de la pobreza energética. Al acto de la firma asistió la delegada de Bienestar Social, Estefanía Jurado.
Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 30 de marzo de 2016. La vicepresidenta segunda de la Diputación de Cádiz y diputada responsable del área de Desarrollo Sostenible, Maribel Peinado, junto con responsables del IEDT (Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico), se ha reunido con los alcaldes de Chipiona, Antonio Peña, y Trebujena, Jorge Rodríguez, y técnicos de ambos municipios para analizar las posibilidades de proyectos eficientes energéticamente, con emisión de bajos niveles de carbono a la atmósfera. Esta es la última reunión de la ronda que ha llevado a cabo la Diputación para informar a los ayuntamientos de los municipios con población inferior a los 20 mil habitantes.
Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 22 de octubre de 2015 El Delegado de Medio Ambiente, Manuel Rodríguez, ha asistido a un encuentro presidido por la Vicepresidenta Segunda de la Diputación de Cádiz y responsable de Desarrollo Sostenible, Maribel Peinado, y que ha contado con la presencia de representantes del resto de municipios gaditanos para abordar los nuevos objetivos en materia de Desarrollo Sostenible que la Diputación pretende poner en marcha en la provincia.
Radio Televisión Municipal. Chupona 18 de junio de 2014 Chipiona va a participar en una jornada de estudio y análisis de la gestión del alumbrado público en las pequeñas poblaciones bajo el título Gestión del Alumbrado Público en Smart Cities convocada por la Agencia Provincial de la Energía y dirigida a los técnicos municipales y profesionales. La Diputación de Cádiz pretende con esta jornada, que tendrá lugar el 24 de junio en el Palacio Provincial, dar a conocer las nuevas tecnologías y otras soluciones eficientes para el alumbrado municipal.
Un estudio de la Agencia Provincial de la Energía muestra que podrían obtenerse más de seis millones de toneladas al año El diputado de Medio Ambiente, Daniel Sánchez, ha presentado el Estudio sobre la Potencialidad del uso de la Biomasa como fuente de energía en la Provincia realizado por la Diputación, a través de la Agencia Provincial de la Energía, y que muestra que sería posible obtener cada año más de seis millones de toneladas de Biomasa para uso energético, sobre todo en las zonas rurales gaditanas. Este estudio a nivel provincial se complementa con otros más específicos desarrollados en diferentes comarcas y servirá como base de las jornadas técnicas sobre el uso de biomasa que organiza Diputación para el próximo jueves 29 de septiembre.
Compatibilizar la accesibilidad al núcleo urbano de Gines preservando el Medio Ambiente y el patrimonio histórico; con ese importante objetivo se ha presentado públicamente un Estudio para la movilidad sostenible en Gines.
Este miércoles día 7 se presenta públicamente el Estudio para la Movilidad en Gines, que recoge las actuaciones para hacer compatible la accesibilidad al núcleo urbano, con la necesidad de preservar el medio ambiente y el patrimonio histórico.