
El profesor Gonzalo Musitu Ochoa, director del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido galardonado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (México) con el premio de Investigación UANL 2010. Este reconocimiento, destinado a poner en valor los mejores trabajos universitarios en el campo de la ciencia y la tecnología, ha sido otorgado en el área de Humanidades por el trabajo con el título Un modelo predictivo de la violencia escolar en adolescentes, elaborado por el profesor Musitu junto con sus alumnos María Elena Villarreal González y Juan Carlos Sánchez Sosa, profesores-investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León. En concreto, el estudio premiado propone un modelo predictivo de la violencia escolar que integra variables contextuales (familia, escuela y comunidad) y psicológicas (estrés, sintomatología depresiva y autoestima) desde una perspectiva multidimensional. Los resultados de la investigación, en la que han participado 1.300 adolescentes de ambos sexos, expresan una relación indirecta de las variables familiares, escolares y comunitarias con la conducta violenta en el aula, la cual esta mediada, a su vez, por las variables psicosociales de autoestima social y malestar psicológico (sintomatología depresiva y estrés percibido). Estas dimensiones tienen un efecto directo y significativo en la violencia escolar. Según los investigadores, estos resultados representan, por una parte, una valiosa contribución al conocimiento de las relaciones entre las variables psicológicas, familiares, escolares y comunitarias y la violencia escolar, y por otra, proporciona bases teóricas para potenciar los programas de intervención en la escuela encaminados a mejorar la convivencia.
Gonzalo Musitu Ochoa es director del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Autor de numerosos artículos científicos y libros publicados tanto en el ámbito nacional como internacional, destaca por sus trabajos en la relación entre jóvenes y violencia. Ha dirigido numerosas tesis doctorales en diferentes países y ha recibido numerosos premios a la investigación, entre los que destaca el premio Alfonso el Magnánimo en Ciencias Sociales, el García Villegas y el premio de investigación Acción Familiar.

