LOS SAN JUAN BAUTISTA MONTAÑESINOS.
Por aquello de que hoy es la festividad de San Juan Bautista, a un Juan y capillita como yo, no se le ocurre otra cosa que enviaros este post muy adecuado al dia de hoy , porque tambien hoy celebramos su cumpleaños, el único santo que celebramos su onomástica coincidiendo con su nacimiento .
San Juan Bautista, que no Evagelista ese que acompaña en los palios a muchas dolorosas sevillanas, era primo segundo de Jesuscristo, su madre santa Isabel era prima de la Virgen Maria , al que bautizó no en el Quema, sino en el Jordan fue el inventor de "servir la cabezas en bandeja de plata" deporte muy de moda hoy en dia segun que empresa o que partido politico...
"Cienes y cienes" de veces he dicho , este juntalíneas es muy cansino, que cualquier cuadro o escultura de nuestras iglesias , por la que pasamos sin saberlo por la puerta , dentro hay joyas escultoricas , como es el caso de los san Juanes montañesinos, que podemos apreciar con fotografias del maestro Julio Domínguez Arjona .
En cualquier viajito con Ryanair barato por ahí fuera , sobre todo en Italia , veríamos colas o pagariamos por verlas en cualquier museo del mundo.... cuestión está mu sevillana de admirar lo ajeno despreciando lo propio.
Todas estas esculturas son de San Juan Bautista, en su clásica iconografía , envuelto en una piel de camello y casi siempre con un cordero , todas son de Juan Martínez Montañés .
Las siguientes esculturas son del mismo autor y de una calidad sublime, merecedoras de estar en cualquier otro museo del mundo mundial, pero también están en Sevilla se pueden ver de gañote (o de pescuezo,como se dice en Triana..) y de libre acceso ¿ donde verlas ? , Sigue leyendo compi .
La primera de ellas está en estados Unidos en el Meadows Museum at SMU de Dallas,Tejas, la tierra de JR .un sitio mu propicio para este santo....
La segunda estaba en el Convento de Ntra Sra de la Concepcion en Sevilla fechada en 1630 y acabó tambien en Estados Unidos en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York .-(Niu yok como decía el Hermida).
La tercera ,pertenece al formidable retablo de San Juan Bautista según se mira el altar mayor es la derecha de la Iglesia de la Anunciación ( El Valle ) de Sevilla , está el retablo de San Juan Bautista, que compró el Estado Español al Monasterio de Santa María del Socorro, para depositarlo en este templo en 1972 .Fue tallado entre 1610 y 1620 por Juan Martínez Montañés y policromado por Juan Uceda Castroverde.
La cuarta, este Juan Bautista está en la Iglesia del Convento de Santa Paula de Sevilla tallado en 1638 .
La quinta es Juan Bautista esta en un retablo de la Iglesia del Convento de Santa Ana ( barrio de San Lorenzo ) Sevilla .-
La sexta, no la televisión , es el mas patético, este Juan Bautista esta en la Iglesia del Convento de San Leandro de Sevilla .
Se trata de unas tallas montañesinas de 1615 a 1620 , en su lustro magistral .
Espero que no las vendan a algun museo norteamericano o lo compre un guiri con dinero y con lo que saquen, restauran todo lo demás, ha ocurrido en otros lares...
Corramos un " estúpido velo " porque el tema de restauraciones está calentito ....menos mal que hay reconstrucciónes , el pasado siempre vuelve...ningún tiempo pasado fue mejor? Si , porque si no...ELLA hoy vuelve con la cara más limpia , que el tiempo todo lo cura y volverá a ser la morena que encandila y traspasa.
¿ Como se te queda el cuerpo compi ? . Pues ahi lo tienes, date un garbeo para verlos, los tienes aqui en Sevilla cerca de tu casa y sin que te cueste un duro ,como tantas joyas que tenemos y no conocemos, pues va a ser que si...espero que os guste,un abrazo a todos los que amais Sevilla como yo.
En el siguiente enlace de mi Facebook podéis encontrar el reportaje fotográfico completo .
https://www.facebook.com/share/p/1KSsxo5iNX/
Juan Manuel Rodríguez.
Asesor de prensa y relaciones externas de la Asociación Tradiciones Sevillanas que preside Paco Pérez Estepa.
Los San Juan Bautista montañesinos
Los San Juan Bautista montañesinos

Lugares
Organizaciones
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...
Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña...

La Parroquia de Santa María acoge la Santa Misa del Cristo del Buen Fin el 30 de septiembre
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa...

El pundonor de Bombita y la solvencia de Cristóbal de Lara marcan el último festejo en La Algaba (Sevilla)
La Plaza de Toros de la Algaba (Sevilla), tiene la peculiaridad de estar construida solo una mitad de la misma, es decir, el coso se...
La Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Sevilla refuerzan el patrimonio verde con 208 nuevos árboles
Gracias al impulso de la Fundación Cámara de Sevilla y la aportación de doce empresas, ya se han plantado más...