El primer diario digital independiente de Chipiona

Un centenario por todo lo alto de la Banda “La Pamplonesa”

Antonio Rendón
hace 6 años
Gente

El pasado miércoles 19 de junio tuvo lugar en el Cortijo del Alamillo. Parque del Alamillo. Isla de la Cartuja s/n, 41092 Sevilla el IV Encuentro sobre Cultura y Gastronomía Navarra con el fin de celebrar el “Centenario de la Banda de Música La Pamplonesa” con un concierto bajo el título “La Pamplonesa. 100 Años de Música Navarra”, promovido por el Gobierno de Navarra con la colaboración del Hogar Navarro en Sevilla.

Después de una breve presentación del acto por parte del Director del Servicio de Proyección Institucional del Gobierno de Navarra, Javier Félix Carmona Salinas, tomó la palabra en primer lugar, el Presidente del Hogar Navarro en Sevilla, José Miguel Valderrama Esparza, quien agradeció, en nombre de todos los componentes del Hogar Navarro en Sevilla, del Gobierno de Navarra y en el suyo propio, a la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía representada por D. Manuel Campuzano Izquierdo, Jefe de Equipo de Parques Metropolitanos, y de don Antonio Galán la amabilidad de brindarles las magníficas instalaciones del Cortijo del Alamillo para las actividades culturales-gastronómicas del Hogar Navarro en Sevilla en este caso para celebrar el “Centenario de la Banda de Música La Pamplonesa” con un concierto bajo el título “La Pamplonesa. 100 Años de Música Navarra”.

Asimismo, agradeció la asistencia del numeroso público entre otras personalidades civiles de diferentes estamentos sociales y culturales; Ateneo de Sevilla, Casas Regionales, Colegios Profesionales etc.

Seguidamente intervino el Director General de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos del Ayuntamiento de Sevilla, D. Juan Tomás de Aragón, quien tuvo unas palabras de agradecimiento por la labor encomiable que desarrolla el Hogar Navarro en Sevilla, concluyendo este turno de intervenciones, del Director del Servicio de Proyección Institucional, don Javier Félix Carmona Salinas, quien asimismo agradeció las muestras de acogida y hospitalidad de la ciudad de Sevilla, elogiando la labor del Hogar Navarro, auténticos embajadores para dar a conocer la cultura y gastronomía de Navarra. A continuación, fue desgranando las diferentes piezas que a continuación interpretó el Conjunto de Cámara de la Pamplonesa.

El Concierto hizo las delicias del público asistente quienes tuvieron palabras de elogio por las interpretaciones de música tradicional navarra que transmitía la esencia musical de esa institución representativa del aprecio artístico por la música que existe en Navarra, especialmente el ligado a las celebraciones festivas más tradicionales, fundamentalmente Sanferminera.

Asimismo, durante el concierto se proyectaron los vídeos “Somos Así”, en el que se destaca el carácter popular de las fiestas de San Fermín y “La Pamplonesa”, que hace un recorrido por los 100 años de la histórica banda.

Los Sanfermines tienen un aspecto singular entre las fiestas populares más arraigadas, que es su carácter cíclico a lo largo de las 24 horas de cada jornada. Al encierro de cada mañana, a las ocho en punto, le siguen los bailes, los churros y la música, los gigantes y las procesiones, los almuerzos y comidas en las calles, las corridas de toro de cada tarde, los fuegos artificiales, las cenas y las verbenas, las juergas hasta el amanecer y en ese amanecer, las dianas que despiertan y conjura el cansancio anunciado la proximidad del encierro y el comienzo de un nuevo día que repite todo el ciclo enunciado.

Y en todos estos momentos destacados: dianas, procesiones, corridas, están presente la Banda Pamplonesa y su magia musical nos llega al corazón, convirtiéndose en la Banda Sonora imborrable de los mejores recuerdos de esta fiesta universal.

La Pamplonesa no solo actúa en Sanfermines, ni se limita al repertorio más festivo, la formación musical se ha adaptado a las necesidades musicales que la evolución social y cultural de Pamplona ha demandado en cada, momento. Y hoy en día en que el nivel musical que existe en Navarra se encuentra entre los más destacado de España y de Europa, el nivel de la Pamplonesa, en cuyo profesor y director de esta Banda Josep Vicente Egea Insa, es también el más alto de su historia en repertorio, en innovación, en calidad de dicha formación.

Concierto del Conjunto de Cámara de la Pamplonesa fue las siguientes composiciones y cantes:

¡VIVA PAMPLONA!- GORA IRUÑA!

Manuel Turrillas Ezcurra

Marcha interpretada durante la procesión de San Fermín el día 7 de julio

CLARÍN DE FIESTAS

Manuel Turrillas Ezcurra

Pasodoble sanferminero interpretado a continuación del Chupinazo el día 6 de julio.

Proyección del vídeo “ASÍ SOMOS”

VALS DE ASTRÁIN-RIAU RIAU

Miguel Astráin Remón

Obra interpretada en la marcha a Vísperas, en la tarde del 6 de julio.

PAMPLONA, FERIA DEL TORO

Manuel Turrillas Ezcurra

Pasodoble sanferminero que se interpreta durante las mulillas y en el paseíllo del interior de la Plaza de Toros.

Proyección del video “La Pamplonesa”.

LA PILINDROS

Silvano Cervantes Iñigo

Jota bailable característica de las fiestas patronales de Navarra

EL ASOMBRO DE DAMASCO (ALI-MON)

Zarzuela de Pablo Luna adaptación de Silvano Cervantes

Esta pieza se interpreta cuando el Ayuntamiento acompaña al cabildo a la catedral cada 7 de julio, después de la procesión y misa en honor a San Fermín.

A continuación, y como segunda parte del acto, y como no solo de arte vive el hombre, se pasó a degustar una serie de productos típicos de Navarra, servidos por la Sociedad Napar Bideak de Alimentos Tradicionales Artesanos de Navarra.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Gente

El coronel Parallé Lorente, veterano de misiones en Yibuti, Afganistán y Libia, nuevo jefe en Tablada de Sevilla

El acto concluyó en un ambiente de respeto y solemnidad, con la presencia de mandos militares y personal del acuartelamiento.

Leer más
Gente

El coronel Parallé Lorente, veterano de misiones en Yibuti, Afganistán y Libia, nuevo jefe en Tablada de Sevilla

El acto concluyó en un ambiente de respeto y solemnidad, con la presencia de mandos militares y personal del acuartelamiento.

Leer más
Gente

Parallé Lorente, con más de 4.500 horas de vuelo, asume el mando en el Acuartelamiento de Tablada

El acto concluyó en un ambiente de respeto y solemnidad, con la presencia de mandos militares y personal del acuartelamiento.

Leer más
Sociedad

La Fuerza Aérea renueva su liderazgo en Tablada con la llegada del coronel Parallé Lorente en Sevilla

A lo largo de su carrera, ha desempeñado funciones de alta responsabilidad en organismos estratégicos como la Jefatura de Servicio Técnico y Ciberespacio

Leer más
Gente

La historia del Infanta María Teresa cobra vida en el homenaje a los caídos en Sevilla

Tras esta intervención, tomaron la palabra diversas autoridades: el presidente de la delegación sevillana de la Real Liga Naval Española, don Jesús Lamia Gómez,

Leer más
Sociedad

El espíritu del 98 revive en la Comandancia de Marina de Sevilla

Esquinas evocó el heroísmo de este marino gallego, integrante de la dotación del crucero-acorazado Infanta María Teresa, buque insignia de la escuadra española

Leer más
Gente

Lejos de Pamplona, cerca del alma Sevilla se viste de rojo y blanco

La celebración, organizada un año más por el Hogar Navarro de Sevilla, se prolongó hasta bien entrada la tarde, dejando en todos los asistentes

Leer más
Sociedad

Pamplona suena en Sevilla,el barrio de Nervión celebra su particular San Fermín

A las puertas del local, José Miguel Valderrama , natural de Pamplona y presidente del Hogar Navarro de Sevilla, fue el encargado de lanzar el simbólico chupinazo

Leer más
Sociedad

Los Reyes Magos de Sevilla 2026 ya tienen rostro

El Cortejo Real 2026 combina juventud, empresa y arte en la gran cita sevillana

Leer más
Gente

Premios a la sevillanía la ciudad rinde tributo a sus referentes culturales

Un homenaje a lo más auténtico de nuestra ciudad

Leer más
Sociedad

Los grandes nombres de la tradición sevillana reciben su homenaje en una emotiva gala

las tradiciones de Sevilla para reconocer a aquellas personas e iniciativas que han contribuido de manera significativa a preservar y enriquecer nuestro legado.

Leer más
Sociedad

Los Reales Tercios colocan una bandera junto al altar de la Inmaculada Concepción en Tierra Santa

El emotivo acto contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito civil, militar y religioso, que quisieron acompañar a la Orden

Leer más
Sociedad

Sevilla celebra a la Virgen del Carmen, la reina de julio y de los mares

Los hogares, los templos, las capillas domiciliarias, las sabatinas y los escapularios lucen en el pecho, en su medalla o en su tela marrón.

Leer más
Cofradias

Solemne Eucaristía en honor a la Virgen de los Dolores en su aniversario canónico en Alcalá del Río

La música litúrgica corrió a cargo del Coro Filarmónico “Nuestra Señora de los Dolores”, dirigido por Antonio Ramírez Aguilar,

Leer más
Sociedad

La Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Rio, pone la primera piedra de una nueva esperanza para sus mayores

Durante el acto, tras las fotografías oficiales y los discursos institucionales, se procedió a la introducción en una urna de metacrilato —que simbolizó la primera

Leer más
Sociedad

"La herencia de la Reconquista, viva en Sevilla, ceremonia de cruzamiento en la Orden de San Clemente"

Durante su alocución, el arzobispo también definió los rasgos espirituales que deben distinguir a los miembros de la orden: “Sois caballeros y damas del Magníficat

Leer más
Gente

El autor de El sol de Breda, testigo de excepción del homenaje sevillano a Velázquez

El evento atrajo a numeroso público durante todo su recorrido, incluyendo la presencia destacada de Arturo Pérez-Reverte, escritor y académico

Leer más
Sociedad

Sevilla se rinde a su historia, gran desfile revive la Sevilla del siglo XVII

El desfile también pasó por la Iglesia de San Pedro, lugar donde fue bautizado el maestro del barroco, para finalizar en su casa natal,

Leer más
Gente

. Cinco décadas y nueve años de pasión por la vela en el río grande de Andalucía

Uno de los momentos más emotivos fue la séptima plaza lograda en Crucero por el ‘Habibi II’ del Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, tripulado íntegramente

Leer más
Sociedad

El Ascenso a vela del Guadalquivir cumple 59 ediciones navegando entre historia y leyenda

Pese al excelente rendimiento del ‘Gallito’, no se logró batir el récord histórico del recorrido, en poder desde 2023 del windsurfista Nicolás Auriol

Leer más