El primer diario digital independiente de Chipiona

La Pamplonesa celebra su centenario también en Sevilla.

Antonio Rendón
hace 5 años
Sevilla

El pasado miércoles 19 de junio tuvo lugar en el Cortijo del Alamillo. Parque del Alamillo. Isla de la Cartuja s/n, 41092 Sevilla el IV Encuentro sobre Cultura y Gastronomía Navarra con el fin de celebrar el “Centenario de la Banda de Música La Pamplonesa” con un concierto bajo el título “La Pamplonesa. 100 Años de Música Navarra”, promovido por el Gobierno de Navarra con la colaboración del Hogar Navarro en Sevilla.

Después de una breve presentación del acto por parte del Director del Servicio de Proyección Institucional del Gobierno de Navarra, Javier Félix Carmona Salinas, tomó la palabra en primer lugar, el Presidente del Hogar Navarro en Sevilla, José Miguel Valderrama Esparza, quien agradeció, en nombre de todos los componentes del Hogar Navarro en Sevilla, del Gobierno de Navarra y en el suyo propio, a la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía representada por D. Manuel Campuzano Izquierdo, Jefe de Equipo de Parques Metropolitanos, y de don Antonio Galán la amabilidad de brindarles las magníficas instalaciones del Cortijo del Alamillo para las actividades culturales-gastronómicas del Hogar Navarro en Sevilla en este caso para celebrar el “Centenario de la Banda de Música La Pamplonesa” con un concierto bajo el título “La Pamplonesa. 100 Años de Música Navarra”.

Asimismo, agradeció la asistencia del numeroso público entre otras personalidades civiles de diferentes estamentos sociales y culturales; Ateneo de Sevilla, Casas Regionales, Colegios Profesionales etc.

Seguidamente intervino el Director General de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos del Ayuntamiento de Sevilla, D. Juan Tomás de Aragón, quien tuvo unas palabras de agradecimiento por la labor encomiable que desarrolla el Hogar Navarro en Sevilla, concluyendo este turno de intervenciones, del Director del Servicio de Proyección Institucional, don Javier Félix Carmona Salinas, quien asimismo agradeció las muestras de acogida y hospitalidad de la ciudad de Sevilla, elogiando la labor del Hogar Navarro, auténticos embajadores para dar a conocer la cultura y gastronomía de Navarra. A continuación, fue desgranando las diferentes piezas que a continuación interpretó el Conjunto de Cámara de la Pamplonesa.

El Concierto hizo las delicias del público asistente quienes tuvieron palabras de elogio por las interpretaciones de música tradicional navarra que transmitía la esencia musical de esa institución representativa del aprecio artístico por la música que existe en Navarra, especialmente el ligado a las celebraciones festivas más tradicionales, fundamentalmente Sanferminera.

Asimismo, durante el concierto se proyectaron los vídeos “Somos Así”, en el que se destaca el carácter popular de las fiestas de San Fermín y “La Pamplonesa”, que hace un recorrido por los 100 años de la histórica banda.

Los Sanfermines tienen un aspecto singular entre las fiestas populares más arraigadas, que es su carácter cíclico a lo largo de las 24 horas de cada jornada. Al encierro de cada mañana, a las ocho en punto, le siguen los bailes, los churros y la música, los gigantes y las procesiones, los almuerzos y comidas en las calles, las corridas de toro de cada tarde, los fuegos artificiales, las cenas y las verbenas, las juergas hasta el amanecer y en ese amanecer, las dianas que despiertan y conjura el cansancio anunciado la proximidad del encierro y el comienzo de un nuevo día que repite todo el ciclo enunciado.

Y en todos estos momentos destacados: dianas, procesiones, corridas, están presente la Banda Pamplonesa y su magia musical nos llega al corazón, convirtiéndose en la Banda Sonora imborrable de los mejores recuerdos de esta fiesta universal.

La Pamplonesa no solo actúa en Sanfermines, ni se limita al repertorio más festivo, la formación musical se ha adaptado a las necesidades musicales que la evolución social y cultural de Pamplona ha demandado en cada, momento. Y hoy en día en que el nivel musical que existe en Navarra se encuentra entre los más destacado de España y de Europa, el nivel de la Pamplonesa, en cuyo profesor y director de esta Banda Josep Vicente Egea Insa, es también el más alto de su historia en repertorio, en innovación, en calidad de dicha formación.

Concierto del Conjunto de Cámara de la Pamplonesa fue las siguientes composiciones y cantes:

¡VIVA PAMPLONA!- GORA IRUÑA!

Manuel Turrillas Ezcurra

Marcha interpretada durante la procesión de San Fermín el día 7 de julio

CLARÍN DE FIESTAS

Manuel Turrillas Ezcurra

Pasodoble sanferminero interpretado a continuación del Chupinazo el día 6 de julio.

Proyección del vídeo “ASÍ SOMOS”

VALS DE ASTRÁIN-RIAU RIAU

Miguel Astráin Remón

Obra interpretada en la marcha a Vísperas, en la tarde del 6 de julio.

PAMPLONA, FERIA DEL TORO

Manuel Turrillas Ezcurra

Pasodoble sanferminero que se interpreta durante las mulillas y en el paseíllo del interior de la Plaza de Toros.

Proyección del video “La Pamplonesa”.

LA PILINDROS

Silvano Cervantes Iñigo

Jota bailable característica de las fiestas patronales de Navarra

EL ASOMBRO DE DAMASCO (ALI-MON)

Zarzuela de Pablo Luna adaptación de Silvano Cervantes

Esta pieza se interpreta cuando el Ayuntamiento acompaña al cabildo a la catedral cada 7 de julio, después de la procesión y misa en honor a San Fermín.

A continuación, y como segunda parte del acto, y como no solo de arte vive el hombre, se pasó a degustar una serie de productos típicos de Navarra, servidos por la Sociedad Napar Bideak de Alimentos Tradicionales Artesanos de Navarra.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Sevilla

Tradición y devoción unen Ceuta y Sevilla en un emotivo pregón cofrade

La música también tuvo un papel fundamental durante el pregón, con las actuaciones de las saeteras Margarita Domínguez y Dolores Nogales,

Leer más
Sevilla

Tradición y derecho se dan la mano en la tertulia cofrade organizada en Sevilla

Todos ellos ofrecieron una visión enriquecedora sobre la Semana Santa desde una perspectiva jurídica, artística y socia

Leer más
Sevilla

Carlos Valera Real exalta la Semana Santa sevillana en un emotivo acto en la Casa de Melilla

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto,

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana y el Ayuntamiento de Jabugo refuerzan sus lazos en un evento de hermandad

Junto al Sr. Molina, participaron Doña Mariángeles Muñoz Serrano, Presidenta del Club de Lectura del Ateneo, figura fundamental en la dinamización literaria

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Sevilla

La procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída vuelve a emocionar a su barrio

El señor de la Caridad procesiona cada antepenúltimo sábado de la Cuaresma por las calles de esta zona norte de la ciudad hispalense

Leer más
Sevilla

San Juan de la Salle acoge el Santo Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Cristo de la Clemencia, obra del escultor Manuel López Pérez, protagoniza su Vía Crucis

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Sevilla

XXVI Pregón de la Semana Santa del Club Náutico

Pronunciado este fin de semana en los salones sociales del club hispalense por David Ostos Espejo en acto organizado con la colaboración de la Hermandad del Baratillo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Sevilla

La Virgen del Rocío, reconocida con la Medalla del Ancla de Oro en un acto histórico

El próximo 5 de julio de 2025, la Virgen del Rocío será trasladada a la Santa Iglesia Catedral,de Sevilla

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la Feria del Libro de Sevilla

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla tras su nombramiento por la junta directiva del evento,

Leer más
Sevilla

Nuevo estreno en la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río Nuestro Padre Jesús Nazareno luce una túnica única

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada, piedra de Cristal

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla apuesta por la modernización de sus infraestructuras con una inversión millonaria en Triana

Para ello, además de las reuniones mantenidas ya a través del distrito con la Asociación de Comerciantes de Triana y con distintas entidades afectadas por la obra

Leer más