El primer diario digital independiente de Chipiona

Murillo sale a la calle con una exposición en la Avenida de la Constitución

sevillapress
hace 7 años
Andalucía

La exposición recupera los lienzos que el pintor ejecutó para el desaparecido convento de San Francisco, situado en la actual Plaza Nueva

Casa Murillo, kilómetro cero de estas rutas por la ciudad que recorren al pintor por más de 20 espacios emblemáticos, han superado ya las 50.000 visitas. Además, se han distribuido más de 22.000 pasaportes que los ciudadanos pueden sellar en cada uno de los espacios

El delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, ha inaugurado este sábado en la Avenida de la Constitución una nueva parada del itinerario Tras los pasos de Murillo. Se trata de una exposición de siete mupis que permiten al visitante conocer la serie de lienzos que Murillo pintó para el desaparecido Convento de San Francisco, que se ubicaba en la actual Plaza Nueva. Al acto han asistido también la delegada de Cultura, Isabel Ojeda, y el comisario de los Itinerarios de Año Murillo, el catedrático Enrique Valdivieso.

La exposición amplía el itinerario 'Tras los pasos de Murillo', una ruta por el casco histórico que abarca 20 lugares emblemáticos relacionados con el pintor y su obra y en los que el visitante puede contemplar más de 50 lienzos originales y 80 reproducciones.

Muñoz ha confirmado que por Casa Murillo, el kilómetro cero de esta ruta, han pasado ya más de 50.000 personas. Allí se han repartido hasta la fecha más de 22.000 pasaportes gratuitos que los visitantes pueden sellar en cada una de las paradas de la ruta. Estas cifras se suman al éxito de las exposiciones recientemente clausuradas, 'Murillo y su estela en Sevilla' y 'Murillo y los Capuchinos de Sevilla', con un balance total de más de 700.000 visitantes desde que arrancó la efeméride, sumando muestras, conciertos y otras actividades, ha desvelado Muñoz.

“Después del excepcional arranque expositivo de Año Murillo, queremos que ahora el pintor salga de la sala de museo para reencontrarse con su ciudad y con los sevillanos. En unos días comenzará la programación de artes escénicas, que aprovechará la primavera para llevar el conocimiento de Murillo a la calle y al diálogo con otras artes”.

Sobre la exposición de la Avenida

Perteneciente a la influyente orden de los frailes menores, el Convento de San Francisco era un espacio muy frecuentado por la sociedad en tiempos de Murillo y un importante enclave artístico de la ciudad. Por este motivo, los artistas ansiaban trabajar allí a fin de consolidarse en la capital hispalense.

Como ha recordado Valdivieso, el primer contrato importante de Murillo fue el contraído con este Convento de San Francisco, para el que hubo de estar trabajando desde 1644 a 1646. La importancia de este encargo en la trayectoria del artista es trascendental, ya que mostró su innovadora manera de entender la espiritualidad del momento y logró el reconocimiento de sus coetáneos.

Murillo realizó para este lugar un ciclo de pinturas que estarían dispuestas en el Claustro chico, situado delante de la entrada de la iglesia, y que tenían como finalidad hacer propaganda de la grandeza de la orden franciscana. Los temas fueron propuestos por el padre guardián, Fray Pedro de Almaguer, y estaban dirigidos a exaltar las virtudes tradicionalmente vinculadas a los frailes menores, especialmente la caridad, el misticismo y los milagros salutíferos, los más valorados por una Sevilla de extrema pobreza, hambrunas y mortandad tras haber sufrido una terrible epidemia de tifus en la década de 1620.

En 1810 las pinturas fueron incautadas por el Mariscal Soult y trasladadas al Alcázar, desde donde se dispersaron, conservándose actualmente en diferentes colecciones.

La Plaza Nueva, donde estuvo ubicado el Convento de San Francisco, es el séptimo de los 20 espacios que configuran el Itinerario Tras los pasos de Murillo, que permite viajar a la Sevilla del siglo XVII siguiendo los pasos del artista por los lugares más emblemáticos de su trayectoria. En ellos, pueden contemplarse sus obras y comprender la personalidad creativa de un artista excepcional.

Entre las piezas expuestas figura una fotografía de los restos del derribo de la iglesia del convento en 1859. Esta imagen, una de las más primeras conocidas de la ciudad y realizada por Francisco de Leygonier y Hubert, permite ver cómo era el lugar antes de la construcción del Ayuntamiento. Además, se muestran los cuadros de Murillo que en su día albergaba esta orden. Así, 'San Francisco confortado por un ángel', 'San Diego de Alcalá dando de comer a los pobres', 'San Diego de Alcalá en éxtasis delante de la cruz', 'San Gil en éxtasis ante el papa Gregorio IX', 'La visión de Fray Juan de Alcalá de la ascensión del alma de Felipe II', 'Fray Junípero y el pobre', 'San Salvador de la Horta y el Inquisidor de Aragón', 'La curación milagrosa obrada por fray Juan de la Cruz', 'Fray Francisco y la cocina de los ángeles', 'La muerte de Santa Clara', 'San Francisco Solano y el toro ' y, por último, 'Inmaculada con fray Juan de Quirós'.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Leer más
Andalucía

Seis periodistas sevillanos participan en el el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Andalucía

Primer libro sobre León XIV: “Diez crónicas de urgencias sobre el nuevo Papa”

Tan solo cuatro días después de su elección como nuevo Papa, León XIV ya cuenta con su primer libro

Leer más
Andalucía

Nova Roma ayer

Nova Roma ayer

Leer más
Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla acoge la Exhibición de Enganches 2025 con 94 carruajes de todo el mundo

Se trata de un evento que reúne a los mejores carruajes del mundo llegados de Italia, Portugal o Estados Unidos. En esta edición de 2025

Leer más
Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más