Conjunción perfecta, la Muerte y la Legión de Ceuta.
El “Triunfo de la Santa Cruz sobre la Muerte”, popularmente conocida como la canina,

En la procesión de esta Hermandad figuran los personajes humanos alegóricos de las tres virtudes
La autoría de la imagen bendita de la Virgen Santísima, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad, es tardomedieval
La Semana Santa de Alcalá del Río declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía
Comenzamos en la Vega, en la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio
La estación de Penitencia se divide en dos partes, partiendo desde dicha Ermita, hasta la Santa Iglesia Parroquial, donde se celebra el Sermón o auto del Descendimiento, partiendo de nuevo en la media noche para recogerse en la madrugada del sábado.
Las Reglas de 1582 aluden a “un Cristo con su sepulcro”. Realizado en pasta de madera, como tantos yacentes que se tallaron en este siglo de impresionante realismo.
Desde principio del siglo XVII, se introdujo la costumbre de llevar en procesión por los alrededores del Santuario la Imagen de Regla el día de su fiesta, el 8 de septiembre, desbordándose con este motivo los pueblos y ciudades de Andalucía, que en número de unos treinta mil, venían a venerar...
Las fiestas en honor de la Virgen de Regla en Chipiona, se remontan documentalmente al año 1611, aunque se debían de venir celebrando probablemente desde bastante antes, ya que en esta fecha eran lo suficientemente conocidas como para que asistiesen a ella personas de poblaciones limítrofes, y ...
Los días 29, 30 y 31 de enero, en el Santuario de Jesús de la Salud y Sta. María de las Angustias, Sede Canónica de la Hermandad sacramental Los Gitanos de Sevilla, tendrá lugar el Solemne Triduo en Honor y Gracia de la Santísima Virgen de las Angustias Coronada. Comenzará a las 20:15 horas, con el rezo del Santo Rosario y celebración de la Santa Eucaristía, presidida por el Rvdo. Padre Don Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, Párroco de la Inmaculada Concepción de Alcalá de Guadaira. El próximo domingo 1 de febrero, como es habitual a las 12:30 horas Función Solemne, quedando durante todo el día expuesta la Santísima Virgen de las Angustias en devoto y Solemne Besamanos, el cual terminará, a las 21:00 horas, con el canto de Salve Regina. Ni que decir tiene que son unas fechas muy señaladas e indicadas, para acudir a orar e implorar gracias de Dios nuestro Señor, por intercesión de la Virgen Santísima, nuestra Madre y Maestra.
Durante los próximos 29, 30 y 31 de enero, en el Santuario de Jesús de la Salud y Sta. María de las Angustias, Sede Canónica de la Hermandad sacramental Los Gitanos de Sevilla, tendrá lugar el Solemne Triduo en Honor y Gracia de la Santísima Virgen de las Angustias Coronada. Comenzará a las 20:15 horas, con el rezo del Santo Rosario y celebración de la Santa Eucaristía, presidida por el Rvdo. Padre Don ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, Párroco de la Inmaculada Concepción de Alcalá de Guadaira. El próximo domingo 1 de febrero, como es habitual a las 12:30 horas Función Solemne, quedando durante todo el día expuesta la Santísima Virgen de las Angustias en devoto y Solemne Besamanos, el cual terminará, a las 21:00 horas, con el canto de Salve Regina.
Anoche tuvo lugar, con un Templo Santuario totalmente lleno de fieles herman@s y devot@s la celebración de la Natividad de la Stma. Virgen en la sevillana y popular Hermandad Sacramental Los Gitanos. La Función Solemne en Honor y Gloria de la Stma. Virgen de las Angustias Coronada, estuvo precedida del rezo del Santo Rosario y la Letanía a la Virgen María, presidió el hasta ahora, Rector del Templo Monseñor Don Giovanni Lanzafame Di Bartolo, quien estuvo pletórico y solemne como siempre, recordemos que este sacerdote italiano de Catania, es un gran orador, especializado en temas marianos ó mariólogo y tuvo una brillante homilía, en la que nos habló del nacimiento de la Virgen María, toda una gran fiesta mariana y extendida por todas partes Y que la querida hermandad de los gitanos, tenía una gran tradición en dedicar esta fiesta bajo la advocación de las Angustias Nos dijo también que los verdaderos templos, somos las personas, a pesar como en este caso, tengamos este maravilloso santuario de fe Concelebró el Párroco de San Pablo, los hermanos acólitos como siempre, dirigidos por Emilio, también auxiliaron haciendo su cometido Manolo Lobato, Manuel Santiso y Miguel. Asistieron varias representaciones de diversas HH. de la Provincia de Sevilla y asistieron numerosos hermanos y hermanas de la hermandad de la madrugada de Sevilla.