El primer diario digital independiente de Chipiona

Un trabajo de "Los Reporteros", galardonado en los 39 Premios Andalucía de Periodismo

RTVA
hace 1 mes
Television

Titulado "Derecho a la verdad", el reportaje cuenta la historia de lucha de la familia de José Ignacio Ustaran, asesinado por ETA en 1980.

En 2018 lograron que la Audiencia Nacional reabriera la causa judicial para tratar de identificar al autor del asesinato, uno de los más de 300 crímenes cometidos por la banda terrorista que siguen sin resolverse.
El programa "Los Reporteros", dependiente de los Servicios Informativos de Canal Sur Televisión, ha recibido uno de los premios Andalucía de Periodismo en la XXXIX edición. El espacio más veterano de la cadena pública autonómica, en antena desde hace casi 35 años, suma así un nuevo reconocimiento.

En concreto, el jurado ha otorgado el galardón en la modalidad de televisión al reportaje titulado 'Derecho a saber', emitido el pasado 5 de octubre. El trabajo narra la historia de lucha que mantiene la familia sevillana Muela Ustaran por tratar de conocer la identidad de los integrantes del comando de ETA político-militar que el 29 de septiembre de 1980 se presentó en el domicilio -residían entonces en Vitoria- y secuestró y asesinó de un tiro en la cabeza una hora después al cabeza de familia, José Ignacio Ustaran Ramírez. La emisión se hizo coincidir con el 44 aniversario del crimen, uno de los más de 300 casos de ETA que décadas después siguen sin resolverse.

La Audiencia Nacional sobreseyó provisionalmente esta causa por falta de pruebas en 1983, dos años después de la 'amnistía encubierta' que el Gobierno de Adolfo Suárez concedió a los integrantes de esta rama de ETA que se desmarcó de la posición de la banda y renunció a la actividad armada como medio para lograr el objetivo político. En 2018, la familia logró acceder al sumario y constató que en su momento no se investigaron determinados indicios -como una muestra de sangre tomada en el picaporte de una puerta trasera del vehículo en cuyo interior se cometió el crimen y que no correspondía al grupo sanguíneo de la víctima- que podrían ayudar a esclarecer el caso, logrando que un juzgado central de instrucción de la Audiencia Nacional reabriera el procedimiento 35 años después y que ordenara la práctica de determinadas diligencias.

El trabajo ofrece en exclusiva los últimos datos sobre la investigación judicial y policial, e incluye los testimonios de la viuda (Rosario Muela Velasco) y de sus cuatro hijos (Esther, José Ignacio, Rocío y Mariola). También se ofrecen declaraciones de la fiscal de la Audiencia Nacional Rosana Lledó y de dos abogados de las acusaciones, uno de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y otro de la familia.

En esta XXXIX edición, los Premios Andalucía de Periodismo han reconocido la Trayectoria Profesional de la periodista malagueña Curri Valenzuela, una de las primeras mujeres en asumir cargos de responsabilidad en medios de comunicación españoles en los años de la Transición -ha recordado la Junta de Andalucía en un comunicado- y una de las grandes referencias del periodismo político del país.

En la modalidad de prensa escrita, los miembros del jurado han otorgado el premio a Jesús Álvarez por su serie de reportajes y entrevistas publicadas en ABC de Sevilla que, bajo el título 'El milagro del primer niño burbuja del Hospital Macarena', narra la historia de un joven andaluz que nació con el síndrome de piel de mariposa.

En la modalidad de radio, el galardón ha recaído en Daniel Sousa (El País Radio), quien ha plasmado en 'La rumba como terapia del emigrante: cuando Bélgica fue una verbena española' una faceta poco conocida de la emigración española, y muy especialmente andaluza, a Bélgica en los años 60 y 70: la formación de numerosos grupos de canción flamenca y rumba que buscaban en la música una fuente de ingresos paralela pero también una forma de sentirse unidos a su tierra de origen.
En el apartado de Fotoperiodismo, el ganador ha sido el fotoperiodista Jorge Zapata (Agencia EFE) por una imagen tomada en el pantano del Guadalhorce, que muestra una sombrilla del revés que estuvo hundida y que aflora a la vista al secarse el pantano casi por completo.

En la modalidad de Proyección Internacional de Andalucía, el premio se ha concedido a la fotógrafa Susana Girón por un reportaje fotográfico sobre el yacimiento arqueológico de Orce, en Granada, donde se han encontrado los restos del que se considera el más antiguo poblador de Europa.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Canal Sur firma un convenio de colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)

La radio televisión pública se compromete a difundir las actividades que realice la Asociación para la sensibilización de la sociedad

Leer más
Television

Canal Sur, presente en los "Martes de Cine" de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo

Leonardo Sardiña, responsable del departamento de Cine de Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) ha participado en los “Martes de Cine”

Leer más
Television

Manu Sánchez, Premio Iris 2024 al "Mejor Presentador Autonómico" de la Academia de la Televisión

Además, en la Gala de los Premios Iris de la Academia de la Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual

Leer más
Television

"Aníbal, el arquitecto de Sevilla", la historia de un hombre y un sueño, en Andalucía Televisión

El documental, participado por Canal Sur y dirigido por Paco Ortiz, es un homenaje a la figura de Aníbal González, el arquitecto más influyente de la ciudad de Sevilla.

Leer más
Television

María José Suárez y Eva Pedraza hablan, junto a Toñi Moreno, sobre "El legado de Las Misses"

El programa realiza un especial sobre el popular concurso de belleza analizando cómo ha evolucionado en las últimas décadas.

Leer más
Television

David DeMaría vivirá su noche más especial en "Somos Música"

Grandes éxitos musicales como ‘Precisamente ahora’, con el que abrirá la noche, protagonizará este sábado la nueva entrega del programa de la mano de Toñi Moreno, Nya de la Rubia y Luis Lara.

Leer más
Television

"La leyenda" del genial cantaor, en "Camarón Revolution"

Andalucía Televisión (ATV) emite este miércoles (01:30 horas)

Leer más
Television

"Curro Romero, el maestro del tiempo", el documental del Faraón de Camas, en Canal Sur

La cinta, participada por Canal Sur, muestran a un Curro Romero en la intimidad, inédito o arropado por los grandes artistas que siempre le han considerado un maestro.

Leer más
Television

"Camarón. De la isla al mito (Camarón Revolution)"

Serie sobre la biografía personal y artística del genio del flamenco Camarón de la Isla

Leer más
Television

Canal Sur se ajusta a la modificación de los horarios de llegada de los Reyes Magos este año por la lluvia a Andalucía y emite dos Especiales

Canal Sur se ajusta a la modificación de los horarios de llegada de los Reyes Magos este año por la lluvia a Andalucía y emite dos "Especiales Andalucía Directo" para dar cobertura a los cortejos en todas las provincias andaluzas

Leer más
Television

Miguel Poveda, primer protagonista de 2025 en "Somos Música"

Disfrutaremos de uno de los cantaores flamencos más carismáticos de nuestro país que será sorprendido por amigos y artistas como Fosforito, Antonio José, Makarines o Alba Carmona.

Leer más
Television

Enrique Sánchez elaborara en "Cómetelo" el tradicional roscón de reyes

Málaga es una de esas provincias de grandes contrastes bioclimáticos y eso hace que se tenga la ocasión de disfrutar de una gran variedad de productos. Un equipo del programa visitará el Mercado de Abastos de Antequera.

Leer más
Television

Fran Rivera celebra su 51 cumpleaños en el "El Show de Bertín"

Fran tendrá que enfrentarse a las peculiares preguntas del “Tercer grado”

Leer más
Television

Canal Sur cierra el año con un 14,7% de share, su mejor día 31 de diciembre desde 2009, antes del apagón analógico

Las Campanadas, con Modesto Barragán y Paz Santana desde Jaén, alcanzaron en su “minuto de oro” el 16,9%

Leer más
Television

El concierto "Así canta nuestra tierra en Navidad", el lunes en prime time en Canal Sur

Con la participación de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, cuenta con un elenco de intérpretes de primera categoría.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión pone broche de oro a "El Legado" en 2024 con la eterna y polifacética Carmen Sevilla

Con Norma Duval como principal invitada, el espacio finaliza el año con un especial sobre esta sevillana que llegó a ser conocida como “La novia de España”.

Leer más
Television

"El Show de Bertín" celebra el fin de año con Rappel

Bertín hará con el conocido vidente, y uno de los rostros más conocidos del papel cuché nacional, balance del año.

Leer más
Television

El villancico de CanalSur supera el millón de visualizaciones en Redes Sociales en 48 horas

Estos impactos incluyen los registrados en las cuentas corporativas de CanalSur Radio y TV en Facebook, Instagram, X, TikTok

Leer más
Television

"Las huellas del samurai", el origen del apellido Japón

Película documental sobre el reencuentro entre los japoneses y los Japón de la localidad sevillana de Coria del Río.

Leer más
Television

"El Show de Bertín" y Pitingo montan este viernes "la marimorena" por Navidad

El cantante derrochará voz, su habitual desparpajo y buen humor, en un programa lleno de música navideña con Paco Candela como colaborador de excepción.

Leer más