LA EXCLUSION DE LA MORERIA ( MOROS ) EN LA SEVILLA MEDIEVAL . En las noticias historicas del origen de los nombres de las calles de la Ciudad de Sevilla de Felix Gonzalez del León al hablar de la calle de la Moreria
En este que con otras calles inmediatas incluidas despues en lo que es hoy cuartel que se llamaba el Aduarejo ó Adarbejo habitaron los moros que quedaron en esta ciudad despues de la conquista y los que vinieron con el rey de Granada auxiliar de san Fernando Estos moros despues de la conquista de Granada eran obligados à mandar cierto número todos los años á las honras que se hacían por san Fernando el dia 50 de mayo para que asistiesen en la vigilia y misa con capuchas del color que cada uno quería y con capirotes verdes con sus medias lunas tambien verdes al rededor del túmulo en pie con hachones blancos encendidas en las manos . Esta moreria tenia una mezquita que sino mienten las conjeturas estaba en donde ahora está el cuartel de caballería en la esquina de la calle de san Pedro á la entrada de ésta y dicha mezquita con toda la moreria existió hasta el dia 15 de febrero de 1502 que por mandado de los Reyes Católicos fueron extrañados de los reinos de España todos los moros que habian quedado en Sevilla cuya real orden y la diligencia de notificacion y secuestro que se les hizo recopilar aquí por ser bastante curiosa y no traerla ningun autor la real órden que á la letra es como sigue en castellano antiguo "El Rey é la Reyna Don Juan de Silva Conde de Cifuentes Nuestro Alferez Mayor é de nuestro Concejo é nuestro Asistente de la muy noble ciudad de Sevilla por las capsas que vesses en nuestra Carta habemos acordado de mandar salir todos los Moros de nuestros Reinos por ende nos vos mandamos que fagais publicar la dicha nuestra Carta e pongais en secuestracion é de manifiesto por imbentario ó ante o público las Mezquitas é honsarios é otros cualesquier que vienes Comunes que los dichos moros tengan é non consintais ni dedes lugar que persona alguna tome las dichas Mezquitas élionsarios é cualesquier otros bienes comunes sin nuestra licencia escripta en él mandando é facer que las dichas Mezquitas estén limpias é cerradas é en esto poned la diligencia que de vos confiamos de la Ciudad de Sevilla á doce dias del mes de Febrero de mil é quinientos é dos años Yo el Rey Yo la Reyna Por mandado del Rei é de la Reyna "
Es el adarvejo, o muro pequeño que lo circundaba o Morería, lugar donde estaban los moros o mudéjares, tras la conquista de Sevilla por Fernando III. La Morería estaba situada por la Costanilla de San Isidoro, hoy Plaza de la Pescadería, con calles y callejas entre la Plazuela de la Verdura y Plaza del Pan, que dentro de este recinto tenían su mezquita, y la hoy Plaza del Cristo de Burgos .-
El 20 de Julio de 1501, cuando los Reyes Católicos firmaron la célebre pragmática de expulsión de los mudéjares, fechadas en Granada este mismo año, cuando en la Morería sevillana se encontraba ya casi extinta . La orden de los Reyes Católicos se ejecutó en Sevilla, como les comentaba mas arriba tal dia como hoy un 15 de Febrero de 1502, por el asistente Conde de Cifuentes, por lo que se incautó la mezquita y casas que fueron propiedad de los mudéjares.-
La exclusión de la morería (Moros) en la Sevilla medieval
La exclusión de la morería

Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...