Abierta la convocatoria de 5 becas para creación artística del Festival "Calles en Flor" de Cañete de las Torres calles en flor.
Cañete de Las Torres celebra su quinta edición del 2 al 5 de mayo de 2024 en Cañete de las Torres (Córdoba). Durante cuatro días, la obra de cinco artistas floristas y visuales ubicada en las calles y los rincones más emblemáticos transformarán la localidad en el epicentro de la intervención efímera floral. Con el espíritu de modificar de nuevo el espacio público en un museo al aire libre, el Ayuntamiento de Cañete de las Torres convoca cinco bolsas de producción de intervención floral. El aniversario del nacimiento de DALÍ, sirve de epicentro para la temática escogida para el V Festival de las Flores ya que nos traslada al gran universo creativo del artista, así como al movimiento artístico en el que se posiciona su producción, retándonos a asombrarnos, soñar y a retar la imaginación. CALLES EN FLOR invita a artistas floristas y visuales a presentar un proyecto de intervención floral que sumerja al visitante en los valores de la temática elegida con la que se rinde tributo y homenaje a Salvador Dalí, su vasta y multidisciplinar producción, así como su particular universo, hacen que este gran artista se convierta en una temática que puede abordarse desde múltiples perspectivas.
Una puerta de entrada hacia vivencias y experiencias que se enmarcan dentro de lo onírico y lo surrealista que permita crear una realidad paralela, de forma intencionadamente visual y didáctica, a través de la flor. Primera fase: Selección de proyectos
Los creadores aspirantes deberán enviar un dossier de proyectos realizados anteriormente en el campo artístico o la intervención floral con el objeto de visualizar su trayectoria. Los dossiers se enviarán al correo electrónico callesenflor@gmail.com con el asunto CONVOCATORIA V FESTIVAL DE LAS FLORES CALLES EN FLOR. Para acceder a las bases en formato PDF pulse AQUÍ Documentación a presentar en la primera fase:
PDF que incluya una breve biografía del autor o colectivo aspirante y un dossier de 5 a 15 imágenes que ilustren de forma clara los proyectos anteriores (a ser posible incluir dirección web del autor).Plazo límite de recepción de solicitudes: viernes, 1 de marzo de 2024 a las 12:00 horas. Segunda fase: Diseño del proyecto
El comité artístico de CALLES EN FLOR seleccionará a creadorARAes o colectivos para desarrollar un proyecto de intervención efímera floral dentro del marco del V Festival de las Flores.Posteriormente se definirán los cinco espacios de intervención floral entre la organización del festival y los creadores seleccionados, quienes tendrán un plazo de quince días para el desarrollo de un proyecto site-specific atendiendo a la temática del festival. El proyecto presentado debe contener, como mínimo, un 60% de producto floral o vegetal. Documentación a presentar en la segunda fase:
PDF del proyecto de intervención floral que incluya título, descripción y maqueta (fotomontaje, dibujo, 3D, etc.) El diseño visual presentado de la instalación debe ser realista y lo más parecido posible a la instalación final. Su planteamiento debe tener en cuenta la localización determinada e ilustrar de forma clara tanto el concepto (texto descriptivo sobre el concepto y el mensaje de la intervención) como el montaje de la intervención floral: medidas aproximadas, cantidad y tipología de flores a utilizar, iluminación específica (si fuese necesaria), presupuesto, etc. En caso de requerir herramientas adicionales su ejecución y montaje como andamios, escaleras, etc., deberá indicarlo también en el proyecto, anotando qué las necesita.Los autores de los proyectos seleccionados adquieren el compromiso de ejecutar la obra propuesta a la organización. El proyecto final de intervención podrá ejercer ciertas variaciones en función del no cumplimiento de estos requisitos o su no viabilidad por la determinación de la propiedad privada o pública de los lugares donde se proyectan. Plazo límite de recepción del proyecto: viernes, 15 de marzo de 2024 a las 12:00 horas. Dotación presupuestaria
Se otorgarán 5 bolsas de producción por valor de 1.600 € (impuestos incluidos) cada una, que comprenden honorarios, producción y montaje del proyecto. El pago de la producción se llevará a cabo mediante la emisión de una factura oficial por parte del artista creador al Ayuntamiento de Cañete de las Torres, tras finalizar la ejecución de la creación artística. Alojamiento y manutención
El Ayuntamiento de Cañete de las Torres se encargará del alojamiento y manutención durante los días del montaje del festival (29, y 30 de abril y 1 y 2 de mayo de 2024).
La participación en esta convocatoria supone la aceptación total de cada uno de los puntos de estas bases. Para más información:
Conchi Olmo Mengíbar (Técnico de Turismo)
Oficina de Turismo de Cañete de las Torres
Plaza de España, 1, 14660
Telf: 957 183 000 – 697 480 998
callesenflor@gmail.com Más info en https://amja.es/
Cañete de Las Torres celebra su quinta edición del 2 al 5 de mayo de 2024 en Cañete de las Torres.
Abierta la convocatoria de 5 becas para creación artística del Festival "Calles en Flor" de Cañete de las Torres calles en flor.
Lugares
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...