Sevilla ha sido el principal crisol donde el flamenco se ha fraguado como género desde su conformación como manifestación artística en el s. XIX hasta el presente como arte vivo en permanente evolución. En este territorio se han dado las circunstancias para que se divulguen todas las formas que el flamenco ha tenido. La oportunidad de -vivir del flamenco- fue lo que atrajo a los primeros intérpretes. En este contexto, de forma paralela a su conformación como expresión artística nace la afición y se dan las condiciones para que una población heterogénea sea capaz de catalizar una diversidad de cantes y bailes. Desde ese momento, Sevilla ha sido el principal yacimiento, la factoría cultural de artistas para los espectáculos.
Este curso reivindica el papel de Sevilla en la evolución del flamenco como lo conocemos hoy, sin dejar de reconocer su universalidad. Asimismo, aportar, desde este ámbito académico, propuestas que contribuyan al conocimiento de las actividades y de los artistas que el arte flamenco tiene en Sevilla, con absoluto respeto a otros territorios.
28 ponentes entre investigadores, profesores, periodistas, directores de cine y artistas pondrán de relieve la importancia de Sevilla en el contexto del flamenco.
Será inaugurado por María Pagés y lo clausurará Calixto Sánchez. Además de contar Cristina Cruces, Alberto García Reyes, Rafael Cáceres Feria, Remedios Malvárez, Ramón Soler, Francisco Escobar Borrego, Teresa “La Debla”, Pastora Galván, Marta Carrasco, Esperanza Fernández, Paco Ortiz, Enrique Yerpes, Miguel Camacho, Francisco García, Concha Prieto, Juan Vergillos, Lola Pantoja, Eduardo Rebollar, Rafael Rodríguez “El Cabeza” y Manuel Macías Moreno
Como es ya habitual la cita en Carmona combina la formación académica con experiencias prácticas y sensoriales, con la proyección de los documentales “Menese” y “Se prohíbe el cante”, así como la actuación el miércoles noche del cantaor Manuels Castulo y el guitarrista Antonio Carrión, el jueves estarán los alumnos del Centro de Estudios del flamenco "Artes Escénicas Rebollar": el baile de María Rebollar, el cante de Antonio López y las guitarras de José Ángel Butler y Juan de los Reyes
El curso está dirigido a todo tipo de público interesado en el flamenco, especialmente estudiantes, investigadores, estudiosos y aficionados.
Desde hoy miércoles 6 al 8 tiene lugar el Curso de Verano de Flamenco de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona bajo el título "El flamenco.
Sevilla ha sido el principal crisol donde el flamenco se ha fraguado como género desde su conformación como manifestación artística en el s. XIX hasta el presente

Rosario embajadora , despliega en Tío Pepe Festival una constelación musical de raíz y autenticidad con su gira ‘Universo de ley’
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con su sensibilidad artística. Rosario se presenta este domingo 20 de julio en Tío Pepe Festival con su nuevo disco, Universo de ley

HM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauración
El Hospital HM Málaga ha realizado un TAC a la talla de la Virgen de Fátima

María Fidalgo, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo “Ortega Munilla”
La Fundación Unicaja y la Asociación Legionarios de Honor galardonan a María Fidalgo con el Premio Nacional de Periodismo“Ortega Munilla”.
Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla
relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.
El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces
En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

El crimen de las estanqueras
El crimen de las estanqueras

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba
El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.
La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería
El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras
Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías
Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.
Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita
Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla
Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis
El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV