El primer diario digital independiente de Chipiona

Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui. Etapa 1. Cádiz-UCA- Puerto Real 20 de Mayo

Juan Rincón
hace 4 años
Andalucía

Y es que el fondo, todo es cuestión de emociones. El mundo, como el té, puede ser cruel o tierno, puede saber a miel o a hiel. Son nuestras emociones las que nos hacen percibirlo de una u otra manera.

Organizar un acto como la Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui que ha empezado hoy a las 10 en la Plaza de San Juan de Dios de Cádiz ha significado poner de acuerdo en comandita de intenciones a muchas organizaciones, asociaciones, administraciones y personas. Mas de treinta. Escucharlas a todas leer sus comunicados mientras el Levante sacudía la plaza urgiendo la salida antes de que el sol se volviera castigador en exceso, con una megafonía digna de peores evento fue sin duda el primer esfuerzo de las personas que acudieron al llamado de la solidaridad con el pueblo saharaui. En la mayoría de los casos, los esfuerzos de las y los portavoces por contagiar de emoción a las personas oyentes fueron, como mínimo infructuosos. La repetición de consignas e ideas se hizo tediosa.

Solo Habiba, una joven venida hace 20 años desde los campamentos, cuando nos habló de su doble condición de andaluza – española, dijo ella- y saharaui y llamó torturador al rey marroquí y nos habló de su experiencia, solo Habiba nos trajo de nuevo la emoción. Yo que me andaba preguntando porque casi todo el mundo acusaba con el dedo a Mohamed, el verdugo, el rey que les tocó en desgracia a nuestros vecinos y casi nadie se acordaba de acusar de la misma infamia traidora a la dinastía que nos tocó en mala suerte en estas tierras nuestras abracé a Habiba con los ojos.

Y la historia de los baúles para almacenar los enseres para el regreso a la tierra propia que desde el 91 aún se guardan en los campamentos como testimonios de la traición.

Y a Diego Cañamero, también. Diego sabe evocar esas emociones que nos conectan con lo mejor de nosotros y nosotras mismas. Nos habló de un pueblo de gente en pié que lleva 35 años sin poder cultivar sus tierras y sin cosechar en sus mares. Y eso le parecía una tragedia a este hombre que tanto de la tierra y los campos. Y supo unirnos en el triunfo futuro afirmando que cuando los hombres y las mujeres del Saharaa vuelvan y cultiven sus tierras, en Andalucía y en el mundo, estaremos mas cerca de poder ser dueños de las nuestras.

Luego iniciamos la caminata. Por fin. La avenida de Astilleros se pobló de banderas y gritos. “Sahara, Libertad; Polisario, vencerá” “Libertad, a los presos, libertad”, “Viva la lucha del pueblo saharaui” o “Mohamed, atiende el Sahara no se vende” o, más choni, “Mohamed, capullo, el Sahara no es tuyo”. Se mezclaban los tonos. Uno sabía cuando la garganta que iniciaba el pareado era saharaui y cuando era de Cai, Cai. Pero la emoción nos embargaba. Y aunque nos pedían que guardáramos garganta para calles mas habitadas perro no había manera.

La Universidad de Cádiz nos recibió cálida y fría. Los amigos, en la puerta, nos dieron agua pero las y los universitarios siguieron navegando ajenos por las redes. La causa saharaui despierta simpatías pero, da la impresión, de que fuera de los ambientes solidarios en la Universidad siguen creyendo que la historia solo son palabras en un libro. El único calor en aquella escalera, la de la foto, lo llevamos nosotros y nosotras.

Yo llegué a Puerto Real un poco confuso por emociones en un sentido y otro. Pandemia, calor, mascarillas, el ambiente está raro para las manifestaciones de los amores de los pueblos. Comimos en un parque que solo estaba habitado por la gente que descansaba con los pies calientes. ¿Dónde estaba la gente combativa de Puerto Real, la que prendió las barricadas contra la reconversión, la que llenó los barcos de solidaridad para Cuba? Era la hora de la siesta. O será el siglo del sueño de los pueblos.

Espero disfrutar mañana de emociones más positivas. Hoy me quedo con las palabras Habiba y las metáforas políticas de Diego. Las guardo en el baúl que abro hoy con el que retornaré a la utopía. Las volveré a sacar antes dormir para despertar con mejor disposición.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más