El primer diario digital independiente de Chipiona

La Esperanza de Triana ha amanecido en este tercer domingo de Cuaresma ataviada para la celebración de su septenario

Antonio Rendón
hace 4 años
Andalucía

La Esperanza de Triana ha amanecido en este tercer domingo de Cuaresma ataviada para la celebración de su septenario, unos cultos que se harán en la capilla de los Marineros, hecho que antes solo sucedió en 1972, hace 49 años, con motivo de las obras de restauración que se acometían en la parroquia de Santa Ana.

El pasado año no hubo septenario al decretarse el estado de alarma a causa del Covid-19, así como del obligado confinamiento, mientras que este año la Virgen no irá a la Catedral de Triana ante la crisis sanitaria, donde se impide el traslado público de las imágenes.

La Esperanza está en su camarín, sobre la peana de salida que hiciera el taller de Villarreal. «Desde la ubicación de la Santísima Virgen descienden las tradicionales gradas de los altares de cultos sevillanos, distribuyéndose por las mismas una abundante candelería para formar una cascada de luz que queda interrumpida en los extremos laterales por sendos estípites con jarras con flores».

Siguiendo con el plan de altar instalado para la Virgen, figura la reliquia de San Juan Pablo II, envuelto sobre «un candelabro decimonónico en forma de media luna y a sus pies las tradicionales sacras, las cuales, a día de hoy, no poseen una función real, manteniéndose su uso en nuestra ciudad por preservar la estética de los antiguos aparatos de culto preconciliares. Y escoltando este plan de altar, aparecen unos esbeltos pedestales que sostienen los candelabros de plata de diez luces».

El frontal de la mesa de altar ha sido revestido de una frontal de factura italiana, «bordado en oro fino sobre tisú de plata y realizado a finales del siglo XVIII, habiéndose adquirido recientemente esta pieza por parte de la hermandad para ampliar su ajuar de cultos. Flanqueando y delimitando el presbiterio, se han colocado sendas parejas de blandones dorados, que escoltan jarras con flores y amplían el conjunto hacia las naves laterales».

Luce la Virgen el manto azul que diseñara Antonio Peláez en 1998, ejecutado por el taller de Fernández y Enríquez. Asimismo, lleva la saya de Caro de 2018, reproducción de la antigua realizada con bordados de un traje de luces de Juan Belmonte. Completa el ajuar la toca de sobremanto de Benjamín Pérez, la corona de Jesús Domínguez, siendo enriquecida por joyas de la Esperanza, mientras que el fajín es de Juan de Borbón, el abuelo de su Majestad el Rey Felipe VI.

A las 19 horas de la tarde tiene lugar el culto en la capilla de los Marineros, prolongado hasta el 13 de marzo. La sagrada cátedra la ocupa el padre Adrián Sanabria Mejido. El domingo 14, función principal de instituto a las 10 horas, estando presidida por Juan José Asenjo Pelegrina, arzobispo de Sevilla.

Fotos Archivo de la Hermandad

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Leer más
Andalucía

Seis periodistas sevillanos participan en el el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Andalucía

Primer libro sobre León XIV: “Diez crónicas de urgencias sobre el nuevo Papa”

Tan solo cuatro días después de su elección como nuevo Papa, León XIV ya cuenta con su primer libro

Leer más
Andalucía

Nova Roma ayer

Nova Roma ayer

Leer más
Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla acoge la Exhibición de Enganches 2025 con 94 carruajes de todo el mundo

Se trata de un evento que reúne a los mejores carruajes del mundo llegados de Italia, Portugal o Estados Unidos. En esta edición de 2025

Leer más
Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más