El primer diario digital independiente de Chipiona

El Ayuntamiento y Juventudes Musicales rescatan las composiciones de víctimas del Holocausto en el concierto ‘Sonidos sin eco’

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 6 años
Andalucía

El espectáculo contará con la soprano Mercedes Gancedo, la pianista Beatriz Miralles y la escenificación del grupo teatral Odissea Ensamble.

Sevilla rinde homenaje a las víctimas del Holocausto con el estreno de ‘Sonidos sin eco. Palabras calladas (La música en el seno del Holocausto)', un concierto músico-escénico que rescata canciones escritas por prisioneros que vivieron y murieron en guetos y campos de concentración, organizado por Juventudes Musicales con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla. Así, el espectáculo, que ha sido presentado esta mañana con la presencia de la directora general de Cultura del Consistorio, Isabel Ojeda, tendrá lugar hoy jueves 24 (20.30 horas) en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo y se celebra en el marco de los actos conmemorativos del Día de la Memoria del Holocausto.

De este modo, el concierto -dirigido por Begoña Hervás, presidenta de Juventudes Musicales de Bilbao y autora del proyecto- se compone de 15 temas que serán interpretados por la soprano argentina Mercedes Gancedo y la pianista Beatriz Miralles. Además, serán escenificados por el grupo teatral Odissea Ensamble de Bilbao, y en las pantallas del escenario se proyectarán simultáneamente imágenes de los campos y guetos en los que se crearon las canciones (Sachsenhausen, Auschwitz, Theresienstadt, Kovno y Vilna), y de sus autores, explicando así las circunstancias personales de cada uno y los motivos por las que fueron escritas.

Canciones que reflejan odio y crueldad, pero también coraje, humanidad y fe, y que sonarán en la voz de Gancedo, proclamada ‘Mejor voz joven femenina 2018’ y formada en Europa con maestros como Montserrat Caballé, Jaume Aragall, Eduard Giménez, Mirella Freni y Cecilia Bartoli, entre otros. Entre los numerosos concursos que ha ganado, se encuentra el de Juventudes Musicales de España, por el que realiza una gira a nivel nacional junto a la pianista Beatriz Miralles.

Precisamente con Miralles forma, desde 2015, un dúo que ha realizado varias grabaciones, entre ellas el disco Cooking America, y que ha sido premiado en diversos certámenes. Además, la músico ha participado en otros proyectos vinculados al tango y el jazz, y ha ampliado su formación con los pianistas Leonel Morales, Iván Cítera, Ofelia Montalbán, Vladimir Ovchinikov y Jan Kadlubisky, con un Máster de Lied bajo la tutela del maestro Francisco Poyato.

Por otro lado, los temas del repertorio cuentan con los arreglos de Arnold W. Collado, pianista, compositor y profesor de piano en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla, además de presidente de Juventudes Musicales de la capital hispalense.

En cuanto a la escenificación, correrá a cargo del grupo Odissea Ensamble, formación que procede del teatro universitario pero que actualmente se configura como un grupo de teatro de cámara que desarrolla una programación estable con representaciones de textos clásicos y contemporáneos, performances y recitales en colaboración con grupos musicales, bajo la dirección de Jon Amuriza.

Por último, la entidad organizadora del espectáculo, Juventudes Musicales, tiene su origen en Bruselas, en 1940, en la desesperanzada juventud de la Bélgica ocupada y su necesidad de poseer un motivo para aferrarse a la vida. Ese motivo fue la música, que sirvió de excusa para reunirse y se convirtió, una vez finalizada la guerra, en vehículo de paz. Así se constituye la Federación Internacional de Juventudes Musicales, fundada por el colectivo de Luxemburgo, Bélgica y Francia, y a la que posteriormente se suma Alemania. Hoy está presente en cincuenta y cinco países, entre ellos España, desde 1952. Concretamente en Sevilla, Juventudes Musicales se constituyó en 1954, como asociación sin ánimo de lucro y con el fin de difundir la música y promocionar a los jóvenes intérpretes.

El concierto es de entrada libre y gratuita previa invitación que se obtiene a través de la web de la Fundación Tres Culturas y para socios de Juventudes Musicales en la propia sede.

Programación:

CAMPO DE TRABAJO DE SACHSENHAUSEN (Alemania)

- Jüdischer Todessang (Canción de la muerte judía). Autor: MARTÍN ROSENBERG (1890-1942). Arreglo: Arnold W. Collado.

CAMPO DE TRABAJO DE AUSCHWITZ (Polonia)

- Tango de Auschwitz (Tango de la muerte o Plegaria). Autor: anónimo. Arreglo: Arnold W. Collado.

GUETO DE KOVNO (Lituania)

- Baym geto toyerl (En la puerta del gueto). Autor: AVROM AKSELROD ( -1944). Arreglo: Arnold W. Collado.

- A yidish kind (Un niño judío). Autora: KHANE KHAYTIN. Arreglo: Arnold W. Collado.

GUETO DE VILNA (Lituania)

- Friling (Primavera). Autor: AVROM BRUDNO ( -1943). Arreglo: Arnold W. Collado.

- Shtiler, shtiler (Silencio, silencio). Autor: ALEX WOLKOVISKI (1931- ). Arreglo: Arnold W. Collado.

- Tsi darf es azoy zayn? (¿Por qué tiene que ser así?). Autor: KASRIEL BROYDO (1907-1945). Arreglo: Arnold W. Collado

GUETO Y CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE THEREZIENSTADT (Praga)

- Ein Jüdischer kind (Un niño judío). Autor: CARLO TAUBE (1897-1944).

- Berjoskele (Pequeño abedul). Autor: VIKTOR ULLMANN (1898-1944).

- Clere Venus (Clara Venus). Autor: VIKTOR ULLMANN (1898-1944).

- Ich weiss bestimmet, Ich werd dich wiedersehn (Sé que volveré a verte). Autor: ADOLF STRAUSS (1902-1944).

- Und der regen rinnt (Y la lluvia cae). Autora: ILSE WEBER (1903-1944).

- Ich wandre theresienstadt (Deambulo por Theresienstadt). Autora: ILSE WEBER (1903-1944).

- Wiegala, Wiegala (Wiegala, Wiegala). Autora: ILSE WEBER (1903-1944).

PROCEDENCIA DESCONOCIDA

- S’Farschvidtint de nakht. Autor: anónimo. Arreglo: Arnold W. Collado.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Andalucía

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más