Hace unas semanas el Consejo de Ministros aprobaba el anteproyecto de Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, ampliando así el plazo de prescripción de los delitos sexuales contra menores hasta que la víctima cumpla los 30 años. Sin embargo, siguen quedando exentos de esta ampliación las personas mayores de edad que han sufrido abusos, por lo que los delitos de abuso sexual siguen prescribiendo para mujeres y hombres a los cinco años, y los de agresión a los diez.
Para Inmaculada Torres, abogada de la Asociación de Víctimas de Abusos Veritas, “el Ejecutivo no se atreve a dar el paso porque no saben cómo darlo. El Gobierno se ampara en el principio de seguridad jurídica, o lo que es lo mismo, se ampara en los derechos del delincuente”. La letrada junto con los miembros de la asociación, ya se reunieron en junio del año pasado con los grupos parlamentarios para hacerles una propuesta de modificación del Código Penal. En ella se contemplaba que el plazo de prescripción no se computase desde el mismo momento en el que se comete el supuesto delito. Es decir, que empiece a contar una vez que la víctima tenga la capacidad suficiente como para llevar el caso ante los tribunales. Algo que, por ejemplo, ya ocurre en la actual legislación de otros países de la UE, como es el caso de Francia e Italia, donde los delitos sexuales prescriben entre los 20 y 30 años. O el propio sistema judicial de EE.UU., donde no prescriben nunca.
“Espero que la ampliación del plazo con los menores sea un primer paso hacia la totalidad de víctimas, tengan la edad que tengan. Hay adultos que una vez cumplidos ya los dieciocho, también tienen esa falta de capacidad tras haber sido víctimas de abusos sexuales. El trastorno que les crea este tipo de delitos es muy grave. Sufren de una incapacidad absoluta que les impide denunciar. Por lo tanto, también se encuentran desprotegidos y desamparados al igual que los menores. ¿Por qué no aplican entonces ese plazo a mujeres y hombres? Creo realmente que es por cuestiones políticas”.
Inmaculada Torres, abogada de Veritas: “El Gobierno no se atreve a aprobar la no prescripción de los delitos sexuales”
La letrada de la asociación formada por víctimas de abusos sexuales, afirma que hay que seguir luchando para cambiar el Código Penal

Organizaciones
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...

Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...

“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...

Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...

Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...