El Hospital Infantil pondrá en funcionamiento una biblioteca tras el verano, que tiene como objetivo fomentar la lectura y otras actividades culturales entre los pequeños pacientes que ingresan en este centro. La Fundación José Manuel Lara ha querido contribuir a este espacio en el que ya se trabaja donando una colección de más de 40 libros de títulos infantiles y juveniles de diversa índole. Además, ha entregado un e-book que se podrá usar en la ciberaula.
En la actualidad, las aulas hospitalarias del Hospital Infantil disponen de libros que pueden ser usados libremente por los más de 4.000 niños, procedentes de toda Andalucía, que cada año ingresan en este centro, muchos de ellos, durante media y larga estancia. Hasta ahora, los pacientes más pequeños tienen a su disposición dos aulas hospitalarias y una ciberaula para poder usar en su tiempo libre. En concreto, cada día entre 30 y 40 menores de 14 años visitan la escuela hospitalaria, donde maestros de la Consejería de Educación imparten clases y talleres que tratan de continuar con la formación académica y terapéutica de los niños ingresados.
La idea es dar un paso más en esta labor y organizar un servicio de biblioteca, además de promover la lectura mediante colaboraciones con asociaciones o instituciones del entorno que quieran participar en el proyecto.
La Fundación José Manuel Lara es una de las entidades que ya colabora en este sentido con el Hospital Universitario Virgen del Rocío. Así, la directora general de la Fundación José Manuel Lara, Ana Gavín Martín, junto a María del Carmen González Guerrero, del Departamento de Bibliotecas de la Fundación, han formalizado la entrega de todo el material en una reunión con el equipo directivo, que le agradeció públicamente su colaboración en las múltiples iniciativas que benefician a los niños.
Y es que según ha subrayado la directora gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Nieves Romero, durante este encuentro, “la lectura y la cultura influyen de forma directa en la salud de nuestra población, y los hábitos culturales se adquieren en la infancia”.
Por su parte, Ana Gavín ha manifestado el interés de la Fundación José Manuel Lara en seguir colaborando con el Hospital en sus proyectos futuros relacionados con el fomento de la lectura, “una actuación que se adapta perfectamente a nuestros objetivos y que nos da grandes satisfacciones, por lo que podéis contar con nosotros siempre en este sentido”.
De hecho, La Fundación José Manuel Lara, cuya misión general es contribuir a la divulgación, fomento, desarrollo, investigación y protección de la cultura, celebró el pasado Día Internacional del Libro con un programa de actos en el que incluyó el Hospital Infantil del Virgen del Rocío. Entonces, realizó una primera donación de 300 libros. Además, programó dos sesiones de cuentacuentos llevadas a cabo por Fran Nuño, escritor y animador sociocultural que colabora habitualmente con ellos, y dos suscripciones anuales a la plataforma de lectura digital Nubico.
La Fundación José Manuel Lara dona material de lectura al Hospital Infantil de Sevilla
La dirección trabaja en la creación de una biblioteca, que entrará en funcionamiento después del verano

Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...