El primer diario digital independiente de Chipiona

La ONU propone patrocinar Radio Mujer, emisora creada en Guinea-Bissau por Periodistas Solidarios-APS

J de Vicente
hace 7 años
Andalucía

El proyecto de Radio Mujer de Bafatá, emisora impulsada por Periodistas Solidarios-APS con el apoyo de Canal Sur y RNE, ha sido incorporado al programa de la misión especial de la ONU en Guinea-Bissau y se encuentra en la sede central de Nueva York pendiente de aprobación definitiva. La misión de ONU en este país africano ha hecho suyo el proyecto y se propone patrocinar la emisora, así como financiar la formación de las mujeres que se harán cargo de las emisiones, previstas a partir de enero del año que viene. La decisión de la ONU se conocerá a lo largo del mes de diciembre.
Una delegación de la ONU ha visitado en Bafatá las instalaciones de Radio Mujer y anunciado que, ante la alta probabilidad de que Nueva York de luz verde a la propuesta, la emisora se convertirá en productora de contenidos de género para el resto de emisoras comunitarias del país. Para gestionar la emisora se ha constituido la Asociación Radio Mujer de Bafatá (ARAMUB), entidad que agrupa a 15 organizaciones de mujeres. Situada al este del país, Bafatá es la segunda ciudad más poblada de Guinea-Bissau.
La propuesta de la ONU prevé hacerse cargo del coste de desplazar a Guinea-Bissau a una periodista seleccionada por Periodistas Solidarios-APS y a un técnico de Canal Sur Radio con objeto de formar a las mujeres encargadas de la futura emisora. A cambio, estos profesionales darían un curso a otros técnicos y periodistas de las emisoras comunitarias del país. Radio Mujer se incorporará a la red de emisoras comunitarias patrocinadas por la ONU, lo que implica recibir una parte de la financiación destinada a estos medios de comunicación.
La directora de la Oficina de Información Pública de la ONU, Julia Alinho, ha destacado en su visita a la radio que se trata de un proyecto muy novedoso y que entronca perfectamente con la política de este organismo internacional de potenciar el liderazgo femenino. La misión especial para la consolidación de la paz en Guinea-Bissau considera que las mujeres obtienen mejores resultados que los hombres en la mediación de conflictos.
La propuesta enviada a Nueva York incluye la convocatoria de un premio de periodismo, con modalidades de prensa, radio, televisión e internet, cuyos ganadores recibirían una beca para formarse en Sevilla con la tutela de Periodistas Solidarios-APS. Esta formación se encauzaría, en parte, a través del convenio firmado en su momento por el subdirector general de la RTVA, Joaquín Durán, y el presidente de la APS, Rafael Rodríguez.
Radio Mujer de Bafatá se enmarca en el proyecto Laovo Cande de cooperación internacional que cuenta con financiación de la Diputación de Sevilla y de los ayuntamientos de Écija, Fuentes de Andalucía, Cañada Rosal, La Luisiana y La Campana, además de un nutrido grupo de profesionales y particulares que abonan una cuota trimestral de 20 euros.
El proyecto, que se hace en memoria de Laovo Cande, joven procedente de la aldea Candemba-Uri que falleció en 2006 a bordo de un cayuco, y como homenaje a todas las víctima de la emigración, ha puesto en marcha dos escuelas para un centenar de alumnos, un centro de salud, un aula de alfabetización de adultos, una granja avícola y una cooperativa de campesinas. El siguiente paso será el arranque en enero de Radio Mujer.
La visita de los responsables de la ONU ha tenido lugar coincidiendo con el viaje a Guinea-Bissau de tres miembros de Periodistas Solidarios-APS para supervisar los preparativos de la radio y avanzar en el rodaje de la serie documental “África es mujer”, coproducción de la APS y la RTVA. La fase de rodaje de la serie documental, que consta de tres capítulos, concluirá a mediados de febrero. Los fondos recaudados por esta producción televisiva serán destinados a financiar el proyecto Laovo Cande.
En este viaje también se ha supervisado la finalización de la segunda escuela de Periodistas Solidarios-APS en Candemba-Uri, la atención sanitaria prestada por tres médicos en el centro de salud y la cosecha de arroz por parte de la cooperativa. La delegación ha adquirido, con financiación de la ONCE, material para este curso escolar y 830 kilos de arroz para la comida diaria que niños y niñas hacen en el colegio. Otra aportación solidaria, esta vez de la empresa Mamas Fruit Tapas de Fruta, ha hecho posible la concesión de un microcrédito de 2.000 euros a la cooperativa de campesinas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Seis periodistas sevillanos participan en el el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Andalucía

Primer libro sobre León XIV: “Diez crónicas de urgencias sobre el nuevo Papa”

Tan solo cuatro días después de su elección como nuevo Papa, León XIV ya cuenta con su primer libro

Leer más
Andalucía

Nova Roma ayer

Nova Roma ayer

Leer más
Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla acoge la Exhibición de Enganches 2025 con 94 carruajes de todo el mundo

Se trata de un evento que reúne a los mejores carruajes del mundo llegados de Italia, Portugal o Estados Unidos. En esta edición de 2025

Leer más
Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más