El primer diario digital independiente de Chipiona

Juan Luis Páez, un espejo para la flota sevillana de vela

MkMacPress
hace 7 años
Andalucía deportiva

El veterano regatista del Club Náutico, que llegara a disputar la Copa América tras formarse en la dársena del Guadalquivir y ahora se aventura en la clase Catamarán, sigue acumulando éxitos entre la vela ligera y de crucero.

A sus 46 años (27/10/1970), Juan Luis Páez es sin duda uno de los referentes de la vela sevillana. Este administrativo afincado en El Puerto de Santa María, padre de tres hijos que de momento no se aventuran en estas lides, no dudó en seguir desde los 6 años los pasos de su progenitor, uno de los pioneros de la modalidad en la capital andaluza, y de su hermano mayor, Manuel, para pasear de forma exitosa por todo el litoral nacional y buena parte del extranjero el nombre del Club Náutico Sevilla. En su palmarés destacan un título mundial de la clase Crucero, un subtítulo intercontinental de J80, un decimoquinto en la clase 49er, un Campeonato de Europa de cruceros, una Copa de Europa de Patín a vela y hasta ocho coronas nacionales en distintas clases, además de cinco victorias en la Copa del Rey de cruceros o un tercer puesto en la Louis Vuitton Cup de la Copa América con el Desafío Español.

-Todo un clásico de la vela, ligera y de crucero, este año ha iniciado una nueva aventura en la clase Catamarán.

-He apostado por estar a la última y recientemente he empezado a navegar en un Clase A, un catamarán volador.

-Pero sin dejar de lado los proyectos de la clase J80 o lo cruceros.

-Este verano, por ejemplo, he sido segundo en la categoría ‘amateur’ del Mundial de J80 de Inglaterra con el ‘Cenyt Hospital/Puente Romano’, barco con grímpola del Náutico Sevilla, y campeón de la Copa del Rey en Palma en la clase Swan 50 con un barco alemán.

-Tras intentarlo en su día en la clase 49er, ¿el reto de participar en unos Juegos Olímpicos sigue en el horizonte?

-Negativo. Se necesita un presupuesto y una disponibilidad de tiempo que no están a mi alcance. Soy muy pesimista en conseguir patrocinadores. Todavía no me ha tocado la lotería...

-Lo que está claro es que su pasión es el mar.

-Cada día me gusta más el mundo de las regatas. Ahora estoy como un niño chico con el Clase A. Tengo el objetivo muy ilusionante del Campeonato de España, a disputar en El Puerto de Santa María en septiembre.

-A título personal, ¿cuál es su próximo reto a largo plazo?

-Me gustaría ir a un Campeonato de Mundo de Clase A

-¿Su mejor momento como regatista?

-En el año 2003, cuando junto al también regatista del Club Náutico Sevilla Carlos de Bricio quedamos decimoquintos en el Mundial de 49er. El año siguiente tuvimos opciones de ir a los Juegos Olímpicos de Atenas, pero nos encontramos con los mejores del mundo: Iker Martínez y Xavi Fernández. Ese año hicimos un tercero y un cuarto puestos en dos regatas del circuito internacional.

-¿Y la Copa América de Valencia 2007?

-Fue una experiencia inolvidable. Allí aprendí a trabajar en equipo y lo importante que es la sistemática de un deporte profesional.

-¿Se puede vivir de este deporte?

-Hay algunos en España que si lo hacen, pero son pocos y tienen poca estabilidad. Si se complementa con alguna profesión relacionada, mejor.

-¿Cómo se inició en la vela?

-En la dársena del río Guadalquivir, jugando con los fletanes que había en el Club Náutico.

-A pesar de las distancias, el Club Náutico sigue fiel a sus fundadores en el fomento de la disciplina.

-Con altibajos, el Club siempre ha tenido un equipo de vela decente. No hay un club igual en Andalucía. Mi padre ya fue uno de los pioneros, a finales de los 50. El tener ahora a Marina Alabáu o los Manchón es un lujo.

-¿Quiénes son los llamados a dar las próximas grandes satisfacciones a la flota sevillana?

-Es lógico decir que son los que navegan ahora en Optimist, pero pese al esfuerzo que hace el Club, muchos de estos niños dejarán de competir cuando cumplan 16 años, a pesar de hay mucho talento. Hay plantearse que apoyar a la cantera es importante, pero eso tiene que ir acompañado de apoyo a los juveniles y séniors. La vela de alta competición es muy cara, se necesita mucho esfuerzo por parte de los jóvenes y los padres, y los clubes y las federaciones deberían buscar recursos de patrocinadores que lleguen a los regatistas.

-¿Cómo animaría a practicar su deporte?

-La vela lo tiene todo: físico, técnica, táctica, optimización del material, meteorología, aventura, trabajo el equipo, etc... y puedes estar al máximo nivel hasta los 60 años.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo, quinta regata de la Liga Andaluza de banco fijo en llaut, en El Palo

Congrega este fin de semana a 729 participantes de 10 clubes de la provincias malagueña y gaditana.

Leer más
Andalucía deportiva

Doble convocatoria para el Club Natación Sincro Sevilla con la selección española

Paula González y Polina Blagodarnaya, concentradas con el equipo nacional infantil en el CAR de San Cugat (Barcelona).

Leer más
Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más
Andalucía deportiva

Derrota nazarena en el duelo andaluz de Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS pierde fuelle tras caer en la visita al C.D. Waterpolo Málaga por 17-13.

Leer más
Andalucía deportiva

El I Open Costa del Sol beach sprint de remo, para el Real Club Mediterráneo

Los anfitriones se imponen en La Malagueta en una cita en la que comparte podio con Mar Clot de Lillot El Campello y Real Club Regatas de Alicante y también consiguen medallas Algeciras, Náutico Sevilla, Remo de Mar La Línea y Santa Pola.

Leer más
Andalucía deportiva

El primer revés en la fase de ascenso a Primera femenina, ante el máximo favorito.

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cede como local ante el C.N. Barcelona por 17-24 en un partido roto en el primer cuarto (3-9). Las infantiles, subcampeonas de la Liga Andaluza.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico repite podio en el Nacional de invierno de piragüismo

Subtítulo nacional absoluto para el club sevillano en el CEAR La Cartuja, donde es tercero en la categoría veteranos y conquista tres oros y una plata.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Cádiz de remo en banco fijo, para el Real Club Mediterráneo

El club malagueño se impone en Bornos en la cuarta regata de la Liga Andaluza de llaut, que reunía a más de 650 participantes de 11 clubes de Cádiz, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo título mundial para Nía Suardíaz

La rider del Club Náutico Sevilla se proclama campeona de la Copa del Mundo de olas en la Isa de Sal (Cabo Verde).

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, doble campeón de España

La entidad hispalense consigue dos oros en la competición nacional absoluta y júnior de invierno disputada en Sabadell.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS vende cara la derrota ante el líder de la categoría de bronce

Cede en Montequinto ante el C.N. Poble Nou por 15-17 tras dominar hasta el descanso (9-7), aunque mantiene la tercera plaza provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Bornos, sede del Trofeo Diputación de Cádiz de banco fijo en llaut

El pantano bornense acoge este fin de semana la cuarta regata de la XI Liga Andaluza de remo de la especialidad, que reunirá a más de 650 participantes de 11 clubes de la provincia gaditana, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

En Mallorca, segundo revés consecutivo para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Derrota del equipo nazareno ante el C.N. Ciutat de Palma (20-16) que no le descabalga de las plazas de play off en la fase previa de ascenso a Primera masculina.

Leer más
Andalucía deportiva

La Gala del remo andaluz, con los Juegos de París como protagonista

Diplomas olímpicos, participantes en los Juegos y medallistas mundiales y europeos, distinguidos por la Federación Andaluza en la Universidad CEU Fernando III de Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

La Copa del Mundo comienza con doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla

Alisa Ozhogina y Marina García suben a lo más alto del podio en París con el equipo técnico de España.

Leer más
Andalucía deportiva

Primer contratiempo casero en el inicio de la segunda fase de la categoría de bronce masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, que mantiene la tercera plaza, cae en Montequinto ante el barcelonés C.N. Badía por 12-16 (6-8 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Contundente puesta en escena del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en la fase de ascenso a Primera femenina

Supera a domicilio al C.N. Metropole canario por un inapelable 3-25 (3-11 al descanso) para situarse líder provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Alisa Ozhogina: “Iniciamos un nuevo ciclo olímpico, aunque para Los Ángeles 2028 queda muchísimo”

La medallista olímpica hispalense comienza este viernes el curso internacional en la Copa del Mundo de París, a donde también acude con la selección española su compañera en el Club Natación Sincro Sevilla Marina García Polo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina

El equipo nazareno inicia este fin de semana el asalto a la categoría de plata, plaza perdida hace unos meses, en una liguilla que de desarrollará hasta mayo con cinco rivales y dos pasaportes en juego.

Leer más