Los novilleros Manuel Diosleguarde, de la Escuela Taurina de la Salamanca, y Francisco de Manuel, de la de Colmenar Viejo, fueron los triunfadores de la primera novillada de promoción celebrada en la Real Maestranza de Sevilla. Ambos cortaron oreja y fueron los más destacados de una noche en la que también gustaron las buenas maneras de Juan Pablo Llaguno, que fue ovacionado al igual que El Rubio y Carlos Olsina.
FICHA:
Se lidiaron novillos de La Quinta, bien presentados. Destacaron primero, cuarto y quinto.
José A. Alcalde 'El Rubio', ovación.
José Manuel Vera, silencio.
Carlos Olsina, ovación.
Manuel Diosleguarde, oreja con petición de la segunda.
Francisco de Manuel, oreja.
Juan Pedro Llaguno, ovación
COMENTARIO:
El Rubio, de Córdoba, se fue a portagayola en el primero de la noche, toreando después a la verónica con buena disposición. Aprovechó la buena condición del novillo por el lado derecho para torear con buen sentido del temple, haciendo sonar la música. También al natural dejó buenos momentos. Terminó con bonitos doblones rematados con buen pase de pecho. Falló con el acero. Ovación.
José Manuel Vera, de la Escuela Taurina Sevilla - Amate, no pudo lucirse de capa al quedarse corto el novillo. Puso banderillas con buena disposición y el astado pecó de falta de fuerza, quedándose corto y sin humillar. Vera estuvo voluntarioso, intentando sacar partido a su oponente. El público agradeció su esfuerzo. Mal con la espada, fue silenciado.
Carlos Olsina, de la Escuela Taurina de Beziers, toreó muy bien a la verónica al tercero de la noche, mostrando muy buenas maneras con el capote. El francés comenzó la faena toreando de rodillas y demostró tener el oficio aprendido con un novillo complicado que terminó por propinarle una fea voltereta. Se repuso bien y completó una actuación entregada. Fue ovacionado.
Manuel Diosleguarde, de la Escuela Taurina de Salamanca, comenzó bien la faena de muleta doblándose con el novillo y mostró compostura en el toreo diestro. Hizo sonar la música y también logró buenas series al natural, componiendo una faena donde prevalecieron las buenas maneras. Mató bien y cortó una oreja con petición de la segunda.
Francisco de Manuel, de la Escuela Taurina de Colmenar Viejo, brindó al público y comenzó toreando con ligazón y temple con la derecha a un buen novillo de La Quinta. Por el izquierdo se quedó más corto pero al volver a la derecha subió de nuevo el tono de la faena a pesar de que el novillo comenzó a orientarse. Terminó esta buena actuación con un bonito toreo a dos manos. Mató a la primera y cortó una oreja.
Juan Pedro Llaguno, de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla, dejó ver su pinturería con el capote desde el quite que le hizo al quinto novillo. También en su novillo se lució con el percal. Con la muleta también evidenció un estilo muy sevillano en una primera serie con la derecha, pero pronto el novillo empezó a quedarse muy corto. A pesar de ello sacó todo el partido de su oponente. Mató de estocada pero el novillo tardó en caer. Ovación.
Manuel Diosleguarde y Francisco de Manuel cortan una oreja en la primera de promoción
Los novilleros Manuel Diosleguarde, de la Escuela Taurina de la Salamanca, y Francisco de Manuel, de la de Colmenar Viejo, fueron los triunfadores de la primera novillada de promoción celebrada en la Real Maestranza de Sevilla.

Personas
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...