El primer diario digital independiente de Chipiona

Gran tarde de Antonio Ferrera, que da dos vueltas al ruedo

J de Vicente
hace 8 años
Andalucía

Antonio Ferrera ha rozado de nuevo el triunfo esta tarde en la Maestranza después de cuajar una actuación para el recuerdo. Su gran toreo de capa, que hizo sonar incluso la música, y la templada y artística faena que hizo al quinto marcaron la cima de la tarde. Pudo haber cortado una oreja de cada toro, pero el presidente no le concedió el trofeo en su primero, y la espada le jugó una mala pasada en el quinto. Su balance final fue de dos vueltas al ruedo. Padilla y López Simón se fueron de vacío.
FICHA:
Se lidiaron toros de El Pilar, bien presentados. Destacaron el tercero, que recibió una fuerte ovación en el arrastre y el cuarto.
Juan José Padilla, ovación y ovación.
Antonio Ferrera, vuelta tras petición y vuelta tras dos avisos.
López Simón, ovación y silencio.
COMENTARIO:
Padilla pasó apuros en el recibo de capa al primero de la tarde porque el toro embistió muy descompuesto. Compartió banderillas con Ferrera y destacó en el tercer par al violín. El toro tampoco fue claro en la muleta, pero Padilla supo meterlo y logró algunos momentos estimables con la derecha. También el natural dio muletazos sueltos hasta que pronto se agotó la embestida de su oponente. Mató de estocada y fue ovacionado.

Padilla se lució en el tercio de banderillas del cuarto, sobresaliendo el último par al violín. Brindó al público y firmó un buen comienzo de faena con muletazos por alto. A continuación templó con la derecha y esa fue la tónica de la faena en las siguientes series con un toro noble al que le faltó humillar y transmitir más. Terminó con toreo cerca de los pitones antes de matar de estocada y ser nuevamente ovacionado.

Ferrera dio algunos lances al segundo, un toro que salió suelto y frío en el capote y que hizo amagos de querer saltar antes de ir al caballo. Siguió manseando durante todo el tercio de banderillas, poniendo en apuros a Padilla en el segundo par. También quiso rehusar pelea en la faena, pero Ferrera lo buscó en los medios y recogió con buen oficio a un toro de descompuestas embestidas. El manso de El Pilar no era toro de triunfo, pero Ferrera no tiró la toalla, extrayendo todos los muletazos posibles. Fue al natural y a base de sobar mucho cuando logró los mejores muletazos de la faena, haciendo sonar la música. Hizo un esfuerzo importante que remató de espadazo. Hubo petición mayoritaria que el presidente no atendió, dando la vuelta al ruedo.

Ferrera cuajó con el capote al quinto toreando muy despacio a la verónica ganando terreno y rematando en los medios. Incluso sonó la música para el gran toreo de capa del extremeño en el que fue el momento de mayor emoción de la tarde. Después del primer puyazo, hizo un bonito quite por caleserinas. En el tercio de banderillas llegó la fatalidad: el toro se partió una mano y el presidente, con el beneplácito de la empresa, lo devolvió. En su lugar salió un sobrero justo de fuerza al que Ferrera toreó a media altura pero con mucha compostura desde el inicio de la faena. La segunda serie tuvo muletazos de mucha plástica y temple. Inteligente, dando tiempos al toro, logró sacar lo mejor de este sobrero. Lástima que no transmitiera más, pero Ferrera lo puso todo y tapó sus carencias. Estuvo metido en la faena y muy templado siempre, dándole las alturas al toro en una labor para aficionados. La faena fue a más, sin necesidad del acompañamiento de la música, y ofreció la versión más artista del torero. Lástima de espada. Resultó prendido en el primer intento y pinchó. Perdió un triunfo seguro.

López Simón se hizo aplaudir con el capote en el tercero de la tarde. El toro apuntó buenas cosas y lo brindó al público. El de El Pilar repitió en la primera serie y López Simon ligó bien. También en la segunda, yendo a más en temple y compostura. También hubo acoplamiento y ligazón al natural, aunque la faena no acabó de hacer estallar los tendidos. Para el final dejó una buena serie con la derecha y bonitos doblones y muletazos finales. Mató mal y perdió el triunfo. El toro fue largamente ovacionado en el arrastre.

Poca fuerza tuvo el sexto, que perdía las manos cada vez que López Simón lo forzaba lo más mínimo. Así fue difícil transmitir y además el toro se defendió por el lado izquierdo. Insistió más de lo aconsejable el madrileño cuando estaba claro que había poco que hacer. Otra vez estuvo mal con la espada y fue silenciado.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Seis periodistas sevillanos participan en el el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Andalucía

Primer libro sobre León XIV: “Diez crónicas de urgencias sobre el nuevo Papa”

Tan solo cuatro días después de su elección como nuevo Papa, León XIV ya cuenta con su primer libro

Leer más
Andalucía

Nova Roma ayer

Nova Roma ayer

Leer más
Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla acoge la Exhibición de Enganches 2025 con 94 carruajes de todo el mundo

Se trata de un evento que reúne a los mejores carruajes del mundo llegados de Italia, Portugal o Estados Unidos. En esta edición de 2025

Leer más
Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más