La Fundación SGAE, en colaboración con el Museo Picasso de Málaga y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz del Flamenco, pone en marcha la segunda edición de Flamenco Eñe, Muestra de flamenco para programadores internacionales, iniciativa que tiene como objetivo la internacionalización del flamenco y que se celebrará del 18 al 21 de mayo de 2017 en Málaga.
La convocatoria está abierta a socios de la SGAE y a grupos de flamenco que, sin tener ningún integrante autor de la SGAE, sí que utilicen repertorio registrado en la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). El plazo para presentar las solicitudes concluye el 2 de marzo y las bases están disponibles en la página web: www.fundacionsgae.org.
Durante cuatro días, los autores y los grupos de flamenco seleccionados ofrecerán conciertos en formato showcase al público asistente, del que formarán parte diferentes directores y programadores de festivales europeos interesados en conocer la realidad del flamenco español. Además, se organizarán encuentros entre directores de festivales y programadores de flamenco europeos, invitados por la Fundación SGAE, y mánagers de autores y grupos para fomentar nuevas vías de colaboración.
Entre los objetivos de la II Muestra de flamenco para programadores internacionales de la Fundación SGAE se hallan los de promocionar de forma directa el flamenco de nuestro país, incentivar la participación de grupos españoles de flamenco en festivales, promover giras internacionales para los artistas y favorecer los encuentros y el intercambio de experiencias y conocimiento entre profesionales del sector (autores, artistas, mánagers, programadores, directores de festivales, discográficas, etc.) de nuestro país y del resto de Europa.
La primera edición de Flamenco Eñe celebrada el pasado 2016 en Málaga recibió alrededor de 190 propuestas. Los músicos que resultaron elegidos fueron José Antonio Rodríguez, Babel, Ultra High Flamenco (+ Rosario Toledo), Pedro el Granaíno, Alfonso Aroca Quinteto, Josemi Carmona & Javier Colina, Esperanza Fernández, Dos Cabezas… Pa un Sombrero (Dorantes / Pele), Antonio Reyes, Flamencas, Rafael Riqueni y Manuel Valencia.
Pie de foto: Santiago Lara y Mercedes Ruiz interpretan ‘Flamenco Tribute to Pat Metheny’ en el I Flamenco Eñe.
Copy de la foto: © Jesús Domínguez
Fundación SGAE convoca el II Flamenco Eñe, Muestra de flamenco para programadores internacionales en mayo en Málaga
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 2 de marzo de 2017. La iniciativa favorecerá los encuentros e intercambios entre profesionales del sector de nuestro país y del resto de Europa. En colaboración con el Museo Picasso Málaga y el Instituto Andaluz del Flamenco.

Nueva edición del festival Flamencos y Mestizos de Úbeda, con el apoyo de Fundación SGAE
Del 25 de abril al 10 de mayo, esta muestra que da impulso a la creación de artistas de flamenco puro y fusión, contará con nombres destacados como Duquende, Estrella Morente, Javier Ruibal o P. R. Miño, y nuevos talentos como Califato 3/4, Ángeles Toledano o Paula Comitre.

Una quincena de artistas del cante, el toque y el baile debutan en la programación oficial de la Bienal en su XXIII edición
Los cantaores Caraoscura, Marcelo Sousa, Manuel Monje, El Turry, El Perrete, Lela Soto, Manuel de la Tomasa y El Purili

Lo contemporáneo en el flamenco escénico, conferencia de Fundación SGAE con Marco Vargas y Chloé Brûlé
La Fundación SGAE organiza el día 8 de mayo la conferencia Contemporaneidad en el flamenco escénico actual, con los coreógrafos y bailarines Marco Vargas y Chloé Brûlé. En colaboración con el Conservatorio Profesional de Danza Antonio Ruiz Soler de Sevilla. De entrada gratuita.
Los Maravillas, deleitan a Triana con un Espectáculo Inolvidable
Además, el escenario contó con la brillante participación de artistas invitados
El "regusto" de Mayte Martín con su "Flamenco íntimo" en Sevilla
Mayte Martín llegaba a Sevilla tras triunfar en el Teatro de “Las Cortes” en San Fernando (Cádiz) la noche anterior.

JazzEñe incluye al guitarrista Niño Josele entre sus recitales del Festival de Jazz de San Sebastián
El lunes 24 de julio, en el Teatro Victoria Eugenia. Ocho grupos han sido seleccionados entre 262 proyectos presentados al ciclo JazzEñe que programa la Fundación SGAE. Los conciertos podrán seguirse vía streaming, a través de Youtube Jazzaldia Live.

SGAE organiza la clase magistral ‘El ritmo en el cante’ con Arcángel para celebrar el Día del Flamenco
La actividad se celebra en la sede de la entidad, el Cartuja Center Cite (Sala de Ensayos), a las 19:00 horas. De entrada gratuita hasta completar aforo, está dirigida a autores, compositores, profesionales del mundo de la música, estudiantes y a interesados en la cultura en general.
Fundación SGAE, con ‘El flamenco según Sevilla’ en los cursos de verano de la Olavide
Hasta el 8 de julio se celebra esta propuesta inaugurada por la Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022 María Pagés, en la que participan los creadores Remedios Málvarez, Pastora Galván, Teresa la Debla, Esperanza Fernández, Paco Ortiz, Eduardo Rebollar, Rafael Rodríguez o Calixto Sánchez.
La Fundación SGAE se implica con los jóvenes creadores flamencos del XI Jerez Off Festival
El festival jerezano incluye entre sus objetivos la promoción e impulso de la obra de los creadores y artistas flamencos en una cita que se extiende hasta el 5 de marzo. En esta edición, dedicada al maestro de baile Juan Parra, han entrado en cartel Tomasito, Maloko Soto o Tía Juana la del Pipa...

Eduardo Guerrero estrena el 12 de marzo en Madrid "La mejor victoria es vencer sin combatir"
El bailaor gaditano Eduardo Guerrero presenta ,el 12 de marzo en el teatro Bankia Príncipe Pío de Madrid, su espectáculo homenaje a la mujer “La mejor victoria es vencer sin combatir”.

Eduardo Guerrero estrena en el Teatro Maestranza su última obra, un diálogo entre tradición y vanguardia
El nuevo prodigio del flamenco, premiado en el Festival del Cante de las Minas y el Festival de Jerez y curtido, entre otras, en la compañía de Eva Yerbabuena, presenta el próximo 1 de diciembre en el Teatro de la Maestranza (Sevilla) Sombra Efímera II, su trabajo más ambicioso hasta la fecha
Mesa sobre coreografía con Eva Yerbabuena, Rocío Molina, Daniel Doña, Rafaela Carrasco y Luis Ortega en la Feria del Flamenco de Utrera
El debate se centrará en la danza flamenca, en uno de sus momentos de mayor explosión creativa. La cita será en Casa Surga centro cultural, este jueves 3 de octubre, a las 12h, con la periodista Marta Carrasco como moderadora