La Escuela Municipal de Música y Danza de Gines, dependiente de la delegación de Cultura del Ayuntamiento, ha arrancado en estos días con más de 470 alumnos en las diferentes especialidades y cursos ofertados, lo que supone el récord absoluto en los nueve años de existencia de la escuela.
Este año se cuenta con 15 especialidades instrumentales, y otras cuatro de danza, lo que convierte a la Escuela, que está homologada por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, en una de las ofertas educativas musicales más importantes del Aljarafe.
Novedades
Entre las novedades de este año, destaca especialmente la puesta en marcha por primera vez de la especialidad de danza de Batuka, que se imparte los lunes y miércoles en horario de tarde en el Salón Multiusos (antigua Plaza de Abastos). Además, próximamente se va a constituir un Grupo Municipal de Danza y una Coral Polifónica con más de 30 componentes, lo que se unirá a otras agrupaciones ya existentes, como la Banda Municipal de Música, la Joven Orquesta Municipal, un ensemble de saxofones, una banda de flautas, varias bandas de rock, o un grupo de tamborileros, entre otros.
Los cursos ofertados van desde la danza española y clásica a especialidades instrumentales como el piano, la guitarra, el clarinete o el violín, entre otras muchas. Además, se dan clases de Tamboril, Guitarra Flamenca, Canto, Acordeón, Cajón Flamenco, y Técnica de Cante Flamenco. La Escuela cuenta también con varias especialidades de rock, entre las que se incluyen guitarra eléctrica, bajo y batería.
Para los menores de ocho años, la Escuela de Música de Gines cuenta con un ciclo denominado Música y Movimiento, que incluye dos cursos académicos: uno dedicado a la Iniciación y otro denominado Preparatorio, en los que se ponen las bases de una formación musical posterior más profunda.
Formación sólida
La Escuela de Música de Gines destaca por la sólida formación que ofrece a su alumnado, como demuestra el hecho de que el 95 por ciento de los alumnos presentados al grado medio de música acceden al Conservatorio, muchos de los cuales ocupan actualmente puestos destacados en su orquesta. Es el caso de Celia Martínez (clarinete principal), Juan Carlos Coco (violinista concertino), y Elisa Sánchez (solista de violines segundos).
Inscripciones abiertas
El plazo de inscripción seguirá abierto, y podrá formalizarse en la Biblioteca Pública, situada en la calle Pío XII, número 12. El precio de la matrícula es de 30 euros, además de las correspondientes mensualidades según el curso.
El Ayuntamiento concederá 10 becas para estudios musicales y diversas bonificaciones para familias numerosas, víctimas del terrorismo y personas con minusvalías.
