Gines se acercó este fin de semana al milenario mundo del bonsái de la mano de una completa exposición a nivel internacional de este tipo de árboles, un evento pionero en la localidad y que aglutinó lo mejor de este arte.
Inaugurada por el Alcalde, Manuel Camino, acompañado por las delegadas municipales de Medio Ambiente y para la Igualdad y Bienestar Social, Dolores Camino y Candelaria Pérez, concejalías organizadoras del evento junto a Antonio Arana, vecino de Gines y vicepresidente de la Asociación Sevillana de Bonsáis, en la muestra se vieron en torno a 230 especies venidas de distintos puntos de Europa y Japón, además de las autóctonas.
El lugar escogido para la celebración de la muestra fue la nave de Medio Ambiente, perfectamente acondicionada para la ocasión y a la que se podía acceder de forma totalmente gratuita.
Durante todo el fin de semana, un buen número de vecinos, muchos de ellos niños, se acercaron a la llamativa muestra, donde pudieron ver de cerca una gran variedad de ejemplares con originales formas y de hasta 200 años de vida. Además de vecinos, la exposición logró congregar a miembros de distintas asociaciones de bonsáis como la de Granada o Canarias, que destacaron la importancia de que estos eventos lleguen a Andalucía, ya que son más habituales en el norte de España.
Además de la exposición, en el recinto fueron muchos los visitantes que decidieron hacerse con un ejemplar, asesorados por expertos para su mantenimiento. Además, también podían adquirirse materiales básicos para cuidar e ir dando forma a los árboles como herramientas, tierra, abono o macetas especiales para el trasplante.
Gracias a la muestra, pionera en Gines, los asistentes pudieron conocer más de cerca especies y técnicas centenarias que logran conjugar a la perfección arte y naturaleza.
