El primer diario digital independiente de Chipiona

La Fundación Cajasol vuelve a sorprender esta Navidad con su extensa y variada programación de actividades

sevillapress
hace 6 años
Andalucía

Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, junto a una importante representación de artistas y colaboradores que forman parte de los Gozos de Diciembre 2018, ha presentado este miércoles, 14 de noviembre en la nueva Sala Literaria de la Fundación Cajasol, el contenido de este programa de actividades que, como viene siendo ya una tradición, adelanta la Navidad en Sevilla.

Ya es el tercer año consecutivo que nos adelantamos a la Navidad para presentar la programación de los Gozos de Diciembre de 2018. Mantenemos nuestro lema ‘Esta Navidad, la compartimos contigo’, pues define no solo el espíritu navideño, sino que además es nuestra razón de ser durante todo el año, compartir todo lo que ponemos en marcha desde la Fundación Cajasol con las personas que acuden a nuestras sedes cada día”, apuntó Antonio Pulido.

Tal y cómo ha explicado el Presidente de la Fundación Cajasol “intentamos programar un calendario de actividades estable y serio, en el que predominen las actividades propias y en el que todo el mundo tenga cabida, y todos los gustos y aficiones tengan su sitio, tanto en Sevilla, como en el resto de sedes que tenemos en Huelva, Cádiz y Córdoba”.

La imagen que da vida a la programación de ‘Los Gozos de Diciembre 2018’, ha sido la ganadora de la III edición del Certamen “¿Le damos color a esta Navidad?”. Una obra de Tania Ávila titulada “Mágica Navidad” que, en palabras de su autora, “representa el sentimiento de felicidad y diversión que inunda a los niños cuando llega este mágico periodo y que contagia también a los adultos”.

Como es tradición, se pondrá a disposición del público el Volumen 34 de “Así canta nuestra tierra en Navidad” que este año corre a cargo de María José Santiago. Podrá adquirirse en la taquilla de la Fundación Cajasol, y su recaudación irá destinada a Entidades Sociales.

La programación dará comienzo el 1 de diciembre repleta de conciertos, conferencias, cuentacuentos, teatro, galas benéficas, cine, flamenco, monólogos, literatura, poesía, y talleres de cocina, decoración, magia y manualidades para toda la familia, entre otras cosas. Todas ellas se suman al tradicional Belén que ocupa el patio central de la sede, una experiencia virtual en torno a la Navidad y la Exposición de la Sala Murillo.

Además, por las instalaciones de la Fundación Cajasol en Sevilla, pasarán, entre otros, Sofía Ellar, Marlon, Zenet o el grupo Dvicio; autores de gran prestigio nacional como Boris Izaguirre, Máxim Huertas y Fernando Aramburu; la Orquesta camerata austriaca de Linz, el recital músico-poético de Marwan y Luis Ramiro, los espectáculos musicales de ‘Jazz en la pecera’ o ‘Gospel Chrismas’, o monólogos con Santi Rodríguez y Xavier Deltell.

Sin embargo, tal y como apunta el presidente de la Fundación Cajasol, “es una realidad que los más pequeños son los que viven estos días con un mayor entusiasmo e ilusión… y es por ellos por los que, sobre todo, trabajamos y nos esforzamos por poner en marcha esta programación”. Así, para ellos se han preparado numerosos talleres de manualidades, de cocina, de magia, de decoración navideña, de música y teatrales, así como un ciclo de cine familiar, cantajuegos, cuentacuentos…incluso de lenguaje de signos, en una actividad en la que aprenderán la versión adaptada en lenguaje de signos del villancico “Noche de Paz”, que este año cumple 200 años, con el que descubrirán la importancia de este tipo de comunicación como elemento integrador de personas con esta discapacidad.

Durante la rueda de prensa han intervenido en representación de los artistas y colaboradores que forman parte de la programación:

María José Santiago, encargada de dar voz esta Navidad al Volumen 34 del disco de villancicos “Así canta nuestra tierra en Navidad”, ha explicado que “es un disco que va a sorprender, con temas con una gran calidad literaria. Está compuesto por ocho temas inéditos a los que se les suman temas tradicionales jerezano, incluyendo el tema La carita divina, pero con un aire nuevo” ha explicado la cantante.

Elisa de Abasalo, de Sngular, ha querido agradecer a la Fundación Cajasol por contar una vez más con ellos, dentro de la apuesta por la tecnología y la innovación. Tal y como ha explicado la propia Elisa “para nosotros es un orgullo y una responsabilidad, porque cada vez tenemos que sorprender a un público que, a su vez, es cada vez más exigente. Por este motivo, este año cuando nos plantábamos qué podíamos hacer, lo que teníamos claro es que la magia tenía que estar presente en la Fundación Cajasol, por eso elegimos hacerlo a través de un cuento conocidos por todos: el Cascanueces. Será un readaptación del Cascanueces de Tchaikovsky a través de la realidad virtual. Junto a Clara y el Cascanueces viajaremos al mundo del azúcar y veremos personas mágicos, entre otras muchas sorpresas. Ha sido todo un reto en el que, además, hemos incorporado tecnología de última generación para que la experiencia sea cada vez más real” detallaba Elisa.

Antonio Basanta, propietario (junto a su mujer) de una de las mayores colecciones de belenes “BASANTA-MARTÍN”, compuesta por cerca de 4.500 conjuntos diferentes y más de 25.000 figuras, ha sido el encargado de adelantar el contenido de la exposición que podrá verse en la Sala Murillo durante Navidad. “Ya el año pasado tuve el privilegio de traer una parte de mi colección para expresar una parte que considero fundamental: cómo el Belén, más allá de ser una expresión artística de carácter mediterráneo, es universal y muy unida a la historia de España. Además, el propio Basanta ha explicado que “lo que este año viene a Sevilla son aproximadamente 1200 figuras, correspondientes a 70 grupos representativos de los cinco continentes, un complemento a la exposición del año anterior y completamente diferentes”.

Por último, Luis Garduño, ha explicado que cada año cuando llega al patio de la Fundación es ahí cuando surge la mayor parte de su inspiración, siempre con el claro objetivo de progresar y sorprender, para que el público siga acudiendo cada Navidad. “Nuestro belén ha sido muy artístico, utilizando las figuras napolitanas y hebreas, pero este año volvemos la mirada a las figuras más pequeñas, a los belenes de casas. Figuras que representen el Belén de cada uno de nuestros visitantes pero en un especio de 160 metros de espacio. Todo combinado con un escenario con construcciones que inspiren en paisajes antiguos”, concretabaGarduño.

La programación de los Gozos se pone en marcha a partir del día 1 de diciembre, y todas las entradas e invitaciones estarán disponibles en la taquilla de la Fundación Cajasol, en la web y en los teléfonos habilitados.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más