Siguiendo con las crónicas y estudios hechos en profundidad por nuestro querido amigo y compañero de viaje por el mundo, a través de Internet bien utilizado, como suelo decir yo habitualmente.
Rafael Pérez Castillo, nos ofrece hoy una nueva e interesante entrega en la que nos va revelar lo que hemos querido destacar de alguna forma, y por supuesto siempre con el único interés, de llamar vuestra atención, de una forma un tanto especial, queridos ínternautas del mundo entero que, a través de estas redes sociales, tan maravillosas, para las que escribimos habitualmente, os surjan, con el mejor sentido de la palabra, la curiosidad de enterarse del porque, de estos titulares tan llamativos en el libro de los Hechos de los Cofrades de Ayamonte, consta, con firmas y testimonios, que Cristo se entierra dos veces.
Siguiendo con las crónicas y estudios hechos en profundidad por nuestro querido amigo y compañero de viaje por el mundo, a través de Internet bien utilizado, como suelo decir yo habitualmente.
Rafael Pérez Castillo, nos ofrece hoy una nueva e interesante entrega en la que nos va revelar lo que hemos querido destacar de alguna forma, y por supuesto siempre con el único interés, de llamar vuestra atención, de una forma un tanto especial, queridos ínternautas del mundo entero que, a través de estas redes sociales, tan maravillosas, para las que escribimos habitualmente, os surjan, con el mejor sentido de la palabra, la curiosidad de enterarse del porque, de estos titulares tan llamativos en el libro de los Hechos de los Cofrades de Ayamonte, consta, con firmas y testimonios, que Cristo se entierra dos veces.
Como no podría ser menos, al igual que en todas partes incluida la mismísima Sevilla, la Tierra de María Santísima a pesar de que, cualquier día es bueno de la Semana Santa, para ver unas bellas imágenes y unas hermandades maravillosas y diremos que como sabemos todos los amantes de la Semana Mayor, deberíamos crear una semana especial de nueve días, para que estuviesen dentro de ellas, hasta las Hermandades de las Vísperas que, también tienen su encanto y aportan algo tan positivo como: el fervor, la devoción y la forma tan especial de volcarse barrios enteros con sus también hermandades, le pese a quien le pese
A medida que va avanzando esta Semana Santa que a dios gracias, estamos disfrutando un clima maravilloso, como hace varios años, no estábamos acostumbrados, pues la lluvia deslucía los desfiles procesionales.
Pero este año estamos llegando ya al ecuador y seguiremos orando a Dios Padre, para que nos acompañe un tiempo tan esplendido, como el que hasta ahora venimos teniendo.
Como les prometí al comienzo, nos estamos adentrando más y más en la Semana santa de Ayamonte y tenemos que decir que estamos conociendo muchas cosas cosas que desconocíamos, los que no hemos tenido el privilegio de vivir unos días tan entrañables y como es lógico, cada día con su historia.
Hoy nos dice el amigo Rafael Pérez Castillo: Si Cristo cae, Ayamonte es Amargura, habrá que adentrarse en esta crónica, para saber el porque.
Y creo que es lo mejor que debemos hacer, seguir leyendo y seguro que de una forma tan amena e ilustrada, nos enteraremos, dado que todo tiene el porque.
Les dejo con esta nueva entrega sobre la Semana Santa ayamontina que, dicho sea de paso, nos entran ganas de coger el coche y acercarnos hasta esta bella ciudad tan encantadora.
SI CRISTO CAE,
AYAMONTE ES AMARGURA.
Hoy nos vamos a situar en el Martes Santo de la bella ciudad de Ayamonte y quien mejor que, para situarnos y desvelar hasta un gran misterio que, nuestro gran amigo, escritor y noble pregonero, Rafael Pérez Castillo. Nos ha narrado, como se vive la Cuaresma, de las Visperas de la Semana Santa, el Domingo de Señas, el Lunes Santo y hoy como os vengo avisando, nos va a revelar El Misterio de la Lanzada, un Compromiso con el Mar. Y este día también, es todo un Mensaje de Esperanza.
Y vamos pasando las hojas de ese programa imaginario, pero que verdaderamente se hace en todas las Semanas Santas, para ayudarnos a situarnos en los lugares y a las horas más o menos exactas, según que programas, porque en esto es como en todo, hay algunos programas que están mal calculados los horarios
Pero apostaría que si nuestro entrañable amigo y escritor Rafael Pérez Castillo, tuviera que hacer un programa de cofradías, lo haría con toda precisión y lujos de detalles que, es a lo que nos tiene acostumbrados, cada vez que ha dado un pregón o exaltación ya haya sido de: Romería, Gloria o Pasión, ha logrado transmitir y llegar al corazón de la audiencia más exigente.
Y vamos pasando las hojas de ese programa imaginario, pero que verdaderamente se hace en todas las Semanas Santas, para ayudarnos a situarnos en los lugares y a las horas más o menos exactas, según que programas, porque en esto es como en todo, hay algunos programas que están mal calculados los horarios
Pero apostaría que si nuestro entrañable amigo y escritor Rafael Pérez Castillo, tuviera que hacer un programa de cofradías, lo haría con toda precisión y lujos de detalles que, es a lo que nos tiene acostumbrados, cada vez que ha dado un pregón o exaltación ya haya sido de: Romería, Gloria o Pasión, ha logrado transmitir y llegar al corazón de la audiencia más exigente.
Para muestra sobra un botón, mejor dicho este cuarto artículo que, como cada semana nada más que hay que leer, estas entregas tan maravillosas, para conocer, saber y me atrevería a decir y aprender de cómo hay que vivir la Semana Santa en Ayamonte, de la mano de nuestro buen amigo Rafael.
Hoy nos va hablar de el Lunes Santo, ayamontino, es decir de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Cautivo, Stmo. Cristo de la Buena Muerte y María Santísima del Rosario que, salen del Templo de las Mercedes. Según Rafael, Mentalidad Importante, si lo leen, comprenderán posiblemente el porque.
A igual que en todas partes de la Piel de Toro o Iberia, como se le llama en el argot multinacional a España, en ese rincón maravilloso de Ayamonte, continúan en la Cuaresma, los cultos, actos y pregones lógicos y la puesta en marcha de mil y un preparativos que, hacen que cada año la Semana Santa, se pueda disfrutar a tope, viendo el discurrir de cada cofradía a cual más hermosa.
Es para mi un honor y un gran placer, el introducir en este barco de la actualidad y la cultura informativa de SevillaPress que, va desde el río Guadalquivir, en la ciudad de La Giralda y que navega en este caso hacia el mar, de costa a costa, acercándose a toda Andalucía y como no a esa encantadora Chipiona que, a través de su Faro, ilumina a la gente llana y amiga de toda Cádiz y su bahía y ahora esta gran nave que navega por las ondas digitales a través del mundo entero, vía Internet, como yo siempre digo, el milagro de la comunicación bien utilizado. Hoy se me brinda la posibilidad de introducir a un hombre de bien que goza del privilegio de estar en esa bella ciudad de Ayamonte (Huelva), justamente frente a la cercana Portugal, un hombre que escribe con su corazón y dador de buenos pregones, cofrade capaz de ilusionar con sus palabras y que desde ya, nos va a traer cada semana, algo de su propia cosecha y que merecerá la pena leer. Precisamente hoy 25 de febrero, cuando ha comenzado la Cuaresma. Les dejo ahora queridos amigos con este primer artículo en SevillaPress
Rafael Pérez Castillo se incorpora a partir de ahora a esta ventana abierta al mundo desde SevillaPress. Es para mi un honor y un gran placer, el introducir en este barco de la actualidad y la cultura informativa de SevillaPress que, va desde el río Guadalquivir, en la ciudad de La Giralda y que navega en este caso hacia el mar, de costa a costa, acercándose a toda Andalucía y como no a esa encantadora Chipiona que, a través de su Faro, ilumina a la gente llana y amiga de toda Cádiz y su bahía y ahora esta gran nave que navega por las ondas digitales a través del mundo entero, vía Internet, como yo siempre digo, el milagro de la comunicación bien utilizado. Hoy se me brinda la posibilidad de introducir a un hombre de bien que goza del privilegio de estar en esa bella ciudad de Ayamonte (Huelva), justamente frente a la cercana Portugal, un hombre que escribe con su corazón y dador de buenos pregones, cofrade capaz de ilusionar con sus palabras y que desde ya, nos va a traer cada semana, algo de su propia cosecha y que merecerá la pena leer. Precisamente hoy 25 de febrero, cuando ha comenzado la Cuaresma. Les dejo ahora queridos amigos con este primer artículo en SevillaPress
Ángel León Rafael Pérez Castillo-DonaldPress
Es para mi un honor y un gran placer, el introducir en este barco de la actualidad y la cultura informativa de SevillaPress que, va desde el río Guadalquivir, en la ciudad de La Giralda y que navega en este caso hacia el mar, de costa a costa, acercándose a toda Andalucía y como no a esa encantadora Chipiona que, a través de su Faro, ilumina a la gente llana y amiga de toda Cádiz y su bahía y ahora esta gran nave que navega por las ondas digitales a través del mundo entero, vía Internet, como yo siempre digo, el milagro de la comunicación bien utilizado. Hoy se me brinda la posibilidad de introducir a un hombre de bien que goza del privilegio de estar en esa bella ciudad de Ayamonte (Huelva), justamente frente a la cercana Portugal, un hombre que escribe con su corazón y dador de buenos pregones, cofrade capaz de ilusionar con sus palabras y que desde ya, nos va a traer cada semana, algo de su propia cosecha y que merecerá la pena leer. Precisamente hoy 25 de febrero, cuando ha comenzado la Cuaresma. Les dejo ahora queridos amigos con este primer artículo en SevillaPress
Rafael Pérez Castillo/ Foto archivo: Donaldpress
FEDATARIO DE UN PUEBLO
¡Guadiana!