Este curso está dirigido principalmente, a empresarios/as, a emprendedores/as y a universitarios/as. Éstos últimos, además, pueden recibir créditos de libre configuración, ya que los cursos están autorizados por la Universidad de Sevilla y por la Universidad Pablo de Olavide.
Cuando cumple su VI edición, la Escuela de Empresarios de Pilas reanuda su actividad con formación destinada a emprendedores y emprendedoras y universitarios y universitarias. El Ayuntamiento de Pilas, junto con la Asociación de Empresarios de Pilas y la Unidad Territorial de Empleo y Desarrollo Local y Tecnológica Tierras de Doñana (UTEDLT) ponen en marcha la nueva temporada de esta centro de formación empresarial que tiene abierto el plazo de inscripción hasta el próximo 17 de octubre, para aquellos interesados o interesadas que deseen optar a una de las plazas previstas para la realización de cursos computados como créditos de libre configuración para los estudios universitarios, gracias a un acuerdo acordado con la Universidad de Sevilla y la Pablo de Olavide.
La Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Pilas organiza, por cuarto año consecutivo, la prestigiosa Jornada sobre Asociacionismo en esta localidad, mañana jueves 22 de mayo, en el Salón de Actos de la Sociedad Recreativa y Cultural "Murillo", lugar popularmente conocido como Sindicato. La importancia del movimiento asociativo es el eje central de este evento, que reúne a los miembros de las más de 50 asociaciones constituidas en Pilas. Los objetivos de este encuentro, según el Concejal de Participación Ciudadana, Juan Ignacio Gómez, "se resumen en uno: seguir potenciando a todas y cada una de las Asociaciones que realizan una importante labor social para la localidad en múltiples campos, como son la cultura, el deporte, la salud, el medio ambiente, la mujer, los servicios sociales, la religión o el desarrollo económico entre otros, complementando así los servicios ofrecidos por otras instituciones y administraciones públicas".
El rol de los padres es fundamental en la educación de los más pequeños, y esa es la idea que se pretende trasladar a través de las Jornadas "AMPAS: UN PROYECTO COMÚN", donde padres, especialistas, profesores, y alumnos debatirán diversos aspectos relacionados con la comunidad educativa. Este proyecto, organizado por las tres Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de los Centros de Educación Infantil y Primaria de Pilas, se engloba dentro del marco de programas subvencionados por la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Pilas a las diferentes asociaciones, y pretende abordar entre otros temas "La problemática escolar en nuestra población".