El Ayuntamiento de Chipiona en una sesión plenaria celebrada hoy ha acordado con el apoyo unánime de todos los miembros de la Corporación, el Plan de movilidad urbana sostenible, un documento redactado por encargo del área de Cooperación municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente de la Diputación
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 31 de marzo de 2017.•
Chipiona, 13 de enero de 2012.- El Alcalde de Chipiona. Antonio Peña, ha visitado hoy el Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz para reunirse con su gerente Concepción Parra para mantener un primer contacto sobre la implantación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible que establece la necesidad de conectar la localidad con la Urbanización de Costa Ballena y, además, con la Bahía de Cádiz.
Los delegados municipales de Comercio, Servicios Municipales y Urbanismo, Agustín Lorenzo, Manuel Rodríguez y Rafael Naval respectivamente, se han reunido con representantes de la asociación de Comerciantes e Industriales de Chipiona (ACI), a fin de abordar diversos asuntos que afectan al sector del comercio y la industria local.
Los representantes de la ACI solicitaron a los ediles la urgente creación de un polígono industrial, con suelo a precios asequibles, donde los industriales y comerciantes de la localidad puedan desarrollar sus actividades empresariales.
Será sufragado por la Diputación Provincial de Cádiz, por convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Chipiona.
Dicho proyecto tiene como objetivo la elaboración de Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) para trece municipios de la provincia de Cádiz, todos ellos menores de 50.000 habitantes, con problemas de movilidad y/o que lo hayan solicitado expresamente a esta Diputación Provincial la redacción de su PMUS. Tiene una duración de tres años y requiere de una inversión de 685.000.
Dicho proyecto tiene como objetivo la elaboración de Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) para trece municipios de la provincia de Cádiz, todos ellos menores de 50.000 habitantes, con problemas de movilidad y/o que lo hayan solicitado expresamente a esta Diputación Provincial la redacción de su PMUS. Tiene una duración de tres años y requiere de una inversión de 685.000.
El proyecto ha sido subvencionado por el Ministerio de Fomento a través de su Orden FOM/2388/2008, de 24 de julio, ayudas a programas piloto que promueven la movilidad sostenible en ámbitos urbanos y metropolitanos, con la cantidad de 287.700 a tres años y, a su vez, la Primera Fase de esta Estrategia, correspondiente al año 2009, ha sido subvencionada por la Agencia Andaluza de la Energía a través de su Orden 11 de abril de 2007, de Incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía, con la cantidad de 50.680 para este año 2009.