Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 14 de noviembre de 2014
Chipiona es uno de los cinco municipios colaboradores de la campaña puesta en marcha por la Diputación, para condenar la violencia de género a través de la realización de flashmobs.
Estos flashmobs se han celebrado en Algar, Espera, Medina, Torre Alháquime y Chipiona. Se trata de acciones inusuales organizadas, en la que un grupo de personas se reúne de repente en un lugar público para ejecutaras y luego se dispersa rápidamente con una intención reivindicativa: La condena de la violencia de género. Más de ciento cincuenta personas han bailado para este fin, en una acción coordinada por el Servicio de Igualdad, de la que es responsable la diputada Pilar Cuartero.
García: El transporte público no es un negocio, es un derecho
El parlamentario por la provincia de Cádiz Ignacio García, ha denunciado la reducción de un importante número de líneas de transporte Comes en la provincia de Cádiz lo cual, supone un importante aislamiento para los ciudadanos que hacían uso de ellas.
García ha citado como ejemplo la localidad gaditana de Medina la cuál se queda sin transporte por las tardes ocasionando, lógicamente, serias dificultades para los vecinos que hacían uso de estas líneas. Importantes restricciones también ha sufrido -puntualiza el parlamentario García- líneas en Algar y en la que transcurre entre Ronda y Grazalema.
Manuel Toro El PSOE ha sumido a la Sierra de Cádiz en una situación de paralización social y económica, convirtiéndola en una Comarca en la frontera del subdesarrollo que sólo podrá salir adelante rompiendo este régimen y con personas con las manos limpias, comprometidas con la Sierra y con Andalucía
Los andalucistas han elegido a un nuevo Comité Comarcal de la Sierra de Cádiz, el cual lidera el concejal de Ubrique, Manuel Toro Rincón.
El parlamentario de IULV-CA, Ignacio García, afirma que se trata de unas enmiendas elaboradas a pie de calle que recogen los verdaderos intereses de los gaditanos
Izquierda Unida presentará enmiendas a los Presupuestos Andaluces de la Junta de Andalucía para la provincia de Cádiz por valor de 161.970.000 euros. El diputado regional de Izquierda Unida por Cádiz, Ignacio García, ha destacado que se trata de unas enmiendas hechas a pie de calle, desde los municipios y atendiendo a las verdades necesidades de sus ciudadanos.
La red hotelera de Diputación logra incremento del 25% con respecto a 2008.Los hoteles y casas rurales gestionados por la empresa pública Tugasa, de Diputación, han alcanzado un 75´67 por ciento de ocupación al término del puente de todos los santos. Este promedio supone un incremento del 24´5 por ciento en relación a la misma fecha del año 2008. La tendencia al alza parece mantenerse ya que en el anterior puente de 12 de octubre el índice de ocupación quedó tasado en un 99´31 por ciento, 25 puntos más que en la misma festividad del año 2008 (que también ocasionó un puente al coincidir el 12 de octubre en domingo).
La medida se aplica a la red de hoteles, apartamentos y casas rurales que gestiona la sociedad de Diputación
La sociedad Turismo Gaditano SA (Tugasa), dependiente de Diputación, seguirá descontando un 20 por ciento del importe de las estancias de dos o más noches consecutivas en todos los establecimientos de la red hasta el 30 de septiembre. En rigor se trata de la ampliación de un incentivo que ya se aplica en la actual temporada veraniega, siempre que las pernoctaciones en régimen de media pensión- sean consecutivas y se realicen en un mismo establecimiento. La promoción no se puede acumular a otro tipo de descuentos o precios especiales.
Para el recuerdo. El cardenal arzobispo de Sevilla, monseñor Carlos Amigo Vallejo, presidió ayer una misa en memoria del padre Leonardo Castillo ante más de 250 reclusos, familiares, amigos y voluntarios en el Centro Penitenciario
Al otro lado de la alambrada del Centro Penitenciario de Sevilla, la figura del sacerdote Leonardo Castillo que perdió la vida a consecuencia de un cáncer en marzo permanece viva entre reclusos, voluntarios y funcionarios. Oriundo de la localidad gaditana de Algar, la trayectoria de Leonardo Castillo está marcada por su ingente labor social. Además de capellán, el padre Castillo también fue párroco de la O, director de Cáritas y canónigo de la Catedral.
En el Teatro Lope de Vega y presidido por el presidente de la Junta de Andalucia, Manuel Chaves y el alcalde de la ciudad Alfredo Sanchez Monteseirin,se entregaron las medallas de la ciudad el 30 de mayo, festividad de San Fernando, Patrón de Sevilla, durante la celebración del acto central del Día de Sevilla que ha institucionalizado en esta fecha el Ayuntamiento.