Esperanza Aguirre, en Al Rojo Vivo de laSexta2
Cada vez que se le pone un apellido a la democracia se la está devaluando.

Las sevillanas fueron de más a menos en Montequinto (14-14), dejando escapar un 10-6 al descanso, ya sin Laura, fuera con fractura de nariz.
Las nazarenas ganaron en la Ciudad Condal por 10-12 (5-7 al descanso) con papel estelar para la cubana Lisandra Frómeta, que con 5 tantos lideró el estreno en la máxima categoría.
El conjunto cántabro se impuso en Tijola al Grupo Promobys por 73-83, en un partido en el que decidió el empuje de los visitantes en los últimos minutos. Con esta victoria, el Alerta Cantabria se asegura el factor cancha en los playoff, en caso de entrar al final de la liga regular.
El Ciudad Ros Casares es humano. Al menos eso ha demostrado en esta última semana y en el partido de este sábado ante el Olesa (72-74), en el que apuró hasta el último segundo, y apeló a Amaya Valdemoro, para superar a un conjunto catalán que confirma su condición de equipo fuerte. Además, en esta quinta jornada de la Liga Femenina, el Rivas Ecópolis venció al Hondarribia Irún por 94 a 76 y se mantiene líder.
El Beirasar Rosalía, recién ascendido, mantiene su sensacional racha de victorias tras imponerse a L´Hospitalet. Los gallegos son ya el único conjunto invicto de la Adecco LEB Oro tras la derrota del Alicante Costa Blanca en Lleida. La jornada se cerraba este domingo con la contundente victoria del Palma Aqua Mágica ante el Ciudad de La Laguna. El viernes se estrenó Los Barrios y lo hizo ante el Bàsquet Inca, que suma la cuarta derrota consecutiva. Breogán arrolló a Melilla y tanto CAI como Bruesa (Panko valoró 41) superaron no sin dificultades a Burgos y Ciudad de Huelva, respectivamente. En Canarias, La Palma se queda solo en la cola tras perder frente a Alerta mientras Tenerife consiguió una difícil victoria ante un Gandía que dominó el encuentro durante muchos minutos. Esta tarde la jornada se cierra con un interesante Palma Aqua Mágica Ciudad de la Laguna.
Falto muy poco, pero finalmente la Selección Española Femenina no pudo remontar la desventaja ante Rusia y cayó por 68-74 en la final del EuroBasket de Italia. A pesar de todo, España ofreció una sensacional imagen y se colgó una medalla de plata que muy bien puede saber a oro, ya que supone la cuarta medalla consecutiva de la Selección Femenina en un Europeo (1 plata y 3 bronces), que tendrá la opción de ganarse una plaza para los Juegos Olímpicos de Pekín en el próximo Preolímpico. Amaya Valdemoro ha sido nombrada MVP del torneo y forma parte del quinteto ideal.
Extraordinario partido de cuartos de final entre España y Bélgica en el que las españolas han sido superiores y se han impuesto 53 a 72. Con este triunfo la selección española accede a las semifinales del EuroBasket 2007 de Italia y se asegura la disputa del pre-olímpico de Pekín.
La selección española cierra su participación en la segunda fase del EuroBasket 2007 de Italia con una derrota ante Rusia por 49 a 64, en un partido que estuvo equilibrado hasta el último periodo . Con este resultado España finaliza segunda de su grupo lo que supone que en cuartos de final se medirá a Bélgica.
Espectacular el EuroBasket 2007 que está haciendo la selección española que con cuatro victorias en otros tantos partidos, la última ante Italia por 64-79, y a falta de 2 encuentros para que finalice la segunda fase, ya se ha asegurado el pase a cuartos de final.
La selección española continúa con paso firme en este EuroBasket 2007 de Italia tras lograr el triunfo ante Serbia por 79-76 en la segunda jornada de competición, lo que supone la clasificación automática de España para la siguiente fase. La selección española sufrió hasta el último segundo para llevarse este triunfo ante las serbias.
La selección española pasó por encima de Bielorrusia al ganar 62-76 en la primera jornada del EuroBasket 2007 de Italia. El gran trabajo defensivo que impusieron las pupilas de Evaristo Pérez fue fundamental para el triunfo en un choque en el que nunca se cuestionó la superioridad de España.
El Ros Casares se alzó con la Copa de la Reina disputada en Jerez demostrando por qué es uno de los mejores equipos de Europa. Con Elena Tornikidou, Elisa Aguilar y Laia Palau liderando el ataque y una gran defensa de conjunto, las valencianas se auparon con el trofeo de forma inapelable.