A los sones de la marcha “Amarguras” de Manuel Font de Anta, dio comienzo el tradicional pregón de Semana Santa de la Peña Sevillista “Al Relente”, en una nubosa mañana de Cuaresma de 2025.
La apertura del acto corrió a cargo del presidente de la entidad, D. Guillermo Jiménez Ballester, quien dio una cálida bienvenida a todos los asistentes y en especial a los intervinientes: D. Ángel Alberto Núñez Moreno (pregonero) Dña. Regla Hidalgo (presentadora del pregonero) y D. Francisco Javier Montiel (saetero). Nos detalló que el cartel del pregón se diseñó utilizando una instantánea del altar mayor de la Iglesia del Sagrario de la Catedral de Sevilla, cedida por D. Antonio Rendón.
Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva y que nos dejó hace solo unos meses. Antonio, gran peñista y cofrade, tenía anotado en su agenda nuestro pregón como una cita ineludible, reflejo de su pasión por la Semana Santa y su inquebrantable compromiso con la Peña Sevillista Al Relente.
Tras la concisa, pero completa presentación del acto por el presidente y para ir abriendo boca, Francisco Javier Montiel nos brindó una magnífica saeta a la Stma Virgen de la Esperanza Macarena, respondiendo el público con una sonora ovación.
La presentación del pregonero fue realizada por Regla Hidalgo, quien, con una cálida, brillante y sentida intervención, supo radiografiar a la perfección a nuestro perseverante y fecundo exaltador.
Sin dilación, nuestro pregonero tomó el dorado atril y nos contó sin tener el menor atisbo de duda; de que Sevilla en Semana Santa es una oración al Padre. Que la Fe y la caridad se entrelazan en un mensaje cristiano que resuena en cada rincón de la ciudad. Perdón, bondad divina y humildad fueron pilares de este pregón con sabores de antaño. Uno de los momentos más emotivos llegó con los preciosos versos dedicados a la Virgen de la Estrella, auténtica joya de nuestra Semana Santa. No menos conmovedora fue la referencia al Viernes Santo con el Stmo. Cristo de la Conversión del Buen Ladrón y al Cachorro, último aliento divino hecho imagen.
La oración convertida en saeta tuvo su máxima expresión cuando Francisco Javier Montiel dedicó su canto al Stmo. Cristo de Burgos, demostrando que en ningún otro lugar la Pasión se convierte en alegría como en Sevilla.
Nuestro pregonero, con sus bella prosa nos mostró a Jesús, nuestro eterno amigo y suspiro de amor, haciéndose presente en cada palabra y en cada sentimiento exaltado en la matinal del sábado cuaresmal. Nos llevó al encuentro con Santa María de Consolación, evocando el consuelo y la esperanza que todo sevillano encuentra en la Virgen y como no podía ser de otra forma, proclamó preciosos y sentidos versos para la dolorosa de San Gil, a la Esperanza Macarena, esa amada y exultante rosa de oro.
Otro instante de profunda emoción se vivió con el poema en romaní dedicado al Stmo. Cristo de la Salud de la Hermandad de los Gitanos, pronunciado en romaní con valentía por nuestro exaltador y cuya traducción al castellano fue realizada con destreza por el nieto de D. Ángel Alberto Núñez, llevando a todos los presentes a sentir la intensidad y el fervor de esos versos.El Stmo Cristo de la Sed, evocando la sed de justicia y amor, fue otro de los protagonistas de esta mañana de sábado de fervor y sentimiento. Y con unos preciosos versos nos trajo una de las imágenes propias de nuestra ciudad universal; la de las mantillas en la tarde del Jueves Santo, completando un cuadro de tradición y devoción inigualables.
El pregón no fue más allá de los 45 minutos; ni falta que le hizo, en él se conjugó fe, poesía y humildad sin ambages. Pregón con formas y sabores de otros tiempos, el cual quedará en el recuerdo como una cálida ofrenda de amor a la Semana Santa de Sevilla, una ciudad donde la Pasión se vive con la intensidad de quien la siente como un verdadero legado de vida.
El cierre del acto lo hizo el Presidente de la Peña D. Guillermo Jiménez Ballester, dando una sentida “ronda de gracias”.
En primer lugar y no podía ser de otra forma, a D. Ángel Alberto Núñez Moreno por su disponibilidad para con nuestra entidad y por su brillante y sentido pregón. La Junta directiva de la entidad le hizo entrega a nuestro flamante exaltador del cartel del pregón enmarcado, también tuvo el detalle de entregarle el centro de flores que presidió el acto, a la presentadora del pregonero Regla Hidalgo, la cual hizo una magnífica presentación, que sin duda también será recordada por los asistentes.
Por último, se le hizo entrega de un lienzo enmarcado del Stmo Cristo de Burgos, a nuestro querido amigo saetero D. Javier Montiel por su decidida e inquebrantable disponibilidad para con nuestra entidad en los últimos lustros. La pintura fue hecha por el pintor sevillano Pedro Fernández Mérida, el cual ya colaboró con su arte en pregones anteriores.
Dando las gracias a todos y todas los que colaboraron de una u otra forma, para que se celebrará un año más el acto, dio por finalizado el pregón de semana santa 2025 de la Peña Sevillista “Al Relente”
Foto Antonio Rendón Domínguez
Emoción y fe en el Pregón de Semana Santa 2025 de la Peña Sevillista “Al Relente”
A los sones de la marcha “Amarguras” de Manuel Font de Anta, dio comienzo el tradicional pregón de Semana Santa de la Peña Sevillista “Al Relente”

Tano Guzmán agradece la prontitud en los trabajos de reparación y mantenimiento del carril bici en carretera de Munive
El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona, Tano Guzmán, ha comunicado en la mañana de hoy que su...

Las pinturas de Christian Castro llegan el lunes a la sala del Edificio San Fernando
La sala de exposiciones gestionada por la Delegación de Planificación del Ayuntamiento de Chipiona en el Edificio San Fernando, junto al Castillo, acogerá desde la...

Presentada Expo Reborn Solidaria, una propuesta para este fin de semana en Chipiona con una mirada a la diversidad cultural
Como viene siendo habitual cada mes de agosto, Chipiona dedica unos días al mundo reborn, todo lo relacionado con los muñecos bebés hiperrealistas que suelen...
Jesús Méndez: Chipiona se merecía ya un festival flamenco de esta importancia
“Estoy muy agradecido a Chipiona y, sobre todo a los flamencos, por promover esto. Se merecía ya contar con un...
Chipiona vivirá la Canonización del joven italiano Carlo Acutis en la mañana del domingo, día 7 de septiembre de 2025
La Reliquia del Beato Carlo Acutis, estuvo en Chipiona y Sanlúcar SE HIZO PRESENTE EN ENFERMOS DE HOSPITAL, EN HOGARES...

Pepe Mellado anuncia la apertura del plazo para inscribirse para el sorteo de una vivienda de la promoción del edificio ‘Matadero’
El delegado de Vivienda del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado, ha dado a conocer que el consistorio va a proceder al sorteo de una vivienda...

La Corporación acuerda solicitar que Chipiona sea declarado municipio de alta afluencia turística
En la mañana de hoy ha tenido lugar una sesión plenaria del Ayuntamiento de Chipiona de carácter extraordinario y urgente
Ya es definitivo el Plan extraordinario de inversiones Cádiz Marcha, que invertirá en Chipiona 325.000 euros
El Plan extraordinario de inversiones Cádiz Marcha ya es una realidad a todos los efectos, al haber finalizado el plazo...
Presentación de “ Rocío20 años contigo” de Marina Bernal Guerrero
La Comunidad franciscana y la editorial Sevilla Press presentarán el próximo Martes 26 de Agosto a las 21.00 horas en...

La Hermandad del Cautivo comunica que Germán Marín dejará de ser capataz de Virgen de los Dolores y la Virgen del Carmen
La Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona ha hecho saber en nota pública difundida hoy que Germán Marín no ha sido...

En marcha la segunda aplicación de tratamiento fitosanitario contra el picudo rojo en palmeras de los espacios públicos de Chipiona
La Delegación de Parques y Jardines del Ayuntamiento ha informado que, dentro del plan trimestral de control de la plaga del escarabajo picudo rojo, se...
"Rocío, 20 años contigo" es un libro que rinde homenaje a la cantante Rocío Jurado en el vigésimo aniversario de su fallecimiento
El libro es un tributo a la vida y carrera de Rocío Jurado, y se espera que sea de interés...