El primer diario digital independiente de Chipiona

La Fundación Cajasol inaugura en Sevilla la exposición Tauromaquias de Sofía Torres Prida

Fundación Cajasol
hace 1 día
Andalucía
Sevilla, 22 de abril de 2025.-
La Fundación Cajasol ha inaugurado hoy en su sede de Sevilla la exposición Tauromaquias, un trabajo fotográfico e investigativo de la artista Sofía Torres Prida, que ofrece una mirada contemporánea y transversal sobre el mundo de la tauromaquia en Europa y América Latina.El acto inaugural ha contado con la presencia del presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, el comisario, Matías Costa, y la autora del proyecto.Antonio Pulido ha señalado que “a pocos días del comienzo de la nueva temporada taurina en nuestra tierra, esta exposición que casa perfectamente con el calendario”, destacando que “el origen y el desarrollo de la tauromaquia y su expansión en América constituyen el corazón mismo de este brillante trabajo fotográfico” en que también se muestra que “la tauromaquia apenas ha cambiado en lo ritual y en lo estético desde sus orígenes”.Lo podemos comprobar así en nuestra propia tierra, donde este arte tan arraigado se mantiene intacto en el tiempo y constituye una identidad cultural y un patrimonio artístico que compartimos con los pueblos americanos”, ha enfatizado.El comisario Matías Costa ha explicado que Sofía no solo busca retratar el mundo de la tauromaquia, sino también comprender cómo este se encuentra profundamente entrelazado con la sociedad, la cultura, la identidad y el territorio que lo acoge. Para lograrlo, “Sofía no sólo ha fotografiado a los toreros y a su cuadrilla sino también las sastrerías donde se hacen sus trajes de luces, los artesanos y profesionales que realizan las banderillas, los ganaderos, el propio terreno, han sido protagonistas de su obra.”La propia Sofía Torres, que ha visitado siete países para abordar este proyecto, ha querido mostrar su agradecimiento a todas las personas que la han apoyado para llevarlo a cabo, cuadrillas, toreros, ganaderos, etc. “yo siempre digo que mis proyectos son una gran colaboración entre todas estas personas porque al final lo que ven aquí en las paredes es simplemente evidencia del camino recorrido” ha confesado.“Tauromaquias” es el resultado de un proceso iniciado en 2023 que ha llevado a Torres Prida a documentar visualmente la tauromaquia desde una perspectiva antropológica y cultural, con imágenes tomadas en Ecuador, Colombia, Perú, México, España, Portugal y Francia. La exposición se complementa con material de archivo y una puesta en escena visual que remite al cuaderno de campo de un investigador. En este sentido, la autora ha reconocido que “el enfoque de mi trabajo son las culturas populares y cómo estas crean un sentido de identidad por eso, me plantee documentar la tauromaquia como una de las primeras culturas populares dentro del marco de la hispanidad. Para muchos, los toros viven en el imaginario colectivo de España, pero ver cómo se vive esta fiesta fuera de España es lo que le dio sentido a mi trabajo”.A lo largo de su intervención, la fotógrafa ha compartido con el público su experiencia al desarrollar el proyecto y la importancia de comprender la tauromaquia desde el contexto histórico y simbólico de cada territorio, especialmente en relación con los procesos identitarios de América Latina.La exposición podrá visitarse hasta el 3 de mayo de 2025, en horario de lunes a sábado, de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas, permaneciendo cerrada domingos y festivos. La entrada es libre hasta completar el aforo.Con este proyecto, la Fundación Cajasol reafirma su compromiso con la cultura, el arte contemporáneo y el diálogo entre tradiciones, historia e identidad.
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Cádiz

Un relato de Juan Luis Rincón premiado en el Certamen de Cuento y Relato Corto "Villa de Algarrobo"

El jurado del XXI Certamen de Cuento y Relato Corto "Villa de Algarrobo" organizado por la Concejalía de Patrimonio y Cultura del ayuntamiento de Algarrobo

Leer más
Andalucía

Cruz Roja activa un amplio dispositivo sanitario para el Gran Premio de España en el Circuito de Jerez y exteriores

La organización desplegará un operativo especializado las 24 horas del día desde el jueves hasta el domingo, con refuerzos específicos en horario diurno

Leer más
Andalucía

El mito de Carmen por Teresa Guzmàn

El mito de Carmen por Teresa Guzmán

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

Chipiona conmemora el Día del Libro con Antonio Machado como protagonista y la participación del Club de Lectura de la Biblioteca Municipal

Ayer martes se llevó a cabo el acto institucional organizado por la Delegación de Cultura

Leer más
Chipiona

El Centro de Adultos ha realizado una visita guiada con Tano Guzmán sobre su libro ‘Luces y sombras de la historia de Chipiona’

Con motivo del Día Internacional del Libro

Leer más
Andalucía

Antonio Francisco Bellido Navarro ofrece un pregón memorable en el Centro Cívico Tejar del Mellizo en Sevilla

Estos terrenos fueron cedidos en su día por un filántropo de la zona para que se utilizaran en la realización de actividades formativas.

Leer más
Chipiona

El Tejar del Mellizo acoge un emotivo pregón de Semana Santa organizado por la Asociación de Mujeres de Los Remedios

El Centro Cívico Tejar del Mellizo se ubica en el distrito de Los Remedios que cuenta con una población total de 25.026 personas

Leer más
Andalucía

El Tercio Duque de Alba participa en las procesiones del Viernes Santo en Alcalá del Río (Sevilla)

Acompañados por su Banda de Guerra, volverán a llenar las calles de marcialidad y emoción, honrando el legado de disciplina y pasión que caracteriza

Leer más
Chipiona

La Legión vuelve a emocionar en Semana Santa, acompaña a la Hermandad de la Soledad en Alcalá del Río

La participación de La Legión en diferentes salidas procesionales es una tradición que permite a los legionarios ceutíes demostrar su buen hacer desfilando

Leer más
Andalucía

Cariño y gratitud por el Papa Francisco

Con profundo dolor, pero con inmensa gratitud al Señor por su vida entregada

Leer más
Andalucía

EGM: la Cadena SER Andalucía alcanza los 800.000 oyentes, su mejor registro histórico

Radio Sevilla consolida su liderazgo como la emisora más escuchada con 143.000 oyentes diarios

Leer más
Chipiona

El domingo 4 de mayo se celebrará la jornada lúdico reivindicativa Vía Verde ‘Entre Ríos’

El grupo ecologista CANS ha comunicado que un año más se está preparando

Leer más
Chipiona

En marcha la exposición ‘Montalbán, el pintor del color’ que conmemora el 80 aniversario del artista chipionero

La sala de exposiciones del Edificio San Fernando

Leer más
Chipiona

Gobierno y Junta ultiman el dispositivo de seguridad y emergencias del Mundial de Motociclismo que se disputa en Jerez

La organización del Gran Premio de Motociclismo de Jerez 2025

Leer más
Chipiona

Mañana se celebra el día del niño y la niña en el recinto de atracciones de la Feria del Moscatel de Chipiona

Isabel María Fernández, delegada de Comercio del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona inicia los trámites para la elaboración de un proyecto para el arreglo del apeadero de autobuses

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Abre sus puertas en Chipiona la muestra ‘Patinegro: Entre arena y sal. La historia continúa…’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hasta el martes 29 de abril

Leer más
Andalucía

El Ateneo de Sevilla celebra el Día Internacional del Libro con una conferencia sobre Rafael Alberti Del profesor Juan Antonio Martos Nuñez

El Ateneo de Sevilla celebra el Día Internacional del Libro con una conferencia sobre Rafael Alberti Del profesor Juan Antonio Martos Nuñez

Leer más