El primer diario digital independiente de Chipiona

Alcalá del Río presenta el cartel del Viernes Santo 2025, obra de Juan Miguel Martín Mena

Antonio Rendón
hace 2 meses
Chipiona
El Viernes Santo de Alcalá del Río ya tiene cartel anunciador. Una obra de estética expresionista realizada por el artista nazareno Juan Miguel Martín Mena es la encargada de anunciar el día grande de la Hermandad de la Soledad. El cartel, decano de las hermandades ilipenses con casi cuatro décadas de historia, fue presentado como ya es tradición en la corporación soleana en la mañana del primer domingo de Cuaresma.

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo. La obra fue descubierta en el transcurso del mismo, recibiendo una prolongada ovación por parte de los asistentes. Fue el propio artista el encargado de profundizar en el significado de la obra tras su presentación.

Según explicó Martín Mena, “el cartel del Viernes Santo de 2025 de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río es una obra de gran fuerza visual y simbólica, que representa a los titulares de la corporación con una estética expresionista y una paleta de colores vibrantes”.

En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con

su inconfundible perfil, sosteniendo el cuerpo inerte de Jesús tras su Descendimiento de la cruz”. “Su rostro” , continuaba el autor , “refleja un dolor contenido, pero también una profunda serenidad, transmitiendo la aceptación del sacrificio”.

En un segundo plano, “la composición se abre hacia un atardecer del Viernes Santo, con un sol que baña la escena en tonos cálidos y envolventes. Sobre este paisaje se recortan las siluetas de la cruz vacía y la escaleras, elementos que refuerzan la idea del Gólgota y la consumación de la Pasión”. Según Martín Mena, “esta imagen no solo representa la muerte de Cristo, sino que encarna un mensaje de redención y esperanza, simbolizando el triunfo de la cruz sobre la muerte que se postra derrotada a los pies de ésta”.

El artista ha querido destacar “la luz de la tarde del Viernes Santo, una luz simbólica que no solo enmarca la escena, sino que también enfatiza el tránsito entre la Pasión y la Resurrección”. Esta luz la que “baña el rostro de la Virgen y Cristo delineando la silueta de ambos por una línea de luz que divide la composición diagonalmente con la ayuda también del contraste de colores complementarios creando un efecto vibrante y expresivo”.

En la paleta de colores, “los morados, predominantes en la figura de la Virgen, evocan la penitencia, el luto y la espiritualidad. Los amarillos y naranjas del fondo representan la luz de la redención y el ocaso del sacrificio. Los tonos fríos en el rostro de Jesús, que evocan el rigor

mortis, acentúan la separación entre la vida y la muerte, contrastando con la calidez del atardecer”, explicaba. Con ello, “este diálogo cromático potencia el dramatismo de la escena y guía la mirada del espectador a través de los distintos elementos narrativos”.

Ejecutada en técnica mixta sobre papel de algodón encolado a una tabla de 100 por 70 centímetros, destaca la estética expresionista de la obra, “que enfatiza la emoción por encima del realismo detallado”. La obra está realizada combinando técnicas como el trazo de lápiz,

que “aporta dinamismo y estructura”, las pinceladas de acrílico “aplicadas con libertad, que generan texturas y profundidad” y trazos de cera, que “añaden matices y refuerzan la intensidad del color”.

En este mismo acto también se presentó la papeleta de sitio, que ha sido pintada y donada por el artista Luis Rizo Haro, y cuyo diseño se inspira en el zócalo de azulejos de Ramos Rejano de la Capilla de la Soledad, ubicada en un lateral de la Ermita de San Gregorio. Igualmente, este acto es también el de aliento al pregonero de la Soledad, a quien la Juventud Cofrade soleana hizo entrega de las pastas para su pregón. Entrega ya también tradicional que viene realizándose desde hace más de 20 años y que habitualmente el pregonero agradece anticipando unos versos de su disertación. El Pregón soleano, que cumplirá este año cuarenta y cuatro ediciones, se celebra anualmente el Domingo de Pasión en la parroquia ilipense y ante Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, entronizada en su altar de

Septenario.

La Cuaresma en Alcalá del Río comenzó el Miércoles de Ceniza con la Campanita – una añeja tradición en la que los niños y jóvenes de la Hermandad convocan al Cabildo de Salida que se celebra en la noche del día que se inicia la Cuaresma, tocando una campana y cantando “¡Viva la Virgen de los Dolores! ¡Viva el Cabildo de la Soledad!”, la forma en la que antiguamente se citaba para esta reunión y que los soleanos han mantenido –.

Con los ritos iniciales que suponen la Campanita y la presentación del cartel, la Hermandad de la Soledad abre este tiempo de preparación en Alcalá del Río, que se verá colmado con la procesión de Bajada de la Virgen de Los Dolores para los cultos mayores (el 4 de abril), el Solemne Septenario de Dolores, el culto cofradiero y mariano más antiguo de la localidad (del 5 al 11 de abril), la Solemnísima Función Principal de Instituto en la mañana del Viernes de Dolores (11 de abril) y el multitudinario Besamanos en la noche de esta jornada tras el último día de Septenario, y la procesión de Subida de la Virgen el Domingo de Ramos, desde la parroquia al Templo de la Real Ermita de San Gregorio, donde tiene su sede, con la que inaugura la Semana Santa y cerrará el tiempo de preparación hasta culminar con el Viernes Santo, 18 de abril.


comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Esculturas con alma flamenca para quienes engrandecen Sevilla desde la cultura, las fiestas y la defensa

El acto, en un símbolo de cierre solemne y reconocimiento durante la Feria, rindió homenaje este año a: D. Carlos Valera Real, presidente del Ateneo de Triana,

Leer más
Chipiona

UCA y Diputación crearán la Cátedra sobre Memoria Histórica y Democrática

Ambas instituciones ya han pactado los términos del acuerdo en el curso de una reunión celebrada entre el vicepresidente segundo, Javier Vidal y el vicerrector Gonzalo Sánchez Gardey

Leer más
Chipiona

Las oficinas del SAE y del SEPE de Chipiona trasladadas a la calle Jiménez de Quesada número 1

Las oficinas del SAE y del SEPE de Chipiona han cambiado su ubicación

Leer más
Chipiona

Alfredo Zarazaga elegido para el Festival SURES, que reivindica los oficios artesanos como herramienta de transformación cultural

La ciudad de Cádiz se prepara para inaugurar SURES, el Festival de Nuevas Creaciones del Sur

Leer más
Chipiona

La Virgen de Regla del Pinar ya se encuentra en el Humilladero para una romería histórica por la unión con la asturiana de ‘La Regalina’

A estas horas, más de un centenar de vecinos de la población asturiana de Cadavedo

Leer más
Chipiona

La inolvidable experiencia del chipionero Juan Antonio Jiménez como costalero de El Cachorro en Roma en el Jubileo de las Hermandades

El cofrade chipionero Juan Antonio Jiménez Lorenzo ha participado como costalero

Leer más
Chipiona

El PSOE propone que el Ayuntamiento de Chipiona compre el archivo de imágenes de José Antonio Franco

La secretaria general del PSOE de Chipiona ha dado a conocer que ha presentado una propuesta para que el Ayuntamiento compre el archivo de José Antonio Franco Cotán

Leer más
Chipiona

El Centro de Educación de Adultos de Chipiona informa de la apertura el 1 de junio del periodo de matriculación para el próximo curso

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona anuncia el próximo inicio de los trabajos para la recuperación del agua de la depuradora para uso agrícola

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha informado de los temas abordados en el último Consejo Local Agrario

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de actuaciones en la oficina de atención el ciudadano, la calle Lisa y el acceso a la playa de Camarón

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha informado del próximo inicio de tres obras

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de los preparativos para el inicio de las obras de rehabilitación de la fachada este del Castillo de Chipiona

El delegado de Obras y Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

El traslado de la Virgen de Regla del Pinar abre hoy los actos con motivo de una romería chipionera que será muy especial

A las 20:00 horas partirá hoy desde la ermita situada en Peritanda

Leer más
Chipiona

Chipiona contará a partir del próximo lunes con una rotonda y una escultura donada por Manuel Sánchez Quirós dedicada a los agricultores

A partir del próximo 26 de mayo Chipiona contará con una escultura denominada ‘El Labrador’

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de los proyectos previstos para el próximo año dentro del Plan PROFEA

El delegado de Obras y Urbanismo, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona impulsa la creación de una nueva Oficina de Atención al Ciudadano y Registro de Documentos

En la línea de la modernización de los servicios públicos y la mejora de la atención a la ciudadanía

Leer más
Chipiona

Samuel Serrano lanza ‘El amor es mentira’, el primer tema de su nuevo trabajo discográfico

El artista chipionero Samuel Serrano ha lanzado un nuevo tema musical, ‘El amor es mentira’, el primero del que será su siguiente trabajo discográfico

Leer más
Chipiona

Diputación adjudica la redacción del proyecto para la mejora, acondicionamiento y reseñalización de la Vía Verde en Chipiona

El Vicepresidente Segundo y Diputado del Área de Transición Ecológica y Desarrollo de la Ciudadanía

Leer más
Chipiona

Comienzan las grabaciones del proyecto de radioteatro de Nuevo Ateneo y Radio Chipiona para este año 2025

En la tarde de ayer comenzaron exitosamente las grabaciones correspondientes

Leer más
Chipiona

La Hermandad del Pinar pide la colaboración de todos los participantes en la romería para un desarrollo ordenado y con normalidad

El próximo 25 de mayo se celebra en Chipiona la romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

Aún puede visitarse la exposición ‘El pintor del color’ que conmemora el 80 aniversario del artista chipionero Diego Montalbán

La sala de exposiciones del Edificio San Fernando, situada junto al Castillo de Chipiona

Leer más