El primer diario digital independiente de Chipiona

Arte y Tradición: Marquiz de Alba Homenajea a su Ilustre Pintor en Zamora

Antonio Rendón
hace 2 meses
Sevilla

El día de San Lorenzo, se inauguró la Casa Museo: Un sueño que hoy es realidad

El pasado 10 de agosto, día de San Lorenzo, quedará grabado en la memoria de Marquiz de Alba, una pintoresca localidad de la provincia de Zamora, como una fecha de gran trascendencia. En medio de la calidez de la España profunda, se inauguró la Casa Museo "Pintor Laudelino Pino", un sueño largamente acariciado que finalmente se hizo realidad, gracias al esfuerzo y dedicación de toda una comunidad unida en torno al legado cultural de uno de sus más ilustres vecinos.

Una ceremonia que unió a la comunidad

La jornada comenzó con una emotiva misa en la histórica Iglesia de San Marcos, un templo que, en esta ocasión, vio cómo sus bancos se llenaban hasta rebosar. Vecinos del pueblo y más de 50 distinguidos invitados se congregaron para participar en este acto religioso, que contó con un toque especial: el propio Laudelino Pino, con una profunda conexión a su fe y a su tierra, fue el encargado de leer la epístola, un momento que suscitó un aplauso espontáneo y emocionado entre los presentes.

Celebración en la Plaza del Pueblo

Tras la ceremonia, la celebración se trasladó a la Plaza del Pueblo, donde Pino ofreció una limonada y pasteles a los asistentes. La plaza, adornada para la ocasión, se convirtió en el epicentro de la alegría del pueblo, acogiendo a casi cuatrocientas personas que compartieron este momento de confraternización. Los vecinos, orgullosos de su tierra y su cultura, no escatimaron en muestras de afecto y reconocimiento hacia el pintor, quien, a su vez, agradeció con humildad el cariño recibido.

Inauguración de la Casa Museo

El momento culminante del día llegó con la inauguración oficial de la Casa Museo "Pintor Laudelino Pino", ubicada en la Calle del Beso, también conocida como Travesía de Carvajales. Esta casa, que fue en su día hogar del artista, ha sido transformada en un espacio dedicado a su vida y obra. La fachada, cuidadosamente restaurada, invita a los visitantes a adentrarse en un recorrido por la trayectoria de un hombre que, a través de su arte, supo capturar la esencia de su entorno.

Dentro del museo, más de 100 cuadros de diversos estilos, junto con esculturas en bronce y piezas de mobiliario que datan de distintas épocas, crean una atmósfera que refleja el talento y la versatilidad de Pino. El acto de inauguración fue documentado y validado por el Ilustre Notario de Sevilla, Don Rafael Díaz Escudero, quien levantó acta notarial para dar fe del acontecimiento, asegurando así su relevancia y permanencia en la historia de la localidad.

Reconocimiento y homenaje en el salón de actos

La inauguración continuó en el salón de actos de la Casa Museo, donde se rindió homenaje a Laudelino Pino y su incansable labor artística. La mesa principal estuvo presidida por Don Carlos Valera, Presidente del Ateneo de Triana, junto con el propio Pino y el cronista de la villa, Don Celedonio Pérez. Durante sus intervenciones, los ponentes destacaron no solo la importancia artística de las obras de Pino, sino también su profundo amor por Marquiz de Alba, un amor que se refleja en cada pincelada, en cada escultura y en cada pieza de su colección.

Don Celedonio Pérez aprovechó la ocasión para hablar sobre la rica historia de la villa, subrayando su dimensión agrícola y ganadera, aspectos que han moldeado la identidad de la comunidad y que, de alguna manera, también se encuentran presentes en la obra de Pino. La jornada no solo fue un tributo al pintor, sino también una celebración de la identidad y el patrimonio de Marquiz de Alba.

Un acto multitudinario y un banquete memorable

Entre los asistentes, se encontraban notables personalidades como Don Cristóbal Morales, Notario de Hecosi, Don Ramón Santamaría, Don Isidoro Belver, y Don Melchor, entre otros. El ambiente de camaradería y el orgullo por los logros alcanzados fueron palpables durante todo el evento. Tras el acto oficial, se sirvió un gran almuerzo en honor a los asistentes, compuesto por las viandas típicas de la región, culminando con una suculenta caldereta de cabrito que deleitó a todos los presentes.

Agradecimientos y cierre de un día histórico

El día concluyó con palabras de agradecimiento por parte de Laudelino Pino y su familia, quienes expresaron su gratitud hacia todos aquellos que hicieron posible este sueño. En particular, se mencionó el apoyo incondicional de sus hijos Laura y Óscar, así como de Paula y Alejandro, y la colaboración incansable del alcalde de Marquiz de Alba, Don Teodoro Díaz Pino.

El 10 de agosto de 2024 será recordado como un día de unión, cultura y celebración, en el que la comunidad de Marquiz de Alba y sus visitantes se reunieron para hacer realidad un sueño largamente esperado. La Casa Museo "Pintor Laudelino Pino" no solo es un tributo a la vida y obra del artista, sino también un legado duradero para futuras generaciones, que podrán descubrir y apreciar el rico patrimonio cultural de esta tierra.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Sevilla

Tradición y devoción unen Ceuta y Sevilla en un emotivo pregón cofrade

La música también tuvo un papel fundamental durante el pregón, con las actuaciones de las saeteras Margarita Domínguez y Dolores Nogales,

Leer más
Sevilla

Tradición y derecho se dan la mano en la tertulia cofrade organizada en Sevilla

Todos ellos ofrecieron una visión enriquecedora sobre la Semana Santa desde una perspectiva jurídica, artística y socia

Leer más
Sevilla

Carlos Valera Real exalta la Semana Santa sevillana en un emotivo acto en la Casa de Melilla

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto,

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana y el Ayuntamiento de Jabugo refuerzan sus lazos en un evento de hermandad

Junto al Sr. Molina, participaron Doña Mariángeles Muñoz Serrano, Presidenta del Club de Lectura del Ateneo, figura fundamental en la dinamización literaria

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Sevilla

La procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída vuelve a emocionar a su barrio

El señor de la Caridad procesiona cada antepenúltimo sábado de la Cuaresma por las calles de esta zona norte de la ciudad hispalense

Leer más
Sevilla

San Juan de la Salle acoge el Santo Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Cristo de la Clemencia, obra del escultor Manuel López Pérez, protagoniza su Vía Crucis

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Sevilla

XXVI Pregón de la Semana Santa del Club Náutico

Pronunciado este fin de semana en los salones sociales del club hispalense por David Ostos Espejo en acto organizado con la colaboración de la Hermandad del Baratillo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más