El primer diario digital independiente de Chipiona

Tercera edición del libro ‘Regla de Chipiona’, de Miguel Gallardo, que pone al día una devoción que ha llegado a todo el mundo

Sevillapress
hace 6 meses
Chipiona


Ante la proximidad de las fiestas en honor de la Virgen de Regla, qué se celebra el próximo día 8 de septiembre y coincidiendo con el inicio de la novena la editorial Sevilla Press ha lanzado la tercera edición actualizada del libro ‘Regla de
Chipiona’.

Fue el primer libro que se publicó sobre la Patrona de Chipiona y el propio templo franciscano desde hacía 37 años. Una obra del periodista Miguel Gallardo, que ya se distribuye en todo el mundo.


En la nueva edición se recoge también la última procesión extraordinaria con motivo del final del coronavirus con fotos de la Virgen delante del Faro de Chipiona, la incorporación al Santuario de Santiago Apóstol y el Camino de Santiago desde el Santuario de Regla, la visita del Conde de Regla por primera vez al Santuario y la edición del libro sobre la biografía del primer Conde de Regla del doctor en Historia Pablo Borrallo, y los Plenos Municipales Institucionales celebrados en el Claustro del Santuario los días de Chipiona, el 7 de junio, donde últimamente se nombran los hijos adoptivos de Chipiona, siendo los últimos la periodista Marina Bernal, el rector Juan José Rodríguez Mejías y el cantante José Mercè.

'Regla de Chipiona' cuenta con 200 páginas con más de 100 fotografías inéditas y exclusivas para este libro realizadas por Marina Bernal, Esteban

Pérez Abión, Juan Manuel Zarazaga, Helen

Holmes, Manuel Durán "El Pollo", Manuel

Jurado, Cristóbal Santos, Juan Mellado, Pepa

Carranza, Antonio Alonso, Jesús Arango, Jesús Barrera, Servando Carranza, Fernando Salazar,Ángel Bajuelo, Rosario Naval y los archivos del Santuario de Regla y de Sevillapress.

También incluye textos de los franciscanos Juan José Rodríguez Mejías, Antonio Aracil, Roque Martínez, Jesús España, Félix del Buey y MiguelVallecillo, así como de Juan Luis Naval, cronista de la Villa, Cristóbal Ruiz, Marina Bernal,Cristóbal Santos, Vicente Soto Oliva, Teresa Lorenzo, la Enciclopedia Franciscana y ChipionaCofrade.


‘Regla de Chipiona’, que cuenta con un capítulo especial sobre el Padre Lerchundi, de cuyo fallecimiento se cumple este año 2024 el 129
aniversario, discurre desde el origen histórico de la imagen al 400 aniversario de su nombramiento como Patrona de Chipiona, pasando por el cincuentenario de su coronación, la biblioteca y el museo franciscano, el Camarín de la Virgen y una mención especial a Rocío Jurado como embajadora sentimental de la misma (la canción
‘Virgen de Regla’ está incluida en el álbum ‘Como las alas al viento’, de 1993).

La obra ofrece una amplia y detallada explicación de cómo la Virgen de Regla está presente en el día a día de Chipiona, donde da nombre a un
colegio, una casa de espiritualidad franciscana y las fiestas patronales que se celebran en septiembre y culminan con la salida de la Virgen
cada día 8 de septiembre, en este año el próximo domingo.

En la misma hay así mismo una mención para las más de veinte imágenes que se veneran en el Santuario, cuatro de ellas de San Francisco de Asís, y otras advocaciones religiosas como la Virgen del Regla del Pinar, la Virgen del Carmen, la Virgen del Rocío y la Virgen embarazada del portal de Belén de Regla y el Aposto Santiago . También sobre las
imágenes que procesionan en Semana Santa en la localidad y completan las devociones de los
chipioneros entre otros muchos datos históricos.


«Regla era el epicentro de la vida de Rocío Jurado, el primer lugar al que iba al llegar a Chipiona y el último que visitaba antes de partir. Nunca faltaba a la procesión del 8 de septiembre y siempre proclamó su fe», aseguró el autor Miguel Gallardo .

El autor afirmó que el libro “se titula Regla de Chipiona porque Regla es el nombre de la Virgen, del Monasterio, del barrio, de la Playa, del pago tras Regla y de muchísimas mujeres de Chipiona”. Así mismo destacó como la fe por “la Virgen ha trascendido al otro lado del Atlántico, ya que hay advocaciones en Cuba y en otros países”.

La obra está editada a color con más de cien fotografías inéditas y se intenta recoger en un solo libro la historia y la leyenda de Santa María
de Regla sumando acontecimientos ocurridos en los últimos 40 años que no estaban recogidos en ninguna publicación de estas características.
El rector del Santuario de Regla, fray Juan José Rodríguez Mejías, prologuista del libro señaló que la obra es como “un recorrido histórico, cultural y gráfico y que Regla es el centro y el faro más alto de una forma de vivir y entender la vida que irradia luz a todo el que se acerca”.

El 13 de enero de 1906 el cardenal Marcelo Spínola, hoy beato, bendijo el nuevo Santuario de la Virgen de Regla en Chipiona. Acababa de volver de la Corte de Madrid, donde ofició la boda de la infanta
María Teresa, hermana del Rey, pero no quiso faltar a la inauguración del templo pese a encontrarse cansado y enfermo. Seis días después, el cardenal Spínola fallecía en Sevilla.


Nuevo libro sobre el Primer Conde de Regla.


La apasionante historia del hombre más rico del mundo en el siglo XVIII.


Bajo el nombre de Conde de Regla, del doctor en historia Pablo Borrallo, ha salido al mercado la apasionante historia de don Pedro Romero de Terreros, natural de Cortegana, y primer Conde de Regla, titulo concedido por el rey Carlos III en 1768, considerado el hombre más rico del mundo del siglo XVIII.


Un trabajo escrito por el historiador Pablo Borrallo y editado por SevillaPress, que recorre la vida y obra de Pedro Romero de Terreros (1710-1781). Hidalgo natural de Cortegana (Huelva) que atesoró tan extraordinaria fortuna en la Nueva España con la explotación de yacimientos mineros, consiguió extraer ms de 170.000 kilos de plata, que le convirtieron en el hombre más acaudalado de su tiempo, lo que le valió el sobrenombre del
Rey de la Plata.


Sus ingentes aportaciones a la Corona española y su fastuosa fortuna le valieron el título de Conde de Santa María de Regla, que le fue otorgado por el rey Carlos III y cuyo nombre solicitado por el mismo tras rechazar otros ofrecimientos, lo tomó en honor de la patrona de Chipiona a la que se había encomendado tras un naufragio en el mar.


Caballero de la Orden de Calatrava, fundó la institución económica más antigua del continente americano, el Nacional Monte de Piedad de México. Su formidable riqueza, pero sobre todo su lealtad a la monarquía, su humanismo y filantropía hacia los más necesitados, hacen de él un personaje tan histórico como legendario, estando considerado más de 250 años después como el padre de los pobres en México.


Un trabajo editorial prologado por fray Juan José Rodríguez Mejías, rector del Santuario de Nuestra Señora de Regla (Chipiona) y por el periodista y escritor Miguel Gallardo Rodríguez, que cuenta con la colaboración de los investigadores chipioneros Juan Francisco Lorenzo Palacio y Anabel Cerpa Lorenzo, además de Cristóbal Ruiz y Juan Mellado, ambos pertenecientes a la Radio Televisión de Chipiona.


“Lo volvemos a editar – manifiesta el editor M igual Gallardo--con motivo de la primera visita de don Jaime Rincón-Gallardo Ortiz, actual conde, a Chipiona y Cortegana donde nació su antepasado.


Ha sido el primero de los nueve condes de Regla que ha visitado Chipiona y Cortegana prometiendo volver con otros miembros de su familia ya que se casó el pasado día 3 de agosto en México, y de esta forma consolidar esta especie de hermanamiento entre México, donde vive el actual conde y vivió el primero, Chipiona donde se encuentra la Virgen de Regla y Cortegana, donde nació”.


El título de Conde Santa María de Regla viene a demostrar una vez más la importancia que tuvo esta devoción a la patrona chipionera en el descubrimiento de América. En los inicios llego a conocerse como la Virgen de los Buenos Aires porque a ella se encomendaban todos los marineros al salir hacia el nuevo Mundo por ser el último punto de referencia de tierra.


“Este onubense de Cortegana escogió personalmente ese nombre de Santa María de Regla para su reconocimiento real tras rechazar expresamente el título de Marquez del Salto.


Al parecer fue a la Virgen de Regla a la que se encomendó al salir hacia México y también en una situación límite cuando estuvo a punto de naufragar entre las Azores y Madeira”.


El primer Conde de Regla fue considerado como en su época como el hombre más rico del mundo del siglo XVIII, gracias a su buen qué hacer en los negocios de plata, metal que trajo hasta su pueblo en repetidas ocasiones en forma de joyas que todavía se conservan en la iglesia parroquial de esta localidad de la sierra onubense.


Además, regaló una fragata de caoba y plata al rey con el nombre de Nuestra Señora de Regla por lo que el rey acordó que la Armada Española tuviera siempre un barco con ese nombre como así fue durante muchos años, aunque ahora ya no existe ninguna fragata con ese nombre.



Anabel Cerpa es Licenciada en Filología Hispánica y estudia desde hace años la relación de Chipiona y México, especialmente a través de la Virgen de Regla, lo que le ha llevado incluso a visitar el estado de Hidalgo, donde el Conde de Regla explotó unas importantes minas de plata.



Y Juan Francisco Lorenzo investiga desde hace varias décadas la devoción a la Virgen de Regla en todo el mundo, lo que le llevó hace 23 años a contactar en México con personas que le fueron descubriendo la interesantísima historia del Conde de Regla.


BIOGRAFIA PABLO BORRALLO


Doctor en Historia por la Universidad de Sevilla. Investigador (HUM-1030). Vocal de Geografía e Historia del Excelentísimo Ateneo de Sevilla. Articulista colaborador en ABC de Sevilla. Colaborador habitual del reconocido programa de televisión “La Pasión”. Autor de numerosos libros de temática sevillana, entre ellos: "Simbolismo en la Semana Santa de Sevilla”, “Iconografía de la Semana Santa de Sevilla”, “Influencias Artísticas en los grupos escultóricos de la Semana Santa de Sevilla”, "Mis Sevillanos Ilustres", "Me llaman Jesús del Gran Poder", "Dicen que nunca se rinde", "Mi primera Semana Santa", o "Mi Romería de El Rocío". Ha coordinado los libros: “Estampas Inéditas. Las Hermandades y Cofradías de Sevilla en tiempos extraordinarios”, “Atlas de la Semana Santa de Sevilla”, "The Passion in Seville" y "La Magia de los Seises de Sevilla". Tiene publicados ocho libros más, ha colaborado con capítulos en cinco libros y ha prologado cinco libros.

La editorial Sevilla Press tiene también en el mercado una colección de vidas gráficas de famosos andaluces entre los que se encuentran los libros Canta Rocío Canta, dedicado a Rocío Jurado , Soy Raphaelista en el 60 aniversario del debut del cantante sobre los escenarios y Lola el brillo de sus ojos ,en el centenario del nacimiento de Lola Flores, los tres de la periodista Marina Bernal , Superviviente
Pantoja dedicado a Isabel Pantoja , Paquirri en primera Persona, Carmen Sevilla la novia de España , Gracia Montes la voz de Cristal , todos ellos del también periodista Alfredo Sánchez y Con el 17…Joaquín del periodista Miguel Gallardo, y el Adiós de Jesús Navas también de Miguel Gallardo y Marina Bernal.

También ha editado la colección Semana Santa de Sevilla compuesta por los libros Como llora Sevilla… del padre Ramon Cue, Gran Poder de Sevilla, crónica de la Santa Misión de varios periodistas sevillanos, Mi Cristo Roto del padre Ramon Cue, Como sigue llorando Sevilla de Francisco Correal, Como sonríe Sevilla del padre Ramon Cue, la Trilogía sevillana del padre Cue , El Conde de Regla de Pablo Borrallo.

De microrrelatos tiene publicada la editorial tres liborsde Anónimos Infinitos 1, 2 y 3 de la colaboradora de tve, canal sur TV y la Sexta Marina Bernal, Sevilla la ciudad mas amada del ex decano del Colegio de Abogados de Sevilla José Joaquín Gallardo. 75 años de la historia del baloncesto sevillano de Antonio Ruiz, y Chipiona un paraíso cercano de Marina Bernal hija adoptiva de Chipiona, y Regla de Chipiona del periodista Miguel Gallardo.
Presentación libro Conde de Regla del doctor en historia Pablo Borallo y la tercera edición actualizada del libro Regla de Chipiona del periodista Miguel Gallardo con la intervención del prologuista de las dos obras y rector del Santuario de Regla Juan José Rodríguez Mejías .

Sábado 14 septiembre 2024
A las 20,45 de la tarde
Claustro Santuario de Regla de Chipiona

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

CordoPhonia ofrece un concierto benéfico en la Iglesia de los Terceros a favor de “Capaz de Ser”

Concierto de CordoPhonia a beneficio de la Asociación “Capaza de Ser”.

Leer más
Chipiona

41 establecimientos de Chipiona participarán este año en ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Del 28 al 30 de marzo se tendrá lugar en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

Solemne bendición de la capilla del sagrario, de la parroquia Nuestra Señora de La O de Chipiona

Las obras de restauración duraron dos meses y medio

Leer más
Chipiona

AFANAS contará por primera vez con un espacio en Chipiona gracias a la cesión de un local municipal en La Laguna

“Se va a iniciar el expediente para la cesión de un local municipal en Chipiona a AFANAS”, así anunciaba hoy el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero.

Leer más
Chipiona

La Semana Santa chipionera vivirá este fin de semana dos destacados actos de Jesús Cautivo y La Borriquita

Continúan lo actos cuaresmales en Chipiona

Leer más
Chipiona

En Chipiona cayeron ayer 54,9 litros de agua por metro cuadrado, el mayor registro de los últimos quince días

Las lluvias registradas durante los últimos quince días han dejado en Chipiona un total de 213,7 litros de agua por metro cuadrado

Leer más
Chipiona

El PSOE de Chipiona pide liberar una partida del fondo de contingencia municipal para ayudar a los agricultores afectados por los temporales

El PSOE de Chipiona ha comunicado que, tras ponerse en contacto con el sector agrícola de la localidad afectado por los últimos temporales, le han propuesto solicitar al Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Onda Local de Andalucía ofrece mañana un programa de Juan Mellado sobre los 50 años del primer disco del mítico grupo Triana

La aparición de la banda Triana, formada por Jesús de la Rosa, Eduardo Rodríguez y Juan José Palacios ‘Tele’,

Leer más
Chipiona

Solemnes cultos en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en la Parroquia de la Asunción de Alcalá del Río

Durante los días 20, 21 y 22 de marzode 2025 a las 20:00 horas en el Altar Mayor de la Parroquia de Sta.María de la Asunción.

Leer más
Chipiona

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin celebra su Solemne Triduo en Alcalá del Río

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin,establecido en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Alcalá del Río, convoca a todos sus hermanos, fieles

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin de Roque Balduque, centro de la misa de hermandad en Alcalá del Río.

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Leer más
Chipiona

La Delegación de Agricultura lanza una campaña para incentivar que se regalen flores de Chipiona en el Día del Padre

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona continúa con sus acciones para promover que se regalen flores y plantas de la localidad en determinadas fechas del año

Leer más
Chipiona

Presentado el cartel y el pregonero de la Semana Santa de la Hermandad del Cristo de las Misericordias

La Hermandad del Cristo de las Misericordias de Chipiona presentó ayer domingo 16 de marzo su cartel para la inminente Semana Santa de 2025, obra del artista gráfico local José Blanco

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de los asuntos que abordará el pleno ordinario del mes de marzo que se celebra el próximo jueves

El próximo jueves la Corporación chipionera celebrará su sesión ordinaria del mes de marzo

Leer más
Chipiona

Isabel María Fernández presenta el cartel de un taller de Andaluz que se realizará en Chipiona el 27 de marzo

Dentro del plan de este año 2025 del Área de Formación de la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Chipiona, el próximo 27 de marzo

Leer más
Chipiona

Chipiona vivió ayer domingo su gran fiesta de la igualdad y el deporte

La igualdad y el deporte se daban ayer domingo la mano en Chipiona

Leer más
Chipiona

Publicada la revista informativa sobre AgroChipiona 2025, que se celebra del 28 al 30 de marzo

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ha editado una revista con motivo de la celebración de la cuarta edición de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

“Tome su cruz y sígame”, la fe se vive con intensidad en el Quinario de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Quien quiera seguir tras de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz de cada día y sígueme.

Leer más
Chipiona

El Consejo Local Agrario abordará la próxima semana la aprobación definitiva del convenio para la reutilización de las aguas de la EDAR

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha avanzado que en el Consejo Local Agrario que se celebrará el próximo martes, 18 de marzo, se tratará la propuesta de aprobación definitiva

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero anuncia una actuación de mejora en el parque público Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona va a acometer la contratación de varias obras y proyectos entre los que se encuentra la mejora del parque público Blas Infante

Leer más