El primer diario digital independiente de Chipiona

Antonio Muñoz denuncia el clamoroso suspenso de la movilidad en la Feria

Grupo Municipal Socialista
hace 11 meses
Andalucía

Antonio Muñoz denuncia el clamoroso suspenso de la movilidad en la Feria e invita a una reflexión seria sobre su formato basada en el interés general de la ciudad frente al caprichoso criterio del ‘me gusta o no me gusta’ de Sanz y advierte sobre su contradicción tras reconocer que ha sido una edición de récord pero quiere cambiarla

En el balance de esta edición, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, quien agradece la labor de todos los trabajadores y trabajadoras públicos de las distintas administraciones, hace hincapié en la falta de previsión de la movilidad y de capacidad de reacción ante la masiva afluencia de visitantes al Real y lamenta el desdén de Sanz hacia el taxi

“El formato de Feria no debe estar condicionado por criterios de revanchismo político ni por el recurrente criterio de Sanz del ‘me gusta o no me gusta’. Debemos pensar cuál modelo es mejor para el interés general de toda Sevilla, que es lo primordial. No estamos ante una cuestión partidista sino ante un debate que merece una reflexión serena, seria, con datos económicos y laborales sobre la mesa, y no con el simplista y frívolo argumento de Sanz de que el actual formato de Feria no hay cuerpo que lo aguante”, ha dicho Antonio Muñoz.

Sevilla. 21 de abril de 2024

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Antonio Muñoz, ha otorgado hoy un suspenso clamoroso a la organización de la movilidad en la Feria de Abril 2024 por parte de José Luis Sanz y ha advertido de que, a tenor de los datos que ha ido facilitando el Ayuntamiento de Sevilla, la histórica afluencia de visitantes al Real y los resultados económicos invitan a la «prudencia y a la reflexión y no a la permanente demagogia y los argumentos simplistas» en cuanto al cambio de formato, puesto que reducirla en un día -es decir, de lunes de Pescaíto a domingo- supondría concentrar a más personas en jornadas que ya de por sí están saturadas de público y reducir el impacto económico y laboral para el conjunto de la ciudad. «Sanz entra en contradicciones e incoherencias. Por un lado, destaca que ha sido una Feria de récords y, en consecuencia, reconoce las ventajas del actual formato. Y, por el otro, que quiere cambiar un formato que, basándonos en los datos, funciona», ha advertido.

En el balance de la edición 2024 de la Feria de Abril, Muñoz ha reconocido que, «una vez más», los trabajadores y trabajadoras de los servicios públicos, tanto de la administración local como nacional y autonómica, han realizado una labor encomiable para que todos hayamos podido disfrutar de la fiesta y esta haya sido de nuevo un gran motor para la economía y el empleo y para la imagen nacional e internacional de la ciudad. Así, ha destacado la coordinación que entre los servicios públicos de las distintas administraciones se había configurado en los últimos años en torno al CECOP, con la participación de Policía Local de Sevilla, Bomberos, Protección Civil, Movilidad, Servicio Municipal de Salud, Centro de Control y Protección Animal, Fiestas Mayores, Servicio de Consumo, Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, Parques y Jardines, Distrito Los Remedios, Lipasam, Tussam, Emasesa, EPES 061, Emergencias 112, Metro de Sevilla y Dirección General de Tráfico, y ha ensalzado la labor en materia de seguridad de Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil. “A todos y todas, gracias”, les ha trasladado.

Sin embargo, esta rodada coordinación ha contrastado con la incompetencia del equipo de Sanz a la hora de planificar la movilidad tanto antes de la Feria como durante la misma, al no reaccionar ante la saturación de los servicios públicos de transporte y por la preferencia que el actual gobierno concede al vehículo privado. «Por mucho que lo niegue, la organización de la movilidad ha sido desastrosa, y ahí están las quejas de usuarios, prensa local, asociaciones de consumidores, trabajadores de los servicios públicos de transporte… Todo hacía indicar que habría un incremento de visitantes al Real, pero no se planificó el transporte público con esas previsiones. La tardanza en salir y entrar del Real ha sido tema de conversación constante y decisiones como retirar los separadores provocaron la invasión del carril bus por todo tipo de vehículos. No hubo capacidad de reacción y, para esconder la incompetencia en su gestión, Sanz, como siempre, se dedicó a buscar enemigos fuera, y esta vez los encontró en los taxistas, dedicándose a desacreditar el servicio público del taxi», ha relatado el portavoz socialista.

Por otro lado, el propio Sanz se ha encargado todos los días de hablar de récords y récords. «Este gobierno vive en una hipérbole continua. Hasta la aguada Semana Santa fue la mejor. Si ha sido la mejor Feria de Abril y todo de récord, ¿para qué cambiarla si, a tenor de los datos, el actual formato funciona?», se ha preguntado el portavoz del PSOE. «Son las contradicciones e incoherencias de Sanz. Esperaremos y, evidentemente, respetaremos la decisión final de los sevillanos y sevillanas en esta consulta improvisada por parte de José Luis Sanz, quien debe garantizar su limpieza y su transparencia, aunque desde el mismo momento de su puesta en marcha la Prensa demostró que cabía el fraude», ha relatado Antonio Muñoz.

En su opinión, el cambio que postula Sanz está basado en revanchas políticas, no en el interés general de la ciudad. «Consideramos que el formato actual, de sábado a sábado, es idóneo puesto que beneficia al conjunto de la economía y el empleo de la ciudad de Sevilla; permite que el público, tanto local como foráneo, se distribuya entre más días de Feria y se reduzca el efecto colapso que hay en determinados días; facilita la coordinación de los servicios públicos y la excesiva concentración de personas desde el mismo viernes de Preferia, y, por último, permite una mayor agilidad y planificación en el desmontaje por parte de los caseteros y feriantes en la jornada del domingo», ha desgranado el portavoz del Grupo Municipal Socialista.

«El formato de Feria no debe estar condicionado por criterios de revanchismo político ni por el recurrente criterio de Sanz del ‘me gusta o no me gusta’ o su contradicción de reconocer que ha sido una edición de récord y, en consecuencia, el modelo funciona, pero quiere cambiarlo. Debemos pensar cuál modelo es mejor para el interés general de toda Sevilla, que es lo primordial. No estamos ante una cuestión partidista sino ante un debate que merece una reflexión serena, seria, con datos económicos y laborales sobre la mesa, y no con el simplista y frívolo argumento de Sanz de que el actual formato de Feria no hay cuerpo que lo aguante», según ha concluido Antonio Muñoz.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez de Herrera

Leer más
Andalucía

CARTELES DE TOROS DE LA MAESTRANZA De CABALLERÍA DE SEVILLA

La Exposición que hasta el 11 de mayo estará abierta al público en las salas de La Casa de la Provincia

Leer más
Chipiona

Manuel Guardia Monge: “Mi corazón también está con la Semana Santa”

Manuel Guardia Monge vive con emoción los momentos previos a su pregón de la Semana Santa de Chipiona

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 4.415 kilos de ropa y calzado y 710,5 litros de aceite usado en los tres primeros meses de 2025

Madre Coraje ha recogido durante los primeros tres meses de este año, de enero a marzo, un total de 4.415 kilogramos de ropa y calzado

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla .

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

La sala de Espacio Vacío acoge el próximo sábado 5 de abril la presentación del libro ‘Una mochila demasiado llena’

Basada en una experiencia real, la obra ‘Una mochila demasiado llena’, escrita por Karlos Ximénez

Leer más
Chipiona

Chipiona modificará la ordenanza sobre contaminación acústica para adaptarla a los nuevos tiempos

El Ayuntamiento de Chipiona ha abierto hasta el 29 de abril un periodo de consulta pública

Leer más
Chipiona

Anuncian las calles cerradas al tráfico en la mañana del domingo por la Media Maratón Costa de la Luz

El próximo domingo, 6 de abril se disputa la trigésimo octava edición de la Media Maratón Costa de la Luz

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Un obra del del doctor en derecho Juan Antonio Martos Núñez, hermano de la Macarena, Gran Poder y cuatro hermandades mas

Leer más
Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más