Desvelando la Triana Desconocida: Encuentro en el Ateneo de Triana para Valorar la

Obra del Fotógrafo Gabriel Gasán

En un ambiente cargado de entusiasmo y curiosidad, el Ateneo de Triana abrió sus

puertas para recibir a un nutrido grupo de amantes del arte y la cultura en una charla-

coloquio dedicada a la obra del distinguido fotógrafo Gabriel Gasán. El evento contó

con la participación destacada de Gasán, así como de Javier Ros Pardo y D. Carlos

Valera, presidente de la institución.

El motivo principal de este encuentro fue poner en valor la obra del fotógrafo a través

de un micro mecenazgo promovido por la editorial Barqueta. Este proyecto busca

impulsar la edición de un libro eminentemente gráfico que captura la esencia y la

belleza de la Triana desconocida, a través de la lente única de Gabriel Gasán.

Desde los primeros minutos, la sala se llenó de expectación ante la oportunidad de

descubrir los rincones ocultos y las historias silenciadas de este emblemático barrio

sevillano. La asistencia masiva reflejó el gran interés que despierta la obra de Gasán y

la curiosidad por explorar una Triana más allá de los estereotipos habituales.

Durante el coloquio, Gabriel Gasán compartió sus experiencias y anécdotas sobre su

trabajo fotográfico, destacando la importancia de capturar la esencia auténtica de

Triana y mostrarla al mundo a través de su lente. Javier Ros Pardo y D. Carlos Valera

también contribuyeron al diálogo, enriqueciendo la discusión con sus perspectivas

sobre el arte y la cultura en la ciudad.

Uno de los puntos más destacados del evento fue la propuesta de micro mecenazgo

presentada por la editorial Barqueta, que brinda la oportunidad a los asistentes de

contribuir al proyecto y ser parte activa de la creación de este libro único. La respuesta

del público fue abrumadora, con numerosos interesados mostrando su apoyo y

compromiso con la difusión de la obra de Gasán.

En resumen, la charla-coloquio sobre la obra de Gabriel Gasán fue un vibrante

encuentro que puso de manifiesto el poder del arte para revelar nuevas perspectivas y

despertar el interés por la historia y la cultura de un lugar. Con la participación activa

de la comunidad, este evento marcó un paso importante en el camino hacia la

valoración y difusión de la Triana desconocida a través de la mirada sensible y

evocadora de Gasán.