El primer diario digital independiente de Chipiona

La Asociación Cultural de Amigos del Monasterio de San Isidoro del Campo y Centuria Romana ejecutaron un desfile por la calle Sierpes antes del acto i

Antonio Rendón
hace 1 año
Sevilla

El Círculo Mercantil presentó este viernes 2 de febrero la segunda muestra de Círculo de Pasión: “Claves Fidei. Jesús Nazareno, La Llave de Santiponce” dedicada al Jesús Nazareno de Santiponce, que este año recibirá la Llave de Oro de la Villa por la Corporación Municipal del Excelentísimo Ayuntamiento.

Como parte de la inauguración, la Asociación Cultural de Amigos del Monasterio de San Isidoro del Campo y Centuria Romana hizo un espectacular desfile por la calle Sierpes, accediendo hasta la propia exposición, antes del comienzo del evento. Un momento que retrotrajo a los presentes a un escenario con los nobles vestigios de la Ciudad Romana de Itálica como trasfondo.

Del 3 al 11 de febrero se podrá visitar esta destacada muestra, comisariada por Pedro Manuel Fernández Muñoz, que se enmarca en las festividades que culminarán el próximo 15 de junio con la mencionada celebración. La distinción, aprobada de manera unánime marca un hito significativo en la relación devocional entre la localidad y su venerado Titular. “Una devoción profunda y arraigada de la imagen sin menoscabo a la encomiable labor social, caritativa, religiosa y cultural que la hermandad, a través del culto a la imagen, realiza para con su pueblo: fe y caridad, unidas en torno al Nazareno”, como destacó José Manuel González Mesa, presidente del Círculo Mercantil, en la inauguración.

"Claves Fidei" sumergirá a los visitantes en la histórica conexión entre Santiponce y Jesús Nazareno, desde tiempos remotos hasta la actualidad. “La visión que hemos intentado ofrecer es triple: la devoción que hay al Nazareno, sus orígenes en San Isidoro del Campo y cómo eso deriva a las manifestaciones actuales”, comentó el comisario de la exposición.

Nada más entrar en el patio central de la sede de Sierpes, el visitante podrá observar la Llave de Oro que le será otorgada en junio a Jesús Nazareno, obra de Fernando Marmolejo.

La exposición continúa en la sala de la izquierda con “una justificación de la devoción y la iconografía de los Cristos Nazarenos, que no llega hasta el siglo XVII, como interpretación del Evangelio de San Juan”, indicó Pedro Fernández. Así se podrán contemplar cuadros y figuras coetáneas cedidos por la Parroquia de San Martín de Sevilla o el Museo del Santo Ángel. Todo junto al respiradero del paso del Nazareno de Santiponce y varios de sus ornamentos.

En esta sala también se expone parte del culto y devoción a la Virgen del Rosario, patrona de Santiponce. De esta manera, el visitante contempla varias sayas de ella, destacando la que fue regalada por la reina Isabel II, así como coronas, pañuelos, rosarios y demás enseres.

El auge del culto a Jesús Nazareno viene suscitado por el Viacrucis de Itálica, que se celebra anualmente desde 1990, y que en 2001 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. A raíz de esto, en 2010, las Juventudes de la Hermandad promovieron varios productos culturales relacionados: una representación teatral de La Pasión de Cristo en el anfiteatro romano de Itálica, un Belén viviente en el cerro de San Antonio y un teatro itinerante dentro del Monasterio de San Isidoro del Campo.

Esto se presenta al final de la primera sala, a través de la vestimenta real de los actores que forman un camino hacia la segunda sala, que se dedica en exclusiva al Viacrucis. Este espacio se ha proyectado como un viaje sensorial a lo que es el gran evento de la Cuaresma de Santiponce, con una ambientación que remite a la luz de la luna que acoge el evento, a sus olores y al morado típico del Nazareno. Aparte, están en exposición 17 cruces de guía de diversas Hermandades que han participado, como la de La Amargura o el Santo Entierro, rodeadas por fotografías de esta salida anual.

Al igual que en la exposición, “el Nazareno funciona como vector, como eje temporal que vertebra el pasado del pueblo con el presente, y que se proyecta en el futuro con su auge turístico”, concluye Pedro.

Al acto asistieron, además del presidente del Círculo Mercantil, José María González Mesa y los miembros de su junta directiva, el hermano mayor de la Hermandad del Jesús Nazareno, Antonio Querencio Ortega, el comisario de la exposición, Pedro Manuel Fernández Muñoz, el alcalde de Santiponce, Juan José Ortega Gordón, y demás miembros de la Corporación Municipal del municipio, así como el coronel jefe del Acuartelamiento Aéreo de Tablada, , Juan José Arboli Nevot, el delegado de Defensa en Andalucía Ignacio Rosales de Salamanca Rodríguez y el vicepresidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Pepe Roda Peña.

La exposición estará abierta de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h. hasta el día 11 de febrero, que será la clausura a las 14:00 h.

Se realizaron varias visitas guiadas por el propio comisario. En principio, hay dos confirmadas para el sábado 3 de febrero: una a las 17:30 y otra a las 18:30h.

«Círculo de Pasión» comenzó en el año 2007 con el objetivo de dar a conocer todo lo que significa una Hermandad: desde su patrimonio artístico y devocional hasta sus orígenes, trayectoria

Foto Antonio Rendón Domínguez

Ver video : https://www.youtube.com/watch?v=CVKUNd_neZ4

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Desde la Ermita de San Gregorio hasta la Parroquia la fe recorre Alcalá del Río en la noche del Viernes Santo

Viernes Santo, tiene lugar previamente uno de los ritos que caracterizan la Semana Santa Ilipenses, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Leer más
Sevilla

De la Feria hecha a mano a la Feria por contrato, un cambio de alma y de bolsillo

La Feria tenía dos almas: la del mediodía, más familiar y gastronómica, y la de la noche, de luces, sevillanas y alegría desbordante.

Leer más
Sevilla

La Feria de Abril más solidaria pisa fuerte con la Peña Cultural Antorcha

El acercarse a ellos es ver a Cristo cargando con la Cruz.

Leer más
Sevilla

Representantes de la cultura, política y empresa estrechan lazos en el almuerzo del Ateneo de Triana

El almuerzo sirvió como un espacio de encuentro y diálogo entre instituciones, consolidando el papel del Ateneo de Triana como punto de referencia en la vida

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, ha optado de nuevo, traer su concierto de Exaltación de Cultura Taurina, a este excelente espacio escénico, un patio del siglo XVI,

Leer más
Sevilla

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla revive la pasión de Carmen en un homenaje inolvidable

La Fundación Cajasol de Sevilla en sus deseos de promoción y difusión de la Cultura en general y la tauromaquia en particular y atendiendo a la buena disposición

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista “Al Relente” celebra su tradicional pregón cuaresmal con un homenaje al alma de Sevilla

Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva

Leer más
Sevilla

El salón de ADOREA acoge con éxito el primer Pregón Taurino organizado por el Ateneo de Triana

Después, el mayoral de nuestras ilusiones, Don Fernando Vivas, nos llevó de la mano por veredas de anécdotas y amor a la fiesta nacional,

Leer más
Sevilla

Rotary refuerza su presencia en Sevilla con la creación del Club Sevilla Triana

El acto fue presidido el Gobernador del Distrito 2203, Dimas Rizzo. Antonio Puppo, Presidente Fundador del Club, presentó a miembros de nueva junta directiva

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista de San Bernardo homenajea la Feria con un pregón cargado de historia y sentimiento

Su afición por la literatura la heredó de su padre, el cual en sus años de juventud escribía los guiones para la compañía de teatro de su pueblo

Leer más
Sevilla

La Real Maestranza de Sevilla acoge a miles de aficionados en su jornada de puertas abiertas al toreo

A partir de las 18. 00 horas, y de forma completamente gratuita todos los aficionados y curiosos que asistan podrán pisar el ruedo de la Maestranza, torear de salón

Leer más
Pueblos de Sevilla

. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río

Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más