El primer diario digital independiente de Chipiona

Traslado Histórico de los Titulares de la Hermandad de la Vera-cruz de Alcalá del Río.

Antonio Rendón
hace 3 años
Pueblos de Sevilla

En las fechas de días pasados el Santísimo Cristo de las Vera-Cruz y María Santísima de las Angustias Coronada eran trasladados a la Parroquia de Santa María de la Asunción de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río donde se celebraron los cultos extraordinarios por el 50º Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias.

En el Calvario dispuesto en el paso procesional del Santísimo Cristo, tal y como se viviera el 10 de octubre de 1971 tras la Coronación de manos del Cardenal Bueno Monreal, o en el XXV Aniversario y proclamación Canónica, en 1996, María Santísima de las Angustias se mostraba radiante a los pies del Santísimo Cristo: Una explosión de luz que nos devolvía la esperanza.

De este modo, una vez concluida la Santa Misa ante los Sagrados Titulares en la Real Ermita de San Gregorio de Osset, el cortejo procesional comenzó a discurrir a las 10:00 horas. Celebraron esta Eucaristía como acción de gracias por este sueño hecho realidad, disponiendo sus almas para reconciliarse con Cristo, compartiendo el pan y el vino transformados en el cuerpo y la sangre del Señor, unidos en una sola carne y agradeciendo el regalo de la fe.

Las puertas de la Real Capilla se volvieron a abrir para que en Alcalá del Río volviera a florecer la primavera en una mañana de otoño.

La Virgen de las Angustias, ataviada de blanco -estrenaba un manto de Genoveva Rodríguez Sanchez y saya de Mariano Martín Santoja- resplandecía portando la Corona de oro con la que el Cardenal Bueno Monreal la coronara hace ahora 50 años.

Su Bendito Hijo, el Cristo de la Vera-cruz sol de los Ilipenses, sobre monte de claveles rojos bendecía a los Hermanos y devotos presente de Alcalá del Río.

El acompañamiento musical vino de la Banda de música del Maestro Tejera, cuyo director José Manuel Tristán Becerra, nacido en Sevilla en 1963), es la tercera generación al frente de la Banda Tejera.

“Una Señora vestida de blanco, que brillaba más que el sol, de quien irradiaban unos rayos de luz clara e intensa, en la mano derecha llevaba un rosario y los niños quedaron inmersos en la luz que los rodeaba…”

Esta descripción de la aparición de la Virgen en Fátima pudiera ser fiel reflejo de cómo se sintieron los hermanos y devotos presentes ante la presencia de María Santísima de las Angustias en esta jubilosa y extraordinaria mañana de gloria. “Yo vengo del cielo», respondió la Virgen ante la inquietud de los niños y a ese mismo cielo les elevó en aquella mañana rebosante de grandeza, luz, oración y dulce espera.

Los cruceros han esperado por mucho tiempo y no perdieron la fe, la que les sostiene, alimenta y fortalece: Sueñan con verla a los pies de Su amado Hijo, emulando aquella aciaga tarde en la que por amor infinito expiraba en el madero, como un stábat Marter. Y la providencia y el poder del Santísimo Cristo, con la mediación de Su Madre, ha derramado sus Bendiciones.

Muchas súplicas elevaron al cielo para que este instante de luz infinita y gloria sublime nos alcanzara. Para que la Virgen de las Angustias, no solo asomara al dintel de la Real Ermita de San Gregorio, como ya lo hizo en febrero, sino que radiante, majestuosa, a los pies de Su Hijo y a hombros de todos los portadores nazarenos de paso de la Hermandad, atravesara ese dintel repartiendo caridad, consuelo, salud, gracia y magnanimidad por las calles del pueblo: Como Reina Universal y Amparo de la Fe.

Así, fue en esa sublime mañana, el cortejo, formado por hermanos y hermanas que, particularmente, iban ataviadas con mantilla blanca, discurrió por la plaza de San Gregorio, Coronel García-Baquero, Real de Castilla, Ilipa Magna, Plaza de España, Cristóbal Colón, Reyes Católicos, Blas Infante, Plaza del Calvario, Hermanos Merchante, Padre Ruiz Páez, para hacer la entrada en la Parroquia de la localidad a las 13:45 horas.

Todo el recorrido fue perfumado con nardo y repleto de romero por sus calles, para recibir a la Madre del Cristo la Virgen de las Angustias Coronada.

Durante el recorrido, se admiraron estampas inéditas, despertando en todo momento gran júbilo y fervor entre los cruceros y la multitud de devotos que acompañaron en todo momento a los Titulares: La emoción incontenible y sincera de la salida de la Real Ermita; el homenaje a los mayores de la Residencia “Virgen de las Angustias” y a los Hermanos difuntos del Columbario, al pasar por el Edificio Vera-Cruz; las numerosas lluvias de pétalos; el baño de luz que envolvía el bellísimo rostro de la Madre de las Angustias; el engalanamiento que lucía como nunca antes por las calles del Municipio Ilipense y las casas de los Hermanos con colgaduras, reposteros y guirnaldas verdes; la magistral interpretación de la Banda Maestro Tejera; y por lo extraordinaria que ha sido, en sí, esta procesión de traslado, para sus cultos de Triduos.

Ha sido la primera en Alcalá del Río, celebrándola, además, en tiempo y forma para orgullo de los cruceros y de Alcalá del Río. Danos Siempre Tu Amor.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Pueblos de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río rinde culto a Ntro. Padre Jesús Nazareno con un solemne Quinario

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras de la Junta

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Julio Velasco Muñoz nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río celebra un Vía-Crucis extraordinario por el Año Jubilar

Se realizará el rezo del Vía-crucis Piadoso, que resultará muy emotivo al realizarse por el perímetro de las naves del Templo Parroquial, de la localidad

Leer más
Pueblos de Sevilla

Días de devoción y preparación cuaresmal en Alcalá del Río

A través de estos días de celebración y culto en torno a la Eucaristía ya la Madre de Dios al pie de la Cruz, se prepara el espíritu para la Cuaresma

Leer más
Pueblos de Sevilla

Una noche de oración y arte en la Exaltación de la Virgen de la Esperanza en Alcalá del Río

La XXIX Exaltación estuvo a cargo de D.Juan Velasco Zambrano.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de Jesús el Nazareno honra a su Titular Mariana en Adviento en Alcalá del Río

Quizás parezca un juego más o menos resultón de palabras, pero es que, en estos tiempos en que parece que todo se reduce

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Fiesta de la Virgen de la Esperanza: Una tradición de fe y esperanza"en Alcalá del Río

La liturgia de este período está llena de deseos de la venida del Salvador.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río se prepara para el XXIX Pregón de la Exaltación de la Esperanza

Con un Pregón para públicamente expresar en un atril a los presentes el amor, la pasión, la entrega, la reivindicación, poniendo en escena

Leer más
Pueblos de Sevilla

Un Belén único: las figuras del nacimiento de la Vera-Cruz reflejan a sus propios hermanos

Desde hace más de una década, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río emprende este proyecto.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río (Sevilla)revive el nacimiento de Jesús con su tradicional Belén viviente

Belén viviente de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río que se celebrará los próximos días 13, 14 y 15 de diciembre.

Leer más