El primer diario digital independiente de Chipiona

La Virgen del Rocío de Almonte (Huelva) estrenará las andas procesionales, casi un siglo después

Antonio Rendón
hace 3 años
Sevilla

Casi 90 años después de su estreno, la Hermandad Matriz de Almonte acometerá la sustitución de las andas procesionales de la Virgen del Rocío, las mismas sobre las que la Blanca Paloma recorre los arenales de su aldea almonteña cada Romería de Pentecostés y en las que realiza su salida procesional por las calles de la villa de Almonte cada siete años vestida con las galas de Reina.

La Matriz les ha hecho entrega de un completo dossier informativo con las medidas y proporciones del paso actual, y que habrán de respetarse al máximo, así como la impronta estética tan característica de las actuales andas, que datan del año 1933 y que fueron donadas por la familia Cepeda-Soldán.

Detrás de esta decisión de la Matriz no se esconde ningún capricho estético, sino más bien el empeño de los organizadores de la Romería por aliviar el peso de las andas procesionales de la Virgen mediante un nuevo cambio de su estructura interna –el último fue en 2003–, evitando de este modo las reiteradas caídas en la procesión y los continuos vaivenes a los que se ve sometida la imagen.

La idea inicial de la Hermandad Matriz era modificar exclusivamente la estructura interna del palio o tumbilla, sustituyéndola por un material más ligero, «con vistas a la procesión que tenía previsto celebrar la Virgen el pasado mes de mayo por las calles de Almonte», confirman fuentes de la corporación. Según reconocen en el pueblo, hace siete años la procesión resultó algo deslucida por la combinación de grandes aglomeraciones de público en calles estrechas, dificultando la maniobrabilidad de unas andas cuyo palio puede llegar a «multiplicar su peso por 2,5» en determinadas circunstancias. El proceso se ha encargado a Inespasa, la misma empresa aeronáutica sevillana que diseñó en 2003 la estructura interna de las andas, con el asesoramiento de un grupo de «ingenieros almonteños». «La nueva estructura interna del palio, realizada en fibra de carbono y aluminio, ya está desarrollada y entra ahora en una fase experimental de pruebas y ensayos», aseguran fuentes de la Matriz. Sin embargo, el parón impuesto por el Covid-19 y el descontento con las reformas operadas en 2003, «que no han sido todo lo satisfactorias que se esperaba», han llevado a la Hermandad Matriz a dar un paso más y a plantearse la realización de una nueva estructura interna para el conjunto del paso, en la que se empleará la más avanzada tecnología en su diseño. Aprovechando la concepción de este nuevo prototipo más ligero, y gracias a la aparición de un donante, la Matriz acometerá también la sustitución de todos los elementos de orfebrería de las andas manteniendo las mismas medidas, proporciones, «hechura e impronta estética» del paso actual, aunque eso sí con un programa iconográfico y decorativo «actualizado».

Otras reformas

Ya en el año 2012, las andas de la Virgen fueron sometidas a un intenso proceso de reparación tras la rotura del varal delantero derecho acaecida un año antes en plena procesión de la Romería de Pentecostés. La caída en seco del costero derecho sobre las arenas terminó por a guillotinar el vástago interior del varal. Es lo que los ingenieros denominan «rotura por fatiga de materiales».

Durante nueve meses el paso fue trasladado a Sevilla, donde se le retiró la plata que reviste las andas y, bajo la supervisión de un equipo de especialistas de la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad Hispalense y de la empresa de ingeniería aeronáutica Inespasa, se acometieron notables mejoras, tales como la sustitución de la estructura interna de los seis varales por otra realizada en aluminio de alta resistencia, el rediseño de los costeros, el aumento en altura del paso, añadiendo 26 centímetros a las ruegas o «carruchas» que lleva en su parte inferior, o el recrecimiento de los bancos de madera delanteros y traseros para un mejor reparto de la carga de sus «730 o 740 kilos», que es el peso que ahora tienen las andas tras esta reforma.

Previamente, en el año 2003, el paso de la Virgen del Rocío ya fue sometido a una importante reforma que permitió reducir su peso en unos 200 kilos gracias al diseño y la fabricación de la nueva estructura interna que ahora será sustituida. En aquella operación se sustituyeron el hierro y la madera de la anterior estructura por aluminio de alta resistencia empleado en construcciones aeronáuticas, en combinación con aceros inoxidables. Asimismo, se instaló un sistema nuevo de ruedas con amortiguadores al objeto de garantizar que la imagen no resultase dañada durante los movimientos a los que se ve sometida durante la procesión.

Las actuales andas de la Virgen han sido utilizadas durante algo más de ochenta años tras su estreno en la Romería de 1934. Cinceladas en plata por Cayetano González, la intención de la Matriz es conservarlas tal cual para memoria de «la hermandad, de los almonteños y de todos los rocieros».

El deseo de la Hermandad Matriz es que las nuevas andas de la Virgen se estrenen «en la próxima procesión que celebre la Virgen con sus galas de Reina». El paso de plata de 1933 ya es historia de la devoción rociera.

Para la materialización de las andas, la Hermandad Matriz de Almonte ha recibido una importante donación realizada por el diestro Miguel Báez Spínola “Litri”, heredero de la conocida dinastía de toreros onubenses tan ligada al mundo rociero. Junto a esta aportación, la hermandad abrirá una suscripción popular para todos aquellos devotos de la Virgen que quieran colaborar en la realización de las nuevas andas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Sevilla

XXVI Pregón de la Semana Santa del Club Náutico

Pronunciado este fin de semana en los salones sociales del club hispalense por David Ostos Espejo en acto organizado con la colaboración de la Hermandad del Baratillo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Sevilla

La Virgen del Rocío, reconocida con la Medalla del Ancla de Oro en un acto histórico

El próximo 5 de julio de 2025, la Virgen del Rocío será trasladada a la Santa Iglesia Catedral,de Sevilla

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la Feria del Libro de Sevilla

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla tras su nombramiento por la junta directiva del evento,

Leer más
Sevilla

Nuevo estreno en la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río Nuestro Padre Jesús Nazareno luce una túnica única

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada, piedra de Cristal

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla apuesta por la modernización de sus infraestructuras con una inversión millonaria en Triana

Para ello, además de las reuniones mantenidas ya a través del distrito con la Asociación de Comerciantes de Triana y con distintas entidades afectadas por la obra

Leer más
Sevilla

Devoción y reconocimiento en el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río

El Vía Crucis se celebró por el interior del Templo, ya que no pudo ser por el exterior del templo Parroquial de la localidad, por las inclemencia del tiempo.

Leer más
Sevilla

Las hermandades de Sevilla exhiben sus estrenos y restauraciones en una exposición única

La muestra permaneció abierta hasta el domingo 23 de marzo a las 14:00 h.La XIX Edición de Círculo de Pasión llega a su recta final, con la ya tradicional exposición

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz desvela el cartel que anunciará el Jueves Santo ilipense

Uno de los ángeles, vestido con una estola, recoge en un cáliz la sangre de Cristo, que se transforma en piedras preciosas.

Leer más
Sevilla

Úbeda y Baeza, escenarios de un encuentro cultural enriquecedor entre tres destacadas asociaciones

El recorrido por Ûbeda y Baeza estuvo guiado por dos expertos que, con su conocimiento y pasión, hicieron de cada callejón un relato vivo

Leer más
Sevilla

Castilleja de la Cuesta celebra el V Pregón de los Armaos con un discurso cargado de emoción y sevillanía

Un año más la gran presentación del V Pregón, D. Juan José Martín López, delegado regional de Andalucía de la Hermandad Nacional Monárquico de España

Leer más
Sevilla

La música cofrade se une a la solidaridad en el concierto de CordoPhonia para “Capaz de Ser”

El grupo CordoPhonia de pulso y púa en la Iglesia de los Terceros de la ciudad de la Giralda, donde acogió, este concierto benéfico “Capaza de Ser”

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más