Antonio Rendón . La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI edición, en el marco de los Coloquios Históricos de Extremadura. La entrega del galardón tuvo lugar en un acto celebrado en Trujillo, ciudad natal de los célebres conquistadores, y fue presidida por la alcaldesa, Inés Rubio.
El premio reconoce la mejor investigación sobre la historia de los Pizarro y su papel en el descubrimiento, conquista y colonización de América. El jurado, designado por el Patronato de la Fundación, destacó la rigurosidad, originalidad y brillante defensa oral del trabajo presentado por Fidalgo, que se impuso entre las propuestas de esta edición.
Conocida a nivel nacional por sus estudios sobre Hernán Cortés, María Fidalgo se ha consolidado como una de las conferenciantes más solicitadas del panorama cultural español. Su labor combina la investigación histórica con la divulgación, acercando al gran público la historia de España y su proyección en el mundo.
Una fundación con cinco siglos de historia
La Fundación Obra Pía de los Pizarro fue instituida en el siglo XVI en Trujillo por Hernando Pizarro y su esposa y sobrina, Francisca Pizarro Yupanqui. Actualmente la preside Hernando de Orellana Pizarro, descendiente directo del conquistador. Con sede en el Palacio de los Barrantes-Cervantes, la entidad sin ánimo de lucro se ha convertido en un referente de las relaciones culturales entre España e Iberoamérica.
La Fundación impulsa proyectos a ambos lados del Atlántico y recientemente fue distinguida en Lima por el regidor Rafael López Aliaga, con motivo del 490 aniversario de la fundación de la capital peruana. El reconocimiento se entregó en un acto solemne celebrado en el Palacio Municipal.
Una trayectoria reconocida
Este mismo verano, María Fidalgo recibió de manos de la ministra de Defensa, Margarita Robles, el Premio de Periodismo de La Legión “Ortega Munilla” por su artículo Voluntarios para morir, publicado en El Debate.
En esta ocasión, la Fundación Obra Pía ha premiado su investigación inédita Pizarro. Las revisitaciones del héroe, un estudio sobre la representación iconográfica del conquistador a lo largo de la historia. La obra analiza desde las reinterpretaciones indigenistas contemporáneas hasta los lienzos de Gamarra recuperados por el alcalde limeño López Aliaga, culminando con un detallado análisis de La línea de la Gloria, la más reciente pintura de Augusto Ferrer-Dalmau.
Biógrafa y principal especialista en la obra del llamado “pintor de batallas”, Fidalgo ha difundido parte de sus investigaciones en su sección Gestas españolas de El Debate, donde ha firmado artículos como La gesta de Pizarro, La línea de la Gloria, La espada de Pizarro o Juan Downie, el bravo escocés que la blandió.
“Reivindicar la hispanidad con orgullo y sin complejos”
Tras recibir el galardón, la investigadora expresó su agradecimiento y subrayó que el premio constituye “un honor y una muestra de que la reivindicación de la hispanidad, con orgullo y sin complejos, es un valor en alza”.
Con este nuevo reconocimiento, María Fidalgo refuerza su posición como una de las voces más activas en la revalorización del legado histórico y cultural hispano, tanto desde el ámbito académico como en la divulgación periodística.
María Fidalgo Casares nació en el Ferrol “Galicia” es doctora en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla en 2008 con sobresaliente cum laude por unanimidad. Es miembro de la Academia Andaluza de la Historia, de la Real Academia de Ciencias, Artes y Letras de San Romualdo de San Fernando (Cádiz) y reside en Sevilla desde 1992.