El primer diario digital independiente de Chipiona

Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui. Etapa 3. Rota-Jerez 22 de mayo.

Juan Rincón
hace 3 años
Cádiz

La comunidad saharaui de Rota es muy combativa…y numerosa. La entrada y la salida del pueblo con ellos fue ruidosa y alegre. Tuvimos, además de policías con uniforme, toda una cohorte de mujeres con melfas de colores que no cejaron de gritar ni un momento y de hombres con derrás, así dice la RAE que se llama su vestimenta típica. Eso sí, ellas además de gritar combativas semejaban los numerosos carritos de los bebés que aseguran la continuidad de su pueblo. Con alguna excepción, el cuidado familiar en el exilio sigue siendo femeninos entre la comunidad saharaui. Triste papel asignado a mujeres tan valiosas que resisten como Sultana en los territorios ocupados y que se enfrentan a la represión y la tortura o que desactivan minas en la franja.

Salimos de Rota bajo la severa tutela de la Guardia Civil que no entiende de permisos y nos obliga a caminar por el arcén, Durante los primeros kilómetros, hoy serán casi 20, bordeamos la base militar norteamericana. De utilización conjunta dicen pero los aviones que despegan para llevar la muerte a otros puntos del mundo no llevan mercancía bélica nacional. Los caminantes saharauis no olvidan, tampoco un servidor, que junto las infames dinastías relees de España y Marruecos, los EEUU fueron la tercera pata de la traición que les robó su patria y aún hoy apuntalan con su respaldo los deseos de ocupación de Mohamed VI, alias “Mohamed, capullo, el Sahara no es tuyo”.

Nos acompañó al principio un poniente agradable que facilitó los pasos pero que se ausentó en cuanto en la lejanía de adivinaban las torres carcelarias de las prisiones portuenses. La albariza le ganó el lugar a la negra tierra de labor y el calor del asfalto volvió por sus fueros. Cuando solo nos rodean viñas u olivos jóvenes se callan los gritos, aunque se conteste con el puño levantado a la solidaridad de algunos conductores. Las charlas se vuelven de a dos, amables e intensas, y la marcha se estira y se encoge como una goma. 12 minutos por kilómetro en el mejor de los casos y alguna parada junto a los coches de apoyo para hidratarse. Hace falta.

Los últimos tres o cuatro kilómetros se hacen en coche. La única alternativa es una autovía superpoblada de las familias que buscan las playas de Rota y Chipiona. Es una locura seguir en los arcenes.

“Llega a Jerez, la marcha saharaui”. Las terrazas abarrotadas. Yo no parezco haber miedo al COVID19 pero la marcha sigue llena de mascarillas. Los ojos de las y los marchantes parecen más profundos sobre la telilla azul de las máscaras. Jerez se sorprende de ver ocupadas las vías de su ocio por la gente del desierto pero sonríe y en algunos casos aplaude.

Luego, en el patio del ayuntamiento, se celebra la acogida y la ceremonia de la tierra. Portamos una vasija donde hemos depositado tierra del Sahara y de los campamentos y en cada etapa las asociaciones del lugar la enriquecen con un puñado de tierra local. En Jerez es tierra de la barriada del Chicle, no podía ser de otra forma. Allí se asienta la mayor parte de la comunidad que nos ha recibido jaranera y vociferante. “Tierra con tierra y sangre con sangre” ` grita poética y agorera una mujer saharaui a mi poética yisma mujer que mueve los pies y los brazos rítmicamente para bailar cuando acaba, en la plaza aneja, la danza de los comunicados.

La Marea Violeta de Jerez reflexiona sobre el papel de la mujer saharaui en su estado de exilio sin tierra y en su lucha. Interesante. Creo que ellas comparten este dolor mío del principio y desean para la nueva mujer saharaui, como Habiba, un papel que augure otro presente y otro futuro.

Es la hora de acabar la fiesta y de ir a dormir. Las piernas duelen ya. Protestan. Pero el amor es más fuerte.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cádiz

Cádiz

Paloma San Basilio estará en Tío Pepe Festival 2025 con ‘Gracias’, la gira con la que despide los escenarios

La noche del 26 de julio será una oportunidad única

Leer más
Cádiz

Dos victorias más para el CD El Puerto Tenis de Mesa

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

Los equipos portuenses siguen arriba en las clasificaciones de sus divisiones

Comunicación nº 13. Temporada 24-25

Leer más
Cádiz

Nuevo triplete de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa en los tres encuentros disputados.

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

La Diputación de Cádiz financia 214 plazas para estancias en centros especializados de personas mayores o con discapacidad

El Área de Servicios Sociales destina 5,2 millones de euros a este fin en colaboración con entidades sin ánimo de lucro

Leer más
Cádiz

Las guitarras de Antonio Rey y Yerai Cortés completan el ciclo Solera y Compás de Veranea en la Bodega 2025

El ganador de dos Latin Grammys Antonio Rey llegará a la Bodega Tío Pepe en Jerez la noche del 9 de agosto con ‘Historias de un flamenco’

Leer más
Cádiz

Nuevo Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa

Comunicación nº 9. Temporada 24-25

Leer más
Cádiz

El Ayuntamiento de Olvera presenta en FITUR la Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Olivera 2025’

La alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, junto a la concejala-delegada de Turismo, Marina Toledo, presenta en la Feria Internacional de Turismo ‘Olivera 2025

Leer más
Cádiz

"El increíble hombre camaleón" , ha obtenido el Primer Premio en el VI Concurso de Cuento “Alicia Siurana”

La obra "El increíble hombre camaleón" ,de Juan Luis Rincón Ares, ha obtenido el Primer Premio en el VI Concurso de Cuento “Alicia Siurana”

Leer más
Cádiz

INNOVACIÓN Y RAÍZ: TÍO PEPE FESTIVAL 2025 CELEBRARÁ ESTE VERANO EL 20 ANIVERSARIO De ‘SOULERÍA’ DE PITINGO

Pitingo hará el 18 de julio una parada de excepción en el Tío Pepe Festival 2025

Leer más
Cádiz

Presentación del libro "La infancia palestina y la supervivencia".

Ayer vivimos la presentación del libro "La infancia palestina y la supervivencia"

Leer más
Cádiz

Felicitación de Navidad - Dña. Mª José García - Pelayo Jurado, Alcaldesa de Jerez

La Alcaldesa de Jerez, Dña. Mª José García – Pelayo Jurado

Leer más
Cádiz

El emotivo discurso de Paz Padilla al ser nombrada Hija Predilecta: «Cádiz es mi pasado, mi presente y mi futuro»

La humorista fue una de las personalidades reconocidas en el acto de Honores y Distinciones de la ciudad de Cádiz

Leer más
Cádiz

"Aquella radio era entrañable y muy familiar, un aula en la que Carlos Vergara era el gran maestro"

José Luis López de Carrizosa rememora su década larga en Radio Jerez con ocasión de nuestro 90 aniversario

Leer más
Cádiz

Incertidumbre en la tradicional pastelería gaditana “El Pópulo”

Este comercio, que lleva abierto desde 1846, ha pasado por varios dueños

Leer más
Cádiz

Sergio Sánchez se proclamó ganador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar de Barrameda

Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas

Leer más
Cádiz

Los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa vuelven por tercera jornada consecutiva a obtener el pleno de victorias

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”, obtuvo una valiosa victoria por 4-3 ante el correoso CTM Plus asesores de Jerez

Leer más
Cádiz

MISA en memoria del periodista Andrés Luis Cañadas Machado

Estimados/as colegiados/as,Con motivo del reciente fallecimiento de nuestro querido colegiado Andrés Luis Cañadas Machado

Leer más
Cádiz

Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa en la segunda jornada de las ligas andaluzas.

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

Sanlúcar de Barrameda acogerá la gran final de la Liga Nacional de Novilladas

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia de Junta de Andalucía, en compañía del empresario Carmelo García y la Fundación del Toro de Lidia, ha presentado la gran final que se celebrará el próximo domingo 27 de octubre

Leer más