La Asociación de Escritoras y Escritores de Cine de Andalucía, ASECAN, dentro de las actividades de formación y difusión en torno a los Premios del Cine Andaluz que organizan anualmente, celebró este miércoles 18 en Sevilla la II Jornada de Guionistas de la comunidad, respetando las restricciones decretadas en la nueva normativa del gobierno autonómico.
Con el respaldo oficial de la Fundación SGAE, una treintena de jóvenes profesionales andaluces así como estudiantes de materias relacionadas debatieron y analizaron acerca de los aspectos legales y fiscales del día a día de la profesión, así como conocieron testimonios de representantes de varias instituciones y a expertos guionistas, que compartieron su experiencia con los asistentes en la sede de la oficina de Turismo en los Bajos de Marqués del Contadero.
Desde las 10 y hasta las 14h, y estructurada en dos bloques principales, la jornada fue conducida por el secretario de ASECAN, Borja de Diego, al que acompañó la presidenta del organismo, Lourdes Palacios, y respaldados por el presidente del Consejo Territorial Andaluz de la SGAE, Antonio Gonzalo. Por una parte, tras la bienvenida de los organizadores y las palabras de aliento del representante de la Fundación SGAE, Palacios, también vicepresidenta de la Academia de Cine de Andalucía, informó a los presentes de la reciente creación de la Academia, de su compatibilidad con la existencia de ASECAN, y de sus posibilidades como órgano institucional relacionado con las distintas administraciones. Esta cita también ha contado con la presencia de alumnos de la Escuela de Cine de Sevilla (Ecaes).
Tras ella, se dio paso al director y guionista Paco Torres, quien como vocal de la nueva Asociación de Guionistas Creamos, dio a conocer el proyecto, sus objetivos de empoderar y unificar al sector, y de servir de apoyo para conseguir mayores logros y respaldos para todos los profesionales, en este caso, creadores, del tejido cinematográfico andaluz.
Uno de los momentos de mayor interés en el final de este primer apartado vino marcado por la intervención de la consultoría legal, fiscal y laboral Asinpe, en concreto, de la mano de Francisca Naranjo, graduada social; Santiago Alonso, asesor fiscal de la consultora, y Javier Serrano, gerente de la misma, quienes se encargaron de la parte más práctica de la Jornada, resolver las dudas en torno a las obligaciones y derechos de estos profesionales, sobre todo, en la situación de escasez de recursos económicos provocada por la Covid-19 y todas sus consecuencias en el plano laboral (despidos, ertes, medidas para los autónomos…).
Experiencias a pie de campo
El segundo de los bloques de este encuentro se caracterizó por una serie de comparecencias de guionistas, directores, creadores del panorama del audiovisual andaluz, que compartieron sus pormenores del día a día trabajando en los diferentes campos de la creación. Así, Adrián Pino, experto en guion en los nuevos formatos, co-creador con David Sainz del programa ‘Noches de Terror’ para Titch.TV, habló de las posibilidades de la herramienta de este nuevo canal y las posibilidades para guionistas noveles.
Jorge Molina, en su caso, señaló su experiencia como creador de largometrajes documentales medioambientales como ‘El hombre que salvó el paraíso’ (Savitel Prod.), ‘Al sur del tiempo’ (serie documental de ochenta capítulos), o ‘Tierra azul’ (se 26 capítulos), ambas de Promico Imagen.
En el caso de la cineasta y videocreadora Fany de la Chica, se centró en su formación y experiencia en La Gran Manzana, donde realizó un máster en Escritura de Guion en la Universidad de Columbia (Nueva York).
En el caso de José Fco. Ortuño, disertó sobre ‘Netflix, HBO y Amazon Prime’, las nuevas plataformas, sus últimos trabajos y su experiencia al frente de producciones como ‘El estado contra Pablo Ibar’ (HBO), o ‘Fernando Torres. El último símbolo’ (Amazon Prime).
Compartir el trabajo, confrontar experiencias y resolver dudas de los guionistas en ciernes sirvió para que los asistentes obtuvieran una serie de conclusiones, que en esta ocasión, pasaron por reivindicar una formación para los más jóvenes que vaya más allá de lo artístico, sino enfocada al mundo laboral, fiscal, que capacite al máximo a los trabajadores de esta industria de contenidos audiovisuales; dejar clara la queja del sector por el recorte de los presupuestos de la televisión pública autonómica, ya aprobados por la mayoría conservadora en el Parlamento; la apertura de una ventana o vía que conecte a las instituciones con las creaciones de las nuevas generaciones de escritores, guionistas o realizadores, ya desde sus escuelas; y reivindicar la mejora de condiciones necesaria para poder trabajar en el sector audiovisual y vivir de este trabaja creativo en Andalucía.
Estrecha colaboración
La Asociación ASECAN es la organizadora de los Premios Asecan del Cine Andaluz que, tanto en el encuentro de nominados de final de año como en la gala de entrega de estos galardones, reúne al mayor número de representantes del cine, la televisión y el audiovisual de la comunidad. Desde hace ya nueve años reciben el apoyo de la Fundación SGAE, principal respaldo de estos reconocimientos a los creadores andaluces y con la que comparten los objetivos de promocionar, difundir y dar visibilidad al trabajo de autores, directores, guionistas y otras profesiones del área.
Guionistas andaluces organizan su segundo encuentro, con ASECAN y la Fundación SGAE
Los profesionales conocieron de primera mano los aspectos legales de la profesión y las experiencias en el mundo laboral de guionistas reconocidos, así como el origen de la Academia de Cine de Andalucía y la creación de la Asociación de Guionistas Creamos

Lugares
Este Jueves 26 en la parroquia del los Salesianos de Triana José Carlos Carmona presenta "Israel en Egipto" de Haendel
Es este jueves, día 26, a las 21:30 en Triana, en la Parroquia de San Juan Bosco, la de los Salesianos de Triana, en la calle Conde de Bustillos, 17 el profesor José Carlos Carmona presenta por primera vez en Sevilla la obra de Haendel "El Oratorio de Israel en Egipto"

Sevilla premia a sus jóvenes creadores con 38 galardones en ocho disciplinas artísticas
En Creación Audiovisual, los premios han recaído en primer lugar para Blanca Soler Bermejo, con “Descarados”

Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río
El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el presbiterio de la Real Ermita
Fusión de música senegalesa y andaluza en el Encuentro Back to the Roots Sevilla
La Fundación SGAE pone en marcha un laboratorio de intercambio y creación musical en el festival de cultura africana, que se materializa en las actuaciones de la cantante Kya Loum y la formación One Pac and Fellows, el 22 de febrero, en el CICUS
Triana revive su historia con la presentación de la nueva edición de su revista
Entre aplausos y conversaciones animadas, el evento dejó en el ambiente la certeza de que esta revista no es solo un compendio de artículos, sino un lazo

"Las Yemas de San Leandro y su convento: Un dulce legado de siglos"
Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del convento, conocer su historia y admirar su belleza arquitectónica. La visita fue un éxito

"Un viaje a la Hispania romana: Presentación de 'Entre legiones y sueños' en el Ateneo" en Sevilla
El acto tuvo lugar en el salón de actos del Lar Gallego de Sevilla, donde se congregó un numeroso público.
El Tercio de Olivares Revive el Siglo de Oro con Teatro, Conferencias y Desfiles
Acciones teatralizadas mostrarán cómo era la vida cotidiana en la corte durante los siglos XVI y XVII.
Inauguración de la Casa Museo "Pintor Laudelino Pino", un Hito Cultural en Zamora
El día concluyó con palabras de agradecimiento por parte de Laudelino Pino y su familia, quienes expresaron su gratitud hacia todos aquellos

"¡No te lo pierdas! La exposición 'Toma tu Cruz y Sígueme' ya está abierta al público"
El comisario realizó en su intervención un breve recorrido por la muestra que definió como “si hubiéramos congelado la cofradía cuando pasa por el Mercantil

Espíritu de Cohesión: Veteranos Paracaidistas de España Refuerzan su Hermandad en Sevilla
La idea fuerza era conseguir de un grupo tan heterogéneo y diseminado geográficamente, de difícil sincronización despertar su interacción,
Espionaje y Guerra: Los Secretos de la Sevilla de Entreguerras en el Ateneo
Los recuerdos de su abuelo comisario de policía , escritor, periodista y su amigo también Heinrich , el " tío Enrique " que venía por su casa