La diputada de Desarrollo Democrático, Lucía Trujillo, confirma el inicio de la intervención en el curso de un encuentro con el Ayuntamiento, el Foro del Campo de Gibraltar y equipo técnico .
1 de julio. Ésa es la fecha prevista para iniciar la localización, delimitación y exhumación de los restos de represaliados enterrados en fosas comunes en el antiguo cementerio de Jimena. Así lo ha indicado la responsable de Desarrollo Democrático de Diputación, Lucía Trujillo, en el curso de un encuentro celebrado mediante videoconferencia con el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Jimena, Ángel Gómez; el presidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, Andrés Rebolledo; el coordinador del equipo técnico contratado para esta actuación, Jesús Román; y personal técnico del servicio de Memoria Histórica y Democrática de Diputación. En este foro también intervino Pascual Collado, en representación de los familiares de represaliados. Los trabajos se llevarán a cabo en dos fases en el patio cuatro del antiguo cementerio, sito junto al Castillo de Jimena, bajo una superficie de unos 200 metros cuadrados.
Hace casi un año, los sondeos realizados en dicha área permitieron confirmar la existencia de al menos cinco represaliados, a tenor de la disposición de las osamentas y las lesiones apreciadas. Al término de esa tarea –resuelta entre el 18 de julio y el 2 de agosto de 2019- el arqueólogo Jesús Román estimaba la posible presencia de varias fosas dispersas. En la fase que comenzará el 1 de julio, conforme a un presupuesto cercano a los 18.000 euros financiado por Diputación, terminará por verificarse esta hipótesis. Esta próxima intervención será compleja por la extensión indicada y, al tratarse de un cementerio, por la presumible aparición de enterramientos de otras épocas. De hecho ya se ha estimado el coste de una segunda fase, cifrado en algo más de 37.000 euros y que puede contar con la cobertura económica de otras instituciones.
Los trabajos preliminares realizados antes de la intervención sobre el terreno, consistentes en la recopilación de investigaciones históricas y testimonios orales, determinan al menos el asesinato de 31 vecinos de Jimena por parte de los golpistas que se sublevaron contra la Segunda República. Eran ejecutados en las inmediaciones del Castillo y enterrados, en fosas, en el cementerio contiguo. En el año 2016, la presidenta de Diputación, Irene García, suscribió un convenio con el titular del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, Andrés Rebolledo, dedicado al desarrollo y financiación de actividades en la Casa de la Memoria de Jimena. En esa ocasión se planteó la necesidad de intentar localizar y recuperar los restos de los represaliados sepultados en fosas del cementerio. Al año siguiente, 2017, Diputación encargó los estudios preliminares.
En 2018, y en virtud de un convenio alcanzado con la Universidad de Cádiz, se acometió una prospección con geo-radar para buscar alteraciones en el subsuelo compatibles con la presencia de enterramientos irregulares. Ya en 2019 se llevaron a cabo los sondeos –con la colaboración del Ayuntamiento de Jimena- y, el próximo julio, comenzará la fase que puede conducir a la exhumación de restos y su posterior estudio antropológico. Con las osamentas recuperadas se podrán tomar muestras para los estudios de identificación genética. Tras la declaración del estado de alarma, Diputación ha confirmado su presencia en tres intervenciones dedicadas a la búsqueda de represaliados del golpe de estado de 1936: la de Jimena, la de San Fernando que promueve la asociación AMEDE y que ya se ha reanudado, y la de Jerez donde se llevarán a cabo nuevos sondeos en el Parque Scout.
Cádiz, lunes 15 de junio de 2020
La recuperación de represaliados desde las fosas de Jimena comenzará el 1 de julio
La diputada de Desarrollo Democrático, Lucía Trujillo, confirma el inicio de la intervención en el curso de un encuentro con el Ayuntamiento, el Foro del Campo de Gibraltar y equipo técnico

Misceláneas
Lugares
Organizaciones
La candidatura presentada por Javier Benítez se proclama como nueva Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Jerez
La candidatura presentada por Javier Benítez

IU Cádiz respalda la ILP promovida por las Mareas Blancas por la recuperación de la calidad del sistema sanitario andaluz
El coordinador provincial, Jorge Rodríguez, ve “necesaria” esta iniciativa y hace un llamamiento

Izquierda Unida denuncia la escasez y pésimo estado del material de lavandería en el Hospital de Jerez
El coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge Rodríguez, alerta de la falta de sábanas, toallas o pijamas; una situación “lamentable” que se deriva de “la privatización que el Partido Popular hizo de este servicio hace ya varios años”
Ecologistas en Acción alerta sobre la grave contaminación por nitratos en las aguas de la provincia de Cádiz
Más del 25% de las mediciones de nitratos realizadas en los años 2022, 2023 y 2024 en aguas subterráneas de la provincia superan el valor legal permitido
La DGT inicia el lunes una campaña de control de la velocidad para reducir accidentes en la provincia
La Dirección General de Tráfico (DGT), organismo del Gobierno de España dependiente del Ministerio del Interior

Paloma San Basilio estará en Tío Pepe Festival 2025 con ‘Gracias’, la gira con la que despide los escenarios
La noche del 26 de julio será una oportunidad única

Dos victorias más para el CD El Puerto Tenis de Mesa
El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”
Los equipos portuenses siguen arriba en las clasificaciones de sus divisiones
Comunicación nº 13. Temporada 24-25
La Diputación de Cádiz financia 214 plazas para estancias en centros especializados de personas mayores o con discapacidad
El Área de Servicios Sociales destina 5,2 millones de euros a este fin en colaboración con entidades sin ánimo de lucro

Las guitarras de Antonio Rey y Yerai Cortés completan el ciclo Solera y Compás de Veranea en la Bodega 2025
El ganador de dos Latin Grammys Antonio Rey llegará a la Bodega Tío Pepe en Jerez la noche del 9 de agosto con ‘Historias de un flamenco’

Nuevo Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa
Comunicación nº 9. Temporada 24-25
El Ayuntamiento de Olvera presenta en FITUR la Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Olivera 2025’
La alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, junto a la concejala-delegada de Turismo, Marina Toledo, presenta en la Feria Internacional de Turismo ‘Olivera 2025