El primer diario digital independiente de Chipiona

«Memoria cofrade. Viacrucis en Sevilla», de Francisco Pérez Estepa (Créate)

Antonio Rendón
hace 5 años
Sevilla

Francisco Pérez Estepa, conocido por su incansable labor en pro de las Tradiciones Sevillanas —en febrero tendrá lugar la gala anual de entrega de premios—, sus tertulias radiofónicas y otras muchas actividades relacionadas con la esencia de la ciudad, el comunicador, presentador y pregonero Francisco Manuel Pérez Estepa vuelve a estar de actualidad por la publicación de un nuevo libro cofrade. Si hace apenas un año nos sorprendía con Sevilla Hebrea, dedicado a las dolorosas sevillanas, esta vez nos traslada a los orígenes de la Semana Santa con Memoria cofrade. Viacrucis en Sevilla (Ediciones Créate). Con una introducción firmada por el periodista Antonio Burgos, la obra continúa la senda iniciada en títulos anteriores como «Cofradías llenas de arte» y «Legado cofrade»; esto es reunir un buen número de anécdotas y curiosidades de la celebración religiosa hispalense, para trasladarlas al papel de un modo sencillo y ameno. Ya en su arranque, Pérez Estepa deja clara su intención divulgativa al hablarnos del carácter sagrado del vino y su «uso para las libaciones», citando ejemplos extraídos de la Biblia y confirmando su presencia en la religión cristiana prácticamente desde sus inicios. A este capítulo le sigue un particular recorrido por la historia del palio sevillano, donde tienen cabida sus diferentes estilos, elementos y formas («doce varales de plata cobijan como si fueran los propios apóstoles a María»). A continuación, el libro toma como Leith motivo el viaje del I marqués de Tarifa, Fabrique Enríquez de Ribera, a Tierra Santa. Cuenta la tradición que, influido por su experiencia en los Santos Lugares —y más concretamente, impresionado por el Vía Crucis que se organizaba en Jerusalén—, decidió celebrarlo en Sevilla el primer viernes de marzo, partiendo de la «capilla de las flagelaciones» de su palacio y concluyendo en un pilar de la Huerta de los Ángeles (a partir de 1630 la última estación se rezaría en la Cruz del Campo). A partir de este hito, que supondrá el germen de la Semana Santa actual, el autor de El año del Indulto o Donde nace el arte, recrea un hermoso viacrucis a partir de hermandades sevillanas como Pasión, la Esperanza de Triana, las Penas de San Vicente, la Estrella o la Sagrada Mortaja, incluyendo datos sobre las mismas e ilustrándolas con un buen ramillete de fotografías. La obra concluye con un epílogo titulado «La noche de las saetas», que nos retrotrae hasta el 3 de abril de 1923 para homenajear a un personaje del que en 2020 se cumplirá un siglo de su muerte. Este no es otro que Joselito el Gallo, mito de la tauromaquia y figura legendaria ligada eternamente a la hermandad de la Macarena.

REGALA SEVILLANIA

Nazareno de la cofradía de la nostalgia, hallado en el callejón de la memoria. Recuerdos de una madrugada en cuaresma. Siempre brillando en tu interior el fondo candelería de un paso palio, para que el tiempo muera en nuestros brazos.

Remembranzas de la tradición que comenzó Don Fabrique “Marques de Tarifa” instaurando el Vía Crucis hasta la Cruz del Campo, dando lugar a la Semana Santa actual.

Este libro es un cotejo de medición con aquellos inicios cofrades y como dice Rafael Montesinos en el rito y la regla…Hoy la memoria escoge el camino más corto para herirme.

Puedes conseguir un ejemplar, en el centro de Sevilla, tiendas como:

-El Galante, calle Alcaicería

-Casa Rodríguez, calle Alcaicería

- Marieta artesanía, pasaje azahares

-Collage, calle Alberto Durero

-Mundo cofrade, calle Jesús del Gran Poder

-Tespis, calle Matahacas

O por internet en diferentes plataformas como AMAZON Y CORTE INGLÉS

Portal de la editorial

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Sevilla se reafirma como capital mundial del enganche en una nueva edición histórica de su exhibición ecuestre

En esta edición de 2025 han participado un total de 94 carruajes, 126 caballos, 5 caleseras, 9 mujeres cocheras y 3 carruajes de réplica, que compiten por el título

Leer más
Sevilla

Desde la Ermita de San Gregorio hasta la Parroquia la fe recorre Alcalá del Río en la noche del Viernes Santo

Viernes Santo, tiene lugar previamente uno de los ritos que caracterizan la Semana Santa Ilipenses, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Leer más
Sevilla

De la Feria hecha a mano a la Feria por contrato, un cambio de alma y de bolsillo

La Feria tenía dos almas: la del mediodía, más familiar y gastronómica, y la de la noche, de luces, sevillanas y alegría desbordante.

Leer más
Sevilla

La Feria de Abril más solidaria pisa fuerte con la Peña Cultural Antorcha

El acercarse a ellos es ver a Cristo cargando con la Cruz.

Leer más
Sevilla

Representantes de la cultura, política y empresa estrechan lazos en el almuerzo del Ateneo de Triana

El almuerzo sirvió como un espacio de encuentro y diálogo entre instituciones, consolidando el papel del Ateneo de Triana como punto de referencia en la vida

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, ha optado de nuevo, traer su concierto de Exaltación de Cultura Taurina, a este excelente espacio escénico, un patio del siglo XVI,

Leer más
Sevilla

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla revive la pasión de Carmen en un homenaje inolvidable

La Fundación Cajasol de Sevilla en sus deseos de promoción y difusión de la Cultura en general y la tauromaquia en particular y atendiendo a la buena disposición

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista “Al Relente” celebra su tradicional pregón cuaresmal con un homenaje al alma de Sevilla

Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva

Leer más
Sevilla

El salón de ADOREA acoge con éxito el primer Pregón Taurino organizado por el Ateneo de Triana

Después, el mayoral de nuestras ilusiones, Don Fernando Vivas, nos llevó de la mano por veredas de anécdotas y amor a la fiesta nacional,

Leer más
Sevilla

Rotary refuerza su presencia en Sevilla con la creación del Club Sevilla Triana

El acto fue presidido el Gobernador del Distrito 2203, Dimas Rizzo. Antonio Puppo, Presidente Fundador del Club, presentó a miembros de nueva junta directiva

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista de San Bernardo homenajea la Feria con un pregón cargado de historia y sentimiento

Su afición por la literatura la heredó de su padre, el cual en sus años de juventud escribía los guiones para la compañía de teatro de su pueblo

Leer más
Sevilla

La Real Maestranza de Sevilla acoge a miles de aficionados en su jornada de puertas abiertas al toreo

A partir de las 18. 00 horas, y de forma completamente gratuita todos los aficionados y curiosos que asistan podrán pisar el ruedo de la Maestranza, torear de salón

Leer más
Pueblos de Sevilla

. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río

Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más