Además, el programa de acceso al prime time de los lunes hablará de la carne de pavo y de un proyecto de los vecinos del Piconcillo en Córdoba.Para evitar el desbordamiento de los ríos existen varios proyectos que consiguen limpiar sus cauces y renaturalizarlos. Cuando llueve más de la cuenta los ríos, como es lógico, pueden desbordarse. Los cauces están invadidos por urbanizaciones, infraestructuras e incluso cultivos, lo que ha hecho romper las redes de drenaje natural. Ahora varios proyectos han conseguido renaturalizarlos. Con este tema abrirá sus contenidos “Espacio Protegido” este lunes 20 de enero (21:50 horas).
Además, el programa se hace eco de que todos los vecinos del Piconcillo, una aldea de Córdoba, se han unido para que su localidad consiga el sello Starlight. Así, si quieren sentir la cercanía de la Luna y disfrutar con la observación de sus cráteres y valles acérquense al Piconcillo, un aldea de la localidad cordobesa de Fuente Obejuna que busca conseguir la certificación de Reserva StarLight. La calidad de su cielo y su Asociación Astronómica son la carta de presentación de este pequeño pueblo de apenas 60 habitantes, que hoy participan en una charla divulgativa para conocer más a fondo el satélite terrestre.
Por último, “Espacio Protegido” hablará de la carne de pavo. Lo que comemos no sólo influye en nuestra salud sino que el modo en que producimos los alimentos tiene consecuencias directas en el cambio climático. Vamos a visitar una explotación de pavos, una carne de la más saludable.
Fecha de emisión: lunes 20 de enero, a partir de las 21:50 horas, en Canal Sur Televisión.
Lugares
"Marisol, llámame Pepa", una mirada más allá del mito
La cinta, participada por Canal Sur y estrenada en el Festival de Cine de Málaga, recorre la vida profesional y...

Las fiestas de Málaga y Sanlúcar de Barrameda llegan a "La Casa de Andalucía"
El cuarto programa de la temporada se mueve al ritmo de invitados como Nuria Fergó, Las Carlotas, Natalia, Esperanza Fernández, Amigos de Gines, Antílopez o...

Versátil y polifacético "Ignacio Sánchez Mejías: Más allá del toreo"
Fue uno de los toreros más destacados de su época. El documental que podremos ver en ATV retrata la vida y obra de un personaje...
Ana Obregón, estrella invitada en "Gente Maravillosa"
Durante su entrevista, la actriz y presentadora confiesa a Toñi Moreno que se ha sentido "injustamente tratada". El programa contará...
"La Mari 2" vive desde Cataluña los momentos cruciales de la Transición
Ana Fernández da vida a este personaje que nos relata la historia de una emigrante andaluza retornada de Cataluña a...

Lucha de poder por la presidencia de "Mi querida cofradía"
Noche de comedia en el prime time de Canal Sur Televisión, con la emisión de "Mi querida cofradía"

¿Te apetecen unas palomitas de pollo y galletas de queso de "Cómetelo"?
Nuestro cocinero, Enrique Sánchez, y su equipo conocerán unas colmenas en la localidad cordobesa de Montoro de la mano de uno de sus apicultores. Después...
Torre del Mar, La Antilla, Motril, Zahara de los Atunes y Barbate, destinos de "A toda costa"
Un menú muy completo: como primer plato, el mayor parque de calistenia de España y la práctica de wakeboard. La...
La lucha por salvar la especie en "Gorilas en la niebla"
Dian Fossey es una científica que llegó a África para estudiar a los gorilas de montaña en vías de extinción....

"Andalucía por el Mundo" viaja a Lovaina, el corazón universitario de Europa
Un tour desde el majestuoso ayuntamiento hasta la Abadía del Parque, pasando por el castillo de Enrique I. Pasearemos en bicicleta por sus calles llenas...

"El decano que surgió del cobre" recorre la trayectoria del Recreativo de Huelva
El documental conecta con los orígenes del club decano del fútbol español para trazar una historia que se forjó en la cuenca minera de Río...
"Imbroda, el legado del maestro", toda una vida dedicada al baloncesto
Dirigido por Sergio Rubio, la cinta relata la vida de Javier Imbroda, fallecido en 2022