Este Sábado 30 de Noviembre, el Mítico Programa Radiofónico de RTVE de Misterio y Hechos Paranormales " Espacio En Blanco "
Hablará del Fantasma del Pintor Jerezano Montenegro Que Deambula Entre Los Libros de La Libreria Planeta Zocar de La Plaza Vargas de Jerez.
Por sevillapress
Una pared llena de libros en una biblioteca o sala de lectura.
Este Sábado 30 de Noviembre, el Mítico Programa Radiofónico de RTVE de Misterio y Hechos Paranormales " Espacio En Blanco ". Hablará del Fantasma del Pintor Jerezano Montenegro Que Deambula Entre Los Libros de La Libreria Planeta Zocar de La Plaza Vargas de Jerez.
Lo Emitirán este Fin de Semana la Entrevista con su librero Chencho Ríos. Será durante la Segunda hora del programa, de 3.00 a 4.00 de la Madrugada.
Este Sábado 30 de Noviembre. El Mítico Programa Radiofónico de RTVE de Misterio y Hechos Paranormales " Espacio En Blanco ". Hablará del Fantasma del Pintor Jerezano Montenegro Que Deambula Entre Los Libros de La Libreria Planeta Zocar de La Plaza Vargas, nº2 de Jerez.
LO Emitirán este Fin de Semana la Entrevista con su librero Chencho Ríos. Será durante la Segunda hora del programa, de 3.00 a 4.00 de la Madrugada.
Como sabeis, puedes escucharlo en directo on-line en la Madrugada del Sábado Al Domingo de 2 a 4 en RNE o el Domingo a partir de las 11 de la Mañana en la web de audios a la carta de RTVE.
Montenegro: Pintor costumbrista. Artista bohemio, autor de infinidad de obras pictóricas que en su mayoría tienen como escenario los más diversos rincones de Jerez y de Sevilla.
Alto, delgado, de aspecto esperpéntico y siempre vestido de negro, vivió durante los últimos veinte años de su vida una existencia bohemia y errante. En dicha época pintaba diariamente un cuadro sobre cualquier trozo de madera y lo vendía por 4 o 5 pesetas. Con dicho importe pagaba cinco reales en la posada de la Paz en plaza de Vargas donde a veces dormía, con otras dos pesetas compraba pescado frito, una rosca de pan y su diaria ración de vino; el resto, para la necesaria pintura. En los días que no tenía dinero para pagar la pensión se le podía ver durmiendo en cualquier banco de la Alameda Cristina.
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde sus raíces en la fe...
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...