Protagonizada por Antonio de la Torre y Belén Cuesta, y dirigida por Aitor Arregi, Jon Garaño y Josémari Goenaga, ha competido este año en la 67 edición del citado certamen cinematográfico y ha conseguido dos de los galardones más codiciados.
Como premio oficial hay que sumar también el Premio Irizar a la Mejor Película Vasca.
Los premios paralelos han sido el Premio Fipresci de la crítica internacional, el Premio Feroz de loa crítica española y el Premio al Mejor Guión Vasco.
La película participada por Canal Sur, "La trinchera infinita" , protagonizada por Antonio de la Torre y Belén Cuesta, y dirigida por Aitor Arregi, Jon Garaño y Josémari Goenaga, ha competido este año en la 67 edición del Festival de San Sebastián y ha conseguido el Premio a la Mejor Dirección y el galardón al Mejor Guión.
La cinta es la primera historia de este equipo de directores vascos rodada en Andalucía. Fue seleccionada junto a "Mientra dure la guerra", de Alejandro Amenábar, sobre Unamuno, y "La hija de un ladrón", ópera prima de la catalana Belén Funes, un drama social con Eduard Fernández y su hija Greta a la cabeza del reparto.
Este drama, ambientado en la posguerra, está protagonizado por Antonio de la Torre y Belén Cuesta. Completan el reparto Vicente Vergara, José Manuel Poga y Emilio Palacios.
"La trinchera infinita" se estrenará en cines el 31 de octubre.
Premios oficiales y paralelos
Los premios oficiales han sido tres: Mejor Dirección (Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga) y Guión (Luiso Berdejo y José Mari Goenaga), que concede el Jurado, a los que hay que sumar el Premio Irizar a la Mejor Película Vasca.
Los premios paralelos han sido el Premio Fipresci de la crítica internacional, el Premio Feroz de loa crítica española y el Premio al Mejor Guión Vasco.
Argumento
En La trinchera infinita, las interpretaciones de Antonio de la Torre y Belén Cuesta nos transportan a la posguerra española. Él interpreta a Higinio, un topo de la Guerra Civil, y ella a Rosa, la esposa que lo oculta, durante 33 años, de la represión franquista.
Lugares
Organizaciones
Comedia musical de Palomo Linares y Marisol, en "Solos los dos"
Canal Sur Televisión emite esta película española dirigida por Luis Lucia a finales de los años sesenta, última cinta de...

"Marisol, llámame Pepa", una mirada más allá del mito
La cinta, participada por Canal Sur y estrenada en el Festival de Cine de Málaga, recorre la vida profesional y personal de la artista desde...

Las fiestas de Málaga y Sanlúcar de Barrameda llegan a "La Casa de Andalucía"
El cuarto programa de la temporada se mueve al ritmo de invitados como Nuria Fergó, Las Carlotas, Natalia, Esperanza Fernández, Amigos de Gines, Antílopez o...
Versátil y polifacético "Ignacio Sánchez Mejías: Más allá del toreo"
Fue uno de los toreros más destacados de su época. El documental que podremos ver en ATV retrata la vida...
El acoso laboral centra la trama de "Mobbing"
La trama gira en torno al personaje de Esther (Cristina Marcos), cuya nueva jefa, Reyes, una mujer atractiva y ambiciosa,...

"La Mari 2" vive desde Cataluña los momentos cruciales de la Transición
Ana Fernández da vida a este personaje que nos relata la historia de una emigrante andaluza retornada de Cataluña a su pueblo natal, Alosno (Huelva)....

Lucha de poder por la presidencia de "Mi querida cofradía"
Noche de comedia en el prime time de Canal Sur Televisión, con la emisión de "Mi querida cofradía"
¿Te apetecen unas palomitas de pollo y galletas de queso de "Cómetelo"?
Nuestro cocinero, Enrique Sánchez, y su equipo conocerán unas colmenas en la localidad cordobesa de Montoro de la mano de...
Misa desde la provincia de Granada, con la Virgen de la Cabeza de Zújar
Desde la parroquia de Santa María de la Anunciación. La Hermandad prepara ya los actos del centenario de su coronación,...

La lucha por salvar la especie en "Gorilas en la niebla"
Dian Fossey es una científica que llegó a África para estudiar a los gorilas de montaña en vías de extinción. Convirtió su trabajo en un...

"Andalucía por el Mundo" viaja a Lovaina, el corazón universitario de Europa
Un tour desde el majestuoso ayuntamiento hasta la Abadía del Parque, pasando por el castillo de Enrique I. Pasearemos en bicicleta por sus calles llenas...
"El decano que surgió del cobre" recorre la trayectoria del Recreativo de Huelva
El documental conecta con los orígenes del club decano del fútbol español para trazar una historia que se forjó en...